SUSCRIBETE
  • Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > La OMS no es optimista: Pasarán cinco años para poder controlar la COVID-19

La OMS no es optimista: Pasarán cinco años para poder controlar la COVID-19

Francisco Rios Por Francisco Rios
16/05/2020
in Actualidad, Mundo
0
cinco años para controlar la COVID-19

La sociedad mundial deberá aprender a convivir con el virus.

Sanidad registró 108 fallecidos por la COVID-19 en las últimas 24 horas. La cifra más baja de decesos desde el 18 de marzo y que confirma la tendencia descendente.

El número de nuevos diagnósticos por las pruebas PCR cayó a 539, 10 menos que los registrados el viernes cuando el crecimiento fue del 0,24%, un monto que se ha mantenido estable. España contabiliza 230.698 personas infectadas y 27.563 fallecidos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compareció ante los medios y  anunció que solicitará al Congreso otra prórroga del estado de alarma, pero por un mes. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, será la máxima autoridad en la gestión del plan de desescalada en el sistema de coordinación con las autonomías, denominado coogobernanza.

El estado de alarma nos ha beneficiado a todos. El camino que seguimos para combatir la pandemia es el único posible. Debemos continuar con ese rumbo, actuando con toda la prudencia para recuperar espacios de movilidad y actividad, siempre seguros de mantener a raya el virus. pic.twitter.com/tvJCkBSyMy

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) May 16, 2020

«La desescalada puede acabar en la mitad del país con el inicio del verano. Si el Gobierno ve que se puede levantar el estado de alarma antes de ese mes, lo haremos», anotó.

Reiteró que autoriza el avance de la desescalada mediante criterios científicos.

La COVID-19 en el mundo

A pesar de que varios países han aliviado las restricciones, la pandemia no se ha aplacado. La OMS registra 4.544.490 casos y 307.840 fallecidos en el mundo. El debate se centra en reactivar la economía o mantener el confinamiento para evitar que siga la propagación del virus.

Los pronósticos no son alentadores. La OMS prevé que «pasarán cuatro o cinco años hasta tener la COVID-19 bajo control», dijo Soumya Swaminathan, científica de la organización.

Together we will:
-Advocate for physical activity
–#BeatNCDs & promote healthier lifestyles
-Strengthen the health legacy of major sporting events
-Promote grassroots & community sports programmes
-Strengthen collaboration between Ministries of Sport & Ministries of Health pic.twitter.com/wkYZY8Nd7m

— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) May 16, 2020

Swaminathan agregó que hay muchos factores que podrían determinar la evolución del coronavirus: «Todo dependerá si el virus muta, si las medidas de contención son las adecuadas y si se desarrolla una vacuna efectiva».

Peter Piot, el científico que descubrió el ébola y profesor de Salud Global en la London School of Hygiene and Tropical Medicine, afirmó que será difícil erradicar la enfermedad» y que la sociedad tendrá que aprender a convivir con el virus.

EE UU desarrolla una vacuna con otros países

El presidente Donald Trump informó que Estados Unidos trabaja con otros países en el desarrollo de una vacuna contra la COVID-19. El mandatario enfatizó que el ritmo de trabajo es acelerado y que también se están preparando para distribuirla. Su deseo es que la vacuna esté lista a finales de año. De hecho, El exejecutivo de GlaxoSmithKline, Moncef Slaoui, elegido por  Trump para liderar el proyecto, se mostró confiado por los progresos.

«Vi hace poco datos tempranos de un ensayo clínico con una vacuna del coronavirus que me hicieron aumentar la confianza en que podremos entregar varios cientos de millones de dosis de una vacuna para fines de 2020», dijo.

Los expertos han advertido que se necesitarán entre 12 y 18 meses para tener una vacuna lista y no es adecuado crear expectativas tan altas, pero Trump está decidido en acortar los plazos y ha prometido cientos de millones de dosis para enero de 2021.

Mientras Trump apura los tiempos para la consecución de la vacuna, Gilead Sciences Inc anunció que sus estudios clínicos para un potencial tratamiento contra el coronavirus con remdesivir terminarán a finales de mayo. 

Los estudios de Gilead han sido probados con 8.000 pacientes y los resultados han sido satisfactorios. El remdesivir redujo las estancias hospitalarias en un 31%.

Examen predice gravedad del coronavirus en el paciente

Un grupo de investigadores de la Universidad Central del Sur de China y de la Escuela de Medicina de la Universidad de Shangai estudió si los marcadores que presentan los exámenes rutinarios de sangre pueden utilizarse para controlar y predecir la gravedad de la COVID-19 en cada paciente.

Los análisis de sangre presentan numerosos datos que comprueban el estado de salud de un paciente. Bajo ese parámetro se basó la investigación que tomó como muestra a 3.090 personas que han dado positivo. La conclusión determinó que si hay diferencias entre los ciudadanos que están contagiados y presentan síntomas leves y los otros que tienen un estado más grave.

