• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Derechos Humanos > La “Pequeña Amal” recorre el mundo de los niños refugiados

La “Pequeña Amal” recorre el mundo de los niños refugiados

Mariela León by Mariela León
03/10/2021
in Derechos Humanos
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
“Pequeña Amal” refugiados

La “Pequeña Amal” al llegar a la Plaza San Pedro en el Vaticano, antes de saludar al Papa Francisco

Le dicen la “Pequeña Amal”, pero mide 3,5 metros. Aunque viste con faldas de colores que revolotean al viento, su rostro de niña es serio, ajado. Sus grandes ojos están a la expectativa, lo quieren ver todo. Esta gigantesca marioneta recorre los países europeos alertando sobre las calamidades de niños y adolescentes desplazados en el mundo. Muchos, dolorosamente apartados de sus familias. La “Pequeña Amal” simboliza a millones de niños refugiados.

La compañía sudafricana Handspring Puppet confeccionó a Amal con el propósito de llamar la atención de la situación de riesgo y vulnerabilidad de los pequeños refugiados en el mundo. Mayoritariamente abandonados a su suerte y asumiendo una adultez prematura en medio de hostilidades.

El títere gigante representa a una niña siria de nueve años que pretende recorrer 8.000 km en busca de su madre. Amal, con su cabello largo y con las botas bien puestas para caminar por colinas y llanuras, inició su aventura en julio en la frontera de Turquía y Siria. Su largo y reflexivo viaje incluye a Grecia, Italia, Suiza, Alemania, Bélgica, Francia y finalmente llegar al festival internacional de Manchester, en el Reino Unido.

En su paso por aldeas, pueblos y ciudades la han recibido con cariño, con fiestas callejeras, bailes y bandas musicales. En los rincones más modestos, han improvisado festejos, obras teatrales y correría de chiquillos.

Ciao Italy 🇮🇹! On 7 Sep, #LittleAmal landed in Bari, Italy after the long voyage from Greece. There, a huge Italian ‘Nonna’ was joined by many performers and local communities that gathered for a spectacular day of celebration. https://t.co/iltdmhrJCQ pic.twitter.com/g2syoHliIg

— Little Amal (The Walk) (@walkwithamal) September 22, 2021

Acnur, en su último informe, revela que en 2020, el 42% de las personas que huyeron de sus hogares fueron niños y niñas. Los datos sobre la migración de menores en el mundo son preocupantes. Se trata de una población extremadamente vulnerable y su situación merece especial atención. Miles vivieron el desplazamiento cuando eran muy pequeños y otros, alrededor de un millón, nacieron en calidad de refugiados. Esta condición podría llevarlos hasta a permanecer toda su vida en el exilio.

La “Pequeña Amal” simboliza a los niños refugiados

Amal representa a «millones de niños desplazados», dijo Stephen Daldry, uno de los productores. “La historia de la pequeña trasciende fronteras y el lenguaje para resaltar los desafíos que enfrentan los niños refugiados. Pero también es una figura de gran esperanza «.

Amir Nizar Zuabi, director artístico del proyecto, agregó que la finalidad de la “Pequeña Amal” y su extensa caminata es resaltar el potencial de los refugiados. “La atención del mundo está en otra parte en este momento. Esto hace que sea más importante que nunca reavivar la conversación sobre esta crisis humanitaria y cambiar la narrativa sobre ella. Sí, los refugiados necesitan comida y mantas, pero también necesitan dignidad y voz”, subrayó..

Los eventos han sido diferentes en cada etapa del viaje. En Roma, por ejemplo, Amal se desplazó por Asís, la ciudad de San Francisco. Lugareños salieron a su encuentro, inclusive monjes del convento.

We will welcome @walkwithamal to London. Will you?#LittleAmal, a 3.5m tall puppet of a young refugee, is travelling over 8000km, representing millions of displaced children

Join her, @goodchancetheatre & our cultural friends in London 22-25 Oct 🧡https://t.co/E7pU62ly9a pic.twitter.com/YzRzfqb9CJ

— Somerset House (@SomersetHouse) September 20, 2021

Entretanto, en Roma, el patio de San Dámaso en el Vaticano se llenaba de jóvenes participantes en la Jornada del Emigrante y del Refugiado. El papa Francisco los invitó a jugar y los bendijo. Antes, se habían detenido en la Plaza de San Pedro, donde llegó la marioneta Amal y le estrechó la mano al pontífice.

