SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Cambio Financiero > La prima de riesgo refleja la debilidad financiera española

La prima de riesgo refleja la debilidad financiera española

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
29/04/2020
in Cambio Financiero
0
Prima de riesgo refleja la debilidad de España frente a la crisis

El país afronta la emergencia sanitaria con un déficit del 2,6% y una deuda cercana al 100% del PIB / Archivo

La crisis sanitaria está pasando factura a España y no solo en términos de salud sino también exponiendo su debilidad financiera. Una situación que se refleja en el comportamiento de la prima de riesgo. No  obstante, ya había problemas económicos mucho antes de que llegara el coronavirus.

A pesar de que en 2019 la economía española creció un 2%, el déficit público se incrementó por primera vez desde la salida de la crisis financiera de 2008. Al entrar en este período recesivo España tenía un superávit presupuestario del 1,9% y una deuda pública del 36% del producto interior bruto. Ahora, afronta la emergencia sanitaria con un déficit del 2,6% y una deuda cercana al 100% del PIB.

El riesgo de una prima más alta

En este ámbito, la prima de riesgo española, que es la diferencia entre el bono español a diez años y su homólogo alemán, bajó en la jornada los 134 puntos básicos, 8 menos que el viernes pasado.

Sin embargo, esta prima que la semana pasada llegó a tocar los 157 puntos básicos (máximos desde junio de 2016) sigue siendo alta. Su reducción se produjo después de que la rentabilidad del bono español a diez años bajó con fuerza hasta el 0,857%, desde el 1,044% previo.

Teniendo en cuenta la prima de riesgo, emitir deuda por 100.000 millones de euros le costaría a España 13.400 millones más en intereses en diez años que a Alemania. El mercado está dispuesto a pagar mejor los bonos de los teutones

Las obligaciones a 10 años de Alemania  cotizan a tipos negativos, en el -0,472 %, ligeramente superior al -0,475 % del viernes.

Reflejo de la debilidad de España

La prima de riesgo de España refleja el miedo del mercado a que el déficit hispano, por la debilidad de su economía, quede fuera de control en los próximos meses.

De hecho, la leve recuperación del bono español ocurrió luego de que el Banco Central Europeo (BCE) intervino el jueves para aplacar el repunte de los diferenciales entre los bonos europeos periféricos y el bund alemán. La entidad anunció que aceptará ‘bonos basura’ como garantía hasta septiembre de 2021, una medida que calmó a los inversores.

Los inversores saben que Italia, Francia y España serán los países más afectados por el impacto en el turismo de la COVID-19. La actividad turística en proporción al PIB es sustancial en el sur de Europa. Supone alrededor del 10% en Francia, el 13% en Italia y más del 15% en España.

Además, el superávit externo que genera el turismo supone el 1% del PIB en Italia y el 0,4% en Francia, pero llega hasta el 4% en el caso de España. Estos números muestran que Italia tiene una posición sólida, en lo que se refiere a su balanza exterior.

Por eso, para España es importante que la Unión Europea apruebe cuanto antes el fondo de recuperación del que se está hablando en los últimos días. De ello depende que los inversores perciban que el bloque no dejará atrás a ningún estado que lo necesite. De lo contrario, la prima de riesgo española puede dispararse y generar una nueva crisis de deuda soberana.

Lea también:

El ICO ha avalado 13.424 millones en créditos a empresas y autónomos

El ICO ha avalado 13.424 millones en créditos a empresas y autónomos

Tags: CoronavirusCOVID-19Crisis sanitariaDebilidadEconomíaEspañaPrima de riesgo
Artículo Anterior

Securitas Direct frente al Covid-19 amplia red de voluntarios en todo el territorio nacional

Próximo Artículo

Naturaliza: Se buscan referentes ambientales para el futuro del planeta

Citations & References:

Spain Government Bond 10Y - Trading Economics / Spain - Government Bonds - Investing - Total contribution of travel and tourism to GDP in Europe from 2012 to 2028 - Statista / Tourism contribution to GDP - Agencia Europea del Ambiente

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

empresas compromiso
Cambio Financiero

BlackRock le muestra la tarjeta roja a empresas sin compromiso climático

25/02/2021
deuda sostenible
Cambio Financiero

Banco Santander se incorpora al Nasdaq Sustainable Bond Network

24/02/2021
la plata
Cambio Financiero

Este es un año prometedor para la plata

24/02/2021
BBVA sostenibilidad
Cambio Climático

El BBVA alcanzó un año antes el 50% del objetivo de financiación a la sostenibilidad

23/02/2021
Próximo Artículo
Naturaliza de Ecoembes_1

Naturaliza: Se buscan referentes ambientales para el futuro del planeta

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad