• Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Cultura > Sociedad > La periodista húngara que pateó a refugiados ahora pide disculpas

La periodista húngara que pateó a refugiados ahora pide disculpas

Cambio 16 Por Cambio 16
12/05/2016
in Actualidad, Sociedad
0

Por Cambio16

  • Tecnología al servicio del refugiado

El vídeo de Petra László, la reportera húngara que pateó y puso zancadillas a refugiados mientras querían huir de un control policial junto a la frontera con Serbia, cuenta con miles de reproducciones y otras tantas críticas ante tal avergonzante comportamiento.

Ahora, después de las muestras de indignación mundial y con un despido bajo el brazo y una acusación formal de vandalismo, Petra pide disculpas.

La reportera asegura que lamenta su comportamiento y se justifica afirmando que se debió a un ataque de pánico. «Siento sinceramente lo ocurrido. Prácticamente estoy en un estado de shock por lo que hice y por lo que están haciendo conmigo», dice la reportera en una carta publicada este viernes en la prensa local.

«Es difícil tomar decisiones correctas cuando uno está en pánico. Yo no pude hacerlo», añade László. «Como madre lamento mucho que el destino me haya llevado hasta una niña, algo que en aquel momento no percibí. Estaba en pánico y ahora me veo en las grabaciones, como si no fuera yo», añade, al asegurar que se ha arrepentido de lo que sucedió y que asumirá la responsabilidad.

László comenta que cuando estaba trabajando con su cámara en el punto de reunión de Röszke, centenares de refugiados comenzaron a correr hacia ella, lo que le causó temor. «Es difícil tomar decisiones correctas cuando uno está en pánico. Yo no pude hacerlo», asegura.

«Solo soy una mujer, una madre ahora ya sin trabajo que en una situación de pánico tomó una decisión equivocada», concluye la carta recogida por el portal Index. Asegura que no se merece «la caza de brujas política» contra ella y tampoco las amenazas, a veces hasta mortales que ha recibido, y se defiende afirmando que no es una «reportera racista pateaniños».

En Facebook se abrió la página Muro de la vergüenza Petra László, que cuenta ya con más de 35.000 me gusta. La Policía de Budapest interrogó a la periodista, a quien la fiscalía acusa de vandalismo.

El pasado miércoles, la cadena de televisión húngara N1TV, para la que László trabajaba, informó de que la periodista reconocía los hechos, pero no había querido dar explicaciones ni pedir perdón. N1TV la despidió después de que las imágenes en las que golpeaba a refugiados diesen la vuelta al mundo.

Tags: Actualidad
Artículo Anterior

¿Cuánto gastan las CCAA en las TV públicas?

Siguiente Articulo

Ai Weiwei: «Decían que tenía demasiados seguidores extranjeros»

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

enseñar a escribir
Sociedad

Cómo enseñar a escribir bien a los universitarios

17/04/2021
UFC explotación y desigualdad
Sociedad

El auge de las luchadoras de UFC oculta la profunda explotación y la desigualdad

16/04/2021
color de los ojos
Sociedad

Por qué su color de ojos no coincide con el de sus padres

15/04/2021
emigrante morriña
Sociedad

Un español en Alemania/
Nunca la morriña abandona al emigrante

11/04/2021
Próximo Artículo

Ai Weiwei: "Decían que tenía demasiados seguidores extranjeros"

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?