La mayoría de los pacientes graves presentaban un número más elevado de neutrófilos, un NLR más alto y también menos linfocitos de lo que suele presentar un paciente sano. La personas que solo presentan un estado de la enfermedad leve tienen menos neutrófilos, un NLR normal y más linfocitos.

Rusia, el segundo país con más contagios

El ritmo de contagios en Rusia sigue siendo acelerado. En las últimas 24 horas el ritmo de contagios aumentó en 9.200. En total, son 270.000 personas infectadas y 2.500 fallecidos.

Rusia ha pasado a ser el segundo país con el mayor número de contagios, solo por detrás de Estados Unidos que se acerca al 1.500.000 casos de coronavirus.

Moscú sigue siendo el principal foco de infección con 138.000 casos confirmados. Sin embargo, las autoridades sanitarias han comenzado a admitir que el número de infectados es mayor que lo que reflejan las cifras oficiales, pues las estadísticas no incluyen los pacientes asintomáticos.

El gobierno ruso había comenzado la desescalada y a levantar el confinamiento de forma paulatina. Sin embargo, debido a la situación de Moscú decidieron mantener el confinamiento absoluto hasta finales de mes.

Brasil con cifra récord otra vez

La COVID-19 avanza por el territorio brasileño, que registró un récord de casos confirmados diarios con 15.205 infecciones y 824 fallecidos. Brasil es el epicentro de Latinoamérica con 220.291 contagiados y 14.962 fallecidos. Superó a Alemania y Francia esta semana. Es el sexto país con mayor número de casos de coronavirus, detrás de Estados Unidos, Rusia, España, Reino Unido e Italia.

Perros como test de la COVID-19

En la lucha contra el coronavirus en el Reino Unido han puesto a valer la creatividad. El gobierno británico se encuentra en plena investigación para crear nuevos test que detecten a la COVID-19. En este caso serán perros adiestrados.

Un fondo gubernamental de cerca de 560.000 euros respalda los ensayos clínicos para el entrenamientos de caninos que sean capaces de detectar el virus antes de que aparezcan los síntomas.

El diario The Guardian  publicó que los perros ya han sido entrenados con éxito para detectar el olor de ciertos tipos de cáncer, malaria y enfermedad de Parkinson. Ahora, para este nuevo estudio, se analizará si los labradores y cocker spaniels pueden ser entrenados para detectar la COVID-19.

Investigadores de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres llevarán a cabo la primera fase en colaboración con la Universidad de Durham y la organización benéfica Medical Detection Dogs. Para la investigación se recogerán muestras de olor del pacientes infectados,

España y UE apoyan a migrantes venezolanos

España y la UE anunciaron la celebración de una Conferencia Internacional de Donantes en solidaridad con los refugiados y migrantes venezolanos en América Latina, afectados por la crisis sanitaria generada por la COVID-19.

La conferencia, virtual y coordinada entre Madrid y Bruselas, será el 26 de mayo de 2020. Contará con el apoyo de la ACNUR (Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados) y la OIM (Organización Internacional para las Migraciones).

El objetivo de esta conferencia es sensibilizar a la comunidad internacional sobre esta crisis sin precedentes, movilizar recursos para ayudar a la población desplazada y las principales comunidades de acogida. “La comunidad internacional no puede permanecer ajena al drama del éxodo venezolano. Es preciso actuar sin demora”, expuso la ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya.

En la conferencia participarán más de 40 países , agencias de Naciones Unidas, instituciones financieras internacionales y representantes de la sociedad civil nacional e internacional.

Lee también: 

Sí hay una respuesta inmune eficaz al virus SARS-CoV-2

Tags: BrasilComunidad de MadridCoronavirusCOVID19Donald TrumpEspañaEstado de AlertaEstados UnidosIsabel Díaz AyusoMigrantesOMSPandemiaPedro SanchezPerros como Test de CoronavirusRefugiados Unión EuropeaReino UnidoRusiaVacunaVacuna para el CoronavirusVenezuela
Artículo Anterior

En la recuperación económica sería un error dejar de lado el ambiente

Siguiente Articulo

Merkel defiende el valor de la prensa crítica contra los totalitarismos

Citations & References:

https://www.mscbs.gob.es/ Ministerio de Sanidad del Gobierno de España https://www.comunidad.madrid/ Comunidad de Madrid https://www.who.int/es Organización Mundial de la Salud https://europa.eu/european-union/index_es Unión Europea

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Cientos de jabalíes acaparan las calles de la ciudad israelí de Haifa. The New York Times
Mundo

Cientos de jabalíes han tomado las calles de Haifa, Israel

14/04/2021
Fabricantes de autos de EE UU
Mundo

Fabricantes de autos piden ayuda a Biden para producir chips

12/04/2021
Egipto Ciudad Perdida
Mundo

Encuentran la “Ciudad Dorada Perdida”, sepultada desde hace 3.000 años

10/04/2021
lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
Próximo Artículo
merkel

Merkel defiende el valor de la prensa crítica contra los totalitarismos

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?