• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Medioambiente > El río Amazonas en niveles mínimos por la sequía, varado el transporte de alimentos y combustible

El río Amazonas en niveles mínimos por la sequía, varado el transporte de alimentos y combustible

Mariela León by Mariela León
07/11/2022
in Medioambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Sequía Amazonas

Desde hace dos semanas el nivel promedio del río Amazonas, en el lado brasileño, ha llegado a bajar 25 centímetros por día. Los paisajes son impresionantes. Ríos reducidos a tierras agrietadas/Pixabay

Los fenómenos climáticos bruscos, severos y con secuelas fulminantes, están a la vista y en la piel de millones de personas en el mundo. Hace apenas unos meses atrás miles de familias en Brasil vieron, sin poder hacer nada, cómo las fuertes inundaciones destruían cultivos y sumergían a comunidades enteras. Ahora es lo contrario: la sequía afecta a todos los 62 municipios que componen el estado de Amazonas, la mayoría en alerta.

Desde hace dos semanas el nivel promedio del río Amazonas, en el lado brasileño, ha llegado a bajar 25 centímetros por día. Los paisajes son impresionantes. Ríos reducidos a tierras agrietadas y pequeñas embarcaciones atascadas e inmovilizadas ante la ausencia de agua.

El río Amazonas, centro del sistema fluvial más grande del mundo, está en niveles mínimos a su paso por Brasil por la intensa sequía. Según Defensa Civil regional, 41 municipios están en alerta, 3 en estado de emergencia. Y los 18 restantes tienen problemas de abastecimiento y salida de producción, principalmente agrícola y pesquera, debido al estiaje.

La rápida disminución del nivel del agua del río se debe a una cantidad de lluvia menor a la prevista durante agosto y septiembre, dijo Luna Gripp a Efe. Investigadora de geociencias que monitorea los niveles del occidente del río Amazonas para el Servicio Geológico de Brasil.

:: Las #sequías prolongadas pueden causar #malnutrición , #deshidratacion y enfermedades.
Hambruna debida a la escasez de alimentos. Migración de seres humanos y especies #animales. Daños al #hábitat . ⚠️::#24deoctubre #cambioclimatico #medioambiente #ods #biodiversidad pic.twitter.com/s34yqaw74A

— BiotaPass (@BiotaPass_) October 22, 2022

Como la mayor parte del estado de Amazonas no está conectada por carreteras, la preocupación principal de la población es la escasez de alimentos. Así como de combustible y otras mercancías que normalmente se transportan por las vías fluviales. En Tefe, una ciudad de 60.000 habitantes junto al río Amazonas, los grandes barcos no han podido llegar al puerto ubicado en el centro.

De inundación a sequía en el río Amazonas

La situación de sequía en el río Amazonas es aún más crítica en las decenas de comunidades esparcidas por la región que rodea a Tefe, donde unas 3.500 familias se han visto afectadas. Muchos lagos y arroyos se han secado, eliminando el acceso al río Amazonas y, por lo tanto, a las ciudades cercanas, que funcionan como ejes comerciales.

Mientras tanto, en la comunidad de Sao Estevao, los pescadores han postergado la pesca del pirarucú, el pez más grande de la Amazonía. Debido a que la embarcación que transporta lo que capturan a la ciudad no puede atracar. La temporada de pesca legal se extiende hasta finales de noviembre. Si el nivel del agua no sube pronto, la comunidad de siete familias perderá una fuente significativa de ingresos, señaló el pescador Pedro Canizio da Silva a The Associated Press en un mensaje de audio.

Hace unos seis meses, la comunidad sufrió pérdidas debido a una temporada de inundaciones más intensa de lo esperado.

The southern Amazon has become a hotspot of fire activity as roads, cattle, crops, and people replace the rainforest. These images, acquired in natural color (l) and shortwave infrared (r), show smoke over parts of Bolivia and Brazil on Sept. 5. https://t.co/FvEW6r4AZY pic.twitter.com/soioqm9q0O

— NASA Earth (@NASAEarth) September 14, 2022

“Perdí mis cultivos de plátano y yuca. Además, los caimanes y las anacondas se acercaron más a nosotros debido a la inundación y se comieron algunos de mis patos y gallinas. El agua debajo de mi casa construida sobre pilotes casi llegaba al piso”, recordó Canizio.

Por otra parte, la comunidad indígena de Porto Praia, el afluente cercano del río Amazonas se ha convertido en una vasta franja de arena. Durante el día se vuelve demasiado caliente para caminar sobre ella. Un viaje en lancha de motor a Teje, que normalmente dura unos 90 minutos, ahora requiere cuatro horas, comentó Anilton Braz, el líder local, a la AP. Consecuencia de que el nivel del agua es tan bajo en algunas partes que es necesario remar en lugar de usar el motor.

Transporte fluvial paralizado

La agencia local de protección civil local informó que los 62 municipios se han visto afectados por inundaciones y sequía en el estado de Amazonas en pocos meses de 2022. La temporada más seca, conocida localmente como el “verano amazónico”, generalmente transcurre de junio a diciembre en esta parte de la selva tropical.

Otro sitio afectado es Porto Velho, la capital del estado de Rondonia. El poderoso río Madeira registró su menor nivel desde que se empezaron a llevar registros oficiales en 1998. Y en la capital del estado de Acre, Río Branco, el río Acre alcanzó su nivel más bajo desde que comenzaron las mediciones en 1967, según el Servicio Geológico Brasileño.

Hasta ahora, la sequía en el río Amazonas no es tan extrema, aunque Coari, una ciudad cercana a Tefe, está sufriendo su sexta peor sequía desde que empezaron a llevarse registros en 1975.

“A medida que el cambio climático causa fenómenos meteorológicos extremos, es probable que las sequías significativas en la Amazonía sean una señal de esos cambios”