• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Una misión peligrosa: informar desde Ucrania de la guerra

Una misión peligrosa: informar desde Ucrania de la guerra

María Alejandra Alvarado by María Alejandra Alvarado
10/04/2022
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
la peligrosa labor

Hasta el 28 de marzo habían muerto 5 periodistas que cubrían los ataques de las tropas rusas a Ucrania | Wikipedia Commons

La invasión de Rusia a Ucrania desconcertó a los jóvenes periodistas que no habían cubierto nunca un conflicto bélico. Descubrieron que informar es una peligrosa labor. Sin embargo, los reporteros veteranos en Ucrania ya sabían lo que les esperaba del asedio de las tropas rusas.

Hasta el 28 de marzo la cifra de periodistas muertos ascendía a cinco según Reporteros sin Fronteras. Once periodistas han sido amenazados por los rusos, cinco han sido baleados y sobrevivieron. Además secuestraron a seis comunicadores según informó el Instituto de Información Masiva con sede en Kiev.

Durante la invasión atacaron cuatro oficinas editoriales en diferentes regiones de Ucrania. Igualmente, agentes rusos del FSB allanaron las viviendas de cuatro periodistas del MV-Holding de Melitopol. Los detuvieron durante varias horas y confiscaron sus computadoras. Además diez torres de televisión fueron atacadas a tiros y el ejército ruso apagó las transmisiones de seis canales de televisión. 

Tanto los periodistas como los medios de comunicación son víctimas de la brutal ofensiva urbana de Putin. Las acciones son simples: rodear, golpear, sondear y despejar. Los invasores intentan sitiar una ciudad, pulverizar barrios enteros con artillería y misiles, enviar pequeños grupos para sondear las defensas enemigas y, finalmente, tomar la ciudad calle por calle con tanques e infantería. Asi lo reportó https://niemanreports.org/.

Carlotta Gall, periodista de The New York Times, comentó .“Mi experiencia con los rusos es que no tienen en cuenta las áreas civiles, los hospitales, las columnas humanitarias, los refugiados que huyen, nada de eso”, dice Gall. Aseguró que la ofensiva actual le recuerda lo vivido por ella en Chechenia.

La peligrosa labor de los periodistas en Ucrania se ve en su máxima expresión en el asedio y asalto a la ciudad de Mariupol. La mayoría abandonaron la ciudad hace semanas, pero algunos reporteros ucranianos se quedaron.

La peligrosa labor en Mariupol y Siria

Cuando inició la invasión, la mayoría de comunicadores en Ucrania no tenían experiencia trabajando en una zona de guerra. Con esa poca experiencia debieron afrontar el asedio de Mariupol, una peligrosa labor para los periodistas inexpertos.

 Evgeniy Maloletka, trabajó  para numerosos medios occidentales, incluido Associated Press. “En Mariupol me di cuenta de que ningún lugar es seguro”, dijo la fotoperiodista. “Los cohetes pueden alcanzar sótanos, destruir edificios y matar personas sin importar dónde se escondan. Estar rodeado es lo peor”, comentó a https://niemanreports.org/

Se habla mucho sobre el hecho de que Rusia emplea tacicas parecidas contra Ucrania a las que usó en Siria. Los periodistas que han cubierto ambos conflictos dicen que Ucrania podría volverse aún más peligrosa.

Lyse Doucet, corresponsal internacional en jefe de la BBC, aseguró que en Ucrania, a diferencia de Siria, las mujeres y los niños “no están en el frente, son el frente”

También enfatizó que en Siria el gobierno concedió muy pocos visados a periodistas de medios occidentales y “casi ningún acceso al corazón del campo de batalla”. Añadió “En esta guerra, los periodistas  están llegando en gran número a Kiev y se han ido a las afueras”.

Fuera de Kiev han atacado a varios equipos de noticias. Hacia la ciudad adyacente de Irpin asesinaron al cineasta estadounidense Brent Renaud, mientras cubría a los refugiados que huían de las fuerzas rusas.

A la destructividad e imprevisibilidad de la guerra en Ucrania hay que añadir que al parecer Rusia también tiene como objetivo a los periodistas para eliminarlos como parte de su llamada “operación militar especial”.

Al régimen de Putin no le interesa dejar testigos presenciales

En Rusia las libertades van disminuyendo y eso incluye la libertad de prensa e información. La maquinaria propagandística de Putin altera la verdad constantemente, informando que los ucranianos están bombardeando sus ciudades y a los propios civiles. Es por ello que no le interesa dejar testigos presenciales.

Por cada mentira fabricada por el régimen de Putin, los periodistas encuentran miles de hechos para desmentirlas. La peligrosa labor de reporteros, editores, productores, fotógrafos y videógrafos en Ucrania tiene un precio muy alto. Algunos ya pagaron con su vida.

Lea también en Cambio16.com:

Conmoción mundial ante la masacre de civiles en Ucrania por las tropas rusas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Invasión de Rusia a UcraniaperiodistasRusiaUcrania
Previous Post

El enfriamiento de la Tierra, otro beneficio de los bosques tropicales

Next Post

Víktor Orbán, nacionalista y autoritario, líder del iliberalismo

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Cultura
Ambiente

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Analista de redes sociales

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.alvarado@cambio16.com

María Alejandra Alvarado

María Alejandra Alvarado

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicador Social de la Universidad Católica Santa Rosa. Analista de redes en Cambio16. Con amplia experiencia en periodismo digital e institucional. Ha trabajado en el área comunicacional de instituciones como Fundación Cultura Chacao y Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de (El Sistema) y en portales web como Globovision y Desde La Plaza. Excommunuty manager de @QueLeer. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
ONU Ucrania
Mundo

Zelenski pide más armas para Ucrania

29/01/2023
inmigrantes en Europa
Mundo

Entradas a la UE de inmigrantes ilegales llegan a su máximo

14/01/2023
Cardenal Pell Papa Francisco
Mundo

El cardenal George Pell: «Este pontificado es un desastre»

29/01/2023
Next Post
Víktor Orbán iliberalismo

Víktor Orbán, nacionalista y autoritario, líder del iliberalismo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In