 De Italia pasó a Francia. Llegó a Breil-sur-Roya, en los Alpes Marítimos (sureste). El Valle del Roya es conocido por su apoyo a los inmigrantes que llegan a Francia por la montaña desde Italia.

Amal estuvo en Tolón y Marsella, en la costa mediterránea, donde será acogida por la asociación SOS Méditerranée, que realiza operaciones de rescate en el mar, antes de subir hacia Briançon, Lyon o Estrasburgo.

Alegrías y esperanza

 El 1 de octubre, la pequeña llegó a la ciudad alemana de Stuttgart y le esperaba una sorpresa. Un encuentro con Dundu, un amable gigante de luz que simboliza el camino de la solidaridad. Se estima que hará escala en Bélgica y Suiza.

Donate to to @chooselove and @GoodChanceCal’s The Amal Fund to support the grassroots organisations that help young people like #LittleAmal achieve an education and find the support they need to rebuild their lives after fleeing war and persecution. https://t.co/8P7k8JhQae pic.twitter.com/rcMatq8APF

— Little Amal (The Walk) (@walkwithamal) September 21, 2021

Amal celebrará su décimo cumpleaños en Londres antes de llegar a en Manchester, el final de su viaje. Las organizaciones del Reino Unido que apoyan el proyecto incluyen el Teatro Nacional, la Royal Opera House, Sadler’s Wells, la Catedral de Canterbury y el festival Shubbak.

Adrian Kohler y Basil Jones, fundadores de Handspring Puppet Company, con sede en Ciudad del Cabo, salieron de su retiro para ayudar a crear y construir a la “Pequeña Amal” en favor de los niños refugiados.

Kohler dijo que se les pidió que crearan un títere de baja tecnología. Se les ocurrió diseñar a una niña que esencialmente se mueve como un zanco operado por tres personas, una dentro y dos moviendo sus brazos. Una pequeña computadora opera sus ojos.

El símbolo itinerante de los millones de menores que se ven obligados a refugiarse en otros países a causa de la guerra y la pobreza también estuvo marcado, por la alegría y la esperanza. Amal es un nombre en árabe y significa eso, esperanza.

Lee también en Cambio16.com:

LA MITAD DE LOS NIÑOS REFUGIADOS NO ESTÁN ESCOLARIZADOS/ La educación es un arma cargada de futuro

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AcnurCompañía Handspring Puppetderechos humanosLa “Pequeña Amal” recorre EuropaMarioneta gigante lleva mensaje de niños refugiadosNiños refugiados
Previous Post

BCE: El cambio climático bajará la rentabilidad y elevará el incumplimiento de pagos en la eurozona

Next Post

¿Qué pasa con la autoficción en la literatura?

Citations & References:

Giant refugee puppet to walk from Syria to UK in public art event. Handspringpuppet.co.za

La marioneta gigante Pequeña Amal viaja por Europa en favor de los niños migrantes. Rfi.fr

Francisco abraza a los niños de la Marcha de Bienvenida. Vaticannews.va

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

derechos humanos judicial
Derechos Humanos

La justicia, los derechos humanos y el Examen Periódico Universal de la ONU

28/01/2023
Mujeres Afganistán
Derechos Humanos

Talibanes permiten a las mujeres trabajar en las ONG del sector salud en Afganistán

19/01/2023
Ghana brujería
Derechos Humanos

En Ghana a las mujeres acusadas de «brujas» las pueden recluir de por vida en campamentos hostiles

19/01/2023
Nicaragua obispo Rolando Álvarez
Derechos Humanos

Régimen de Nicaragua envía a juicio al obispo Rolando Álvarez, luego de meses de cárcel, hostigamiento y acoso

13/01/2023
Next Post
autoficción

¿Qué pasa con la autoficción en la literatura?

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In