SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Cultura > Sociedad > La postura perfecta en la bicicleta

La postura perfecta en la bicicleta

Coque Malla by Coque Malla
01/02/2017
in Actualidad, Sociedad
0

Por Cambio16
01/02/2017

Aunque le queda mucho a España para igualarse a países como Holanda, donde los carriles bici invaden pequeñas y grandes ciudades, cada día crecen los adeptos a pedalear sobre dos ruedas tanto en parajes rurales como en la ciudad. El último informe realizado por el Observatorio Cetelem publicado el pasado septiembre revelaba que este sector facturó casi 1.500 millones de euros en el último año.

Pedalear es una actividad saludable, pero si no se cuida la postura se pueden generar dolores y lesiones. Los expertos de la firma de bicicletas urbanas personalizadas Wobybi dan claves para tener una pedalada más efectiva e ir cómodos encima de la bicicleta.

Basándose en la mejor guía de ergonomía especializada realizada hasta ahora por el doctor Achim Schmidt de la Universidad Alemana de Deportes, Álvaro Basterra, fundador de Wobybi y apasionado de las dos ruedas, desvela cuatro ajustes “mágicos” para una postura perfecta en la bicicleta:

1.- Altura del sillín. Éste es el primer a juste y más importante de la bicicleta, ya que permite una pedalada más efectiva, es decir que nos cansemos menos, y evita dolores o lesiones por hacer trabajar los músculos en una posición anti-natural. Independientemente del tipo de bicicleta o de nuestra fisiología, este método es válido siempre: la altura del sillín tiene que ser tal que la pierna quede estirada cuando el pedal esté en su posición más baja. “Si al pedalear nuestra cadera sube y baja a derecha e izquierda, la altura es excesiva y debemos bajar el sillín. Por el contrario, si el sillín queda bajo, con el uso de la bici nos terminarán doliendo las rodillas”, explica el fundador de Wobybi. Otra cosa a la que hay que prestar atención es la posición del pie en el pedal al pedalear: se debe apoyar la parte distal o antepie.

2.- Posición del sillín. Los sillines se unen a la barra del sillín (tija) mediante unos raíles que permiten mover el sillín delante y atrás. “Nuestros sillines de paseo tienen un recorrido de 4 cm. Estos raíles permiten ajustar la posición del sillín para evitar dolores de rodilla por una mala orientación de la pelvis”, cuenta Basterra. Según los expertos, la posición del sillín es la correcta cuando la rótula queda exactamente encima del eje del pedal. Las herramientas para hacer estos ajustes dependerán del sillín. En las bicicletas Wobybi los sillines de las bicicletas fixie –de piñón fijo– será una llave allen de 6 mm mientas que en los sillines de paseo será una llave fija de 13 mm.

3.- Altura del manillar. Es clave para llevar la espalda en la posición correcta, para que el peso de nuestro tronco se apoye en el sillín y así se trasmita a la bicicleta. A pesar de que cada tipo de bicicleta tiene asociada una postura determinada, dependiendo de nuestro cuerpo debemos ajustar la altura del manillar para conseguir repartir bien los pesos y liberar manos, brazos y hombros. Debemos ajustar la altura del manillar hasta encontrar la posición con la que nos sintamos más cómodos y evitar molestias.

4.- Inclinación del sillín. Todos los sillines tiene mecanismos para ajustar su ángulo para adaptarlos a la fisiología de cada cuerpo. Sin embargo, la mejor inclinación del sillín para los ciclistas urbanos es la posición horizontal respecto al suelo. Para ajustar la inclinación, se deben emplear las mismas herramientas que para la posición del sillín.

 

 

Articulo Anterior

Estados Unidos contrarresta los recortes de la OPEP

Próximo Articulo

El polémico fichaje del Rayo Vallecano acusado de “neonazi”

Conforme a los criterios de
Saber más
Coque Malla

Coque Malla

Articulos Relacionados

crisis 5G
Sociedad

Incertidumbres y servidumbres/ Reflexiones en torno al 5G a comienzos de una década decisiva para la humanidad

Por Cambio16
17/01/2021
locos años veinte
Sociedad

Pasada la pandemia volverán los “locos años veinte” en un mundo ávido de revivir los excesos perdidos

Por Dimas Ibarra
16/01/2021
comprar y vender Bitcoin
Sociedad

Los 5 principales errores que debemos evitar al comprar y vender Bitcoin en 2021

Por Cambio16
15/01/2021
Luis Almagro insta a la CPI a actuar sobre Venezuela | REUTERS
C16Denuncia Derechos Humanos

Almagro insta a la Corte Penal Internacional a actuar sobre Venezuela

Por Erika Diaz
15/01/2021
Next Post

El polémico fichaje del Rayo Vallecano acusado de "neonazi"

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad