• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > La paradoja del superdotado

La paradoja del superdotado

Cambio 16 by Cambio 16
16/10/2016
in NATURALEZA, SOCIEDAD
0

Por Pilar R. Veiga | Efe
15/10/2016

La mitad de los alumnos superdotados, con altas capacidades y TDAH fracasa en el colegio, pero la educación inclusiva puede acabar con ello, como demuestra Mario, que con 12 años ya es feliz tras superar cursos en los que podía explicar «el bosón de Higgs», pero suspendía y pasaba las clases castigado.

Bajo el lema «La identificación de los superdotados y la excelencia educativa», se celebra en Madrid el IV Congreso Nacional de Superdotación y Altas Capacidades, en el que educadores, padres, psicólogos y otros expertos abordarán cómo acabar con el sufrimiento que viven muchos niños y sus familias por ser «distintos».

Luis García, director del colegio Areteia de Madrid -centro pionero y con más de 35 años de historia en la educación inclusiva- acude a este foro organizado por la Fundación El Mundo del Superdotado, con la colaboración del Ministerio de Educación y la Fundación La Caixa.

Explica que el superdotado tiene un coeficiente intelectual superior a 130 y en el de altas capacidades se incluye también la creatividad o la eficacia en el desarrollo de las tareas.

Esos niños «no tienen necesariamente Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), pero sí son perfiles en los que a veces se complementa o confunde», afirma García.

Son muchachos «hiperactivos mentales» al tener «intereses simultáneos» -continúa García-, todos necesitan seguimiento y estímulo en su aprendizaje.

Además, tienen «una escasa integración y susceptibles de ser rechazados por tener inquietudes y aficiones diferentes», recalca García.

A ese centro privado, con un modelo de educación personalizada, llegó el pasado curso Mario después de que su familia, de Carrión de los Condes (Palencia), decidiera dejarlo todo para poder estar entre semana en Madrid.

«El cambio de Mario ha sido radical y vuelve a ser feliz», reconoce su madre, Mercedes Martín, quien llevó a su hijo hasta a cinco centros de psicopedagogía en los que coincidieron en que tenía TDAH y Altas Capacidades.

«Mi hijo está ahora feliz, pero ¿y todos los demás?», se pregunta Mercedes -madre de otros tres hijos-, que no olvida la «estigmatización» que pueden sufrir estos niños «al no ser comprendidos ni bien atendidos».

Ella se puso «manos a la obra» cuando con 3 años Mario salió un día de clase y todos los compañeros llevaban un regalito menos él porque lo habían castigado. Pidió reuniones y detectó que el orientador del colegio nunca había ido al aula a ver cómo se comportaba el niño.

Estos chicos llegan a «tirar la toalla cuando ven que a mayor esfuerzo menor recompensa», apunta Mercedes, que recuerda cómo su hijo le ha resumido la diferencia entre sus profesoras: la del otro colegio me dijo que con ella «las gracias justas porque sino me iba a enterar», y la nueva me ha dicho que «le gusta dar muchos abrazos y enhorabuenas pero para eso necesita que la ayude».

Asimismo le llegó «al alma» cuando supo por qué a su hijo se le daba bien el inglés a pesar de suspender en el anterior colegio; «aprendo mucho inglés porque tengo muy buen oído al estar todo el día en el pasillo», le reveló Mario.

«Hay muchos niños como Mario en las aulas y se les hace daño», resalta Mercedes, quien denuncia que «un porcentaje altísimo de TDAH están en las cárceles».

Porque se trata de personas que pueden llegar a ser extraordinariamente críticas, lo que se puede confundir con «trastorno negativista y desafiante», explica Luis García, ponente del Congreso.

Asegura que en Areteia se dan las respuestas que la «escuela estandarizada no es capaz»; llegan perfiles de todo tipo, desde el disléxico hasta el asperger o incluso el que sin un diagnóstico necesita un «marco escolar más flexible».

El problema es la identificación y definición del superdotado y de altas capacidades, dado que los criterios cambian incluso entre comunidades autónomas, según García, que subraya que si el 2% de la población tiene esa capacidad superior a 130, en su colegio hay el doble de esa estadística.

Según datos del Ministerio de Educación, en el curso 2013-2014 hubo 15.876 (3,6 %) alumnos atendidos por altas capacidades intelectuales.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

El Gobierno cumple 300 días en funciones

Siguiente

Pacto en Kigali para la eliminación progresiva de los gases HFC

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

lengua española
Cultura

Gianinna Braschi presenta nuevo genero literario en Cádiz

23/03/2023
agua salud compromiso
SOCIEDAD

MSD refuerza su compromiso de reducir el uso del agua en un 25%

23/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
Next Post
U.S. Secretary of State John Kerrydelivers his keynote addres to promote U.S. climate and environmental goals, at the Meeting of the Parties to the Montreal Protocol on the elimination of hydro fluorocarbons (HFCs) use, held in Rwanda's capital Kigali, October 14, 2016. REUTERS/James Akena - RTSSAPL

Pacto en Kigali para la eliminación progresiva de los gases HFC

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In