• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Cambio Financiero > La renta mínima vital enfrenta a Iglesias con la Unión Europea

La renta mínima vital enfrenta a Iglesias con la Unión Europea

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
14/05/2020
in Cambio Financiero
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
La renta mínima vital enfrenta a Pablo Iglesias con la Unión Europea

El vicepresidente dice que el bloque no sobrevivirá y Bruselas pide que se le retire como negociador por España

Ha surgido un nuevo impasse la Unión Europea por el manejo de la crisis del coronavirus, y tiene como protagonista a Pablo Iglesias. La polémica se produjo por las negociaciones para establecer la renta mínima vital a nivel del bloque.

En concreto, existen fuertes discrepancias por la propuesta del vicepresidente segundo de Derechos Sociales, quien actúa como negociador por España. En la iniciativa le acompañan Ana Mendes (Portugal) y Nunzia Catalfo (Italia).

Pablo Iglesias ha sido particularmente crítico con la Unión Europea, y advirtió, al defender su propuesta, que el bloque no sobreviviría si no muestra solidaridad con los países más afectados por el coronavirus.

Una propuesta inviable

El líder de Podemos ha pedido al bloque que garantice un ingreso mínimo para todos sus 450 millones de ciudadanos. Ha advertido que «la UE de los recortes, de los planes de austeridad, de la falta de solidaridad del norte con respecto al sur, no va a sobrevivir».

Sus fuertes declaraciones, concedidas al periódico británico Financial Times, auguraban que las ideologías de Tony Blair y Margaret Thatcher «estaban muertas y enterradas».

La propuesta ha sido calificada de «inviable» por Bruselas. Entre otras razones, porque las cantidades contempladas en su máximo superarían el Salario Mínimo Interprofesional de 950 euros. Esto podría provocar agravios comparativos con los trabajadores que perciben ese monto.

La propuesta conjunta de España, Portugal e Italia establece una garantía destinada a proporcionar pagos adicionales, para que todos accedan a un cierto nivel de ingresos. Según Iglesias, este esquema aseguraría que los más pobres de la sociedad puedan percibir una cantidad fija cada mes.

La Comisión Europea determinaría qué ingreso mínimo se aplicaría a cada uno de los estados miembros del bloque, dependiendo de factores como el producto interno bruto y los salarios promedio.

Esta iniciativa no especifica si los complementos provendrían de fondos de la UE, presupuestos nacionales o una combinación de ambos. España, que espera un desempleo del 19% este año, se destacaría como un posible beneficiario. Por esta razón, cualquier sugerencia de transferencias entre países del bloque podría agitar aún más el debate europeo.

España, Italia y Francia

Las discrepancias con la Unión Europea residen en la cuantía que proponen Pablo Iglesias, Ana Mendes y Nunzia Catalfo. La iniciativa consiste en establecer una prestación por tramos. Esta partiría de un mínimo de 462 euros mensuales. Subiría por escalas según el tipo de unidad familiar, el número de hijos, miembros dependientes y gastos demostrables. El máximo sería de 1.015 euros al mes.

En el mínimo, el importe anual supondría 5.544 millones de euros al año. En el máximo, superaría los 12.000 millones.

España está llevando a cabo una campaña para una cumbre de la UE el próximo mes para acordar un fondo de recuperación posterior a la pandemia de unos 1.500 millones de euros. Los recursos se desembolsarán a través de subvenciones, no préstamos.

Cuenta con el apoyo de Francia e Italia. Pero tendrá que superar las profundas reservas de los estados del norte, especialmente los Países Bajos y Alemania.

Discrepancias crecientes

Las diferencias habrían llegado a tal punto, que se ha especulado que la Unión Europea había pedido al Gobierno de España que retire a Pablo Iglesias como interlocutor. El portal Confidencial Digital aseguró que el bloque propone que sea José Luis Escrivá, ministro de Seguridad Social, quien represente a Madrid en esas negociaciones.

El medio aseguró que Iglesias se niega a retirar su propuesta. Con ella busca acercarse a la ayuda de 1.200 euros al mes, que ha venido prometiendo para su renta mínima.

Lea también:

España propondrá a la UE crear un fondo de billón y medio para la recuperación

España propondrá a la UE crear un fondo de billón y medio para la recuperación

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Pablo IglesiasRenta Mínima VitalUnión Europea
Artículo anterio

Organizaciones desaconsejan uso de ozono para combatir el coronavirus

Próximo artículo

OMS: El coronavirus puede volverse endémico y nunca desaparecer

Citations & References:

Pablo Iglesias asusta a Bruselas: la UE pide que Sánchez le retire de las negociaciones sobre la renta mínima europea - ECD / Spain’s deputy PM calls for EU to step up or risk extinction - FT

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Inflación McDonald’s
Cambio Financiero

Alta inflación en la pizarra de precios de McDonald’s, Coca-Cola y Nestlé

03/08/2022
Bancos europeos riesgo climático
Cambio Financiero

Bancos europeos pierden 70.000 millones de euros al saltarse el riesgo climático en sus modelos

09/07/2022
MAPFRE
Cambio Financiero

MAPFRE insta a legislar pronto sobre las nuevas formas de movilidad

17/06/2022
flexible renting ALD
Cambio Financiero

La flexibilidad, clave exitosa del renting en tiempos de incertidumbre

09/06/2022
Next Post
Una persona con una máscara protectora en Brixton luego del brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), Londres, Gran Bretaña, 14 de mayo de 2020. REUTERS / Henry Nicholls

OMS: El coronavirus puede volverse endémico y nunca desaparecer

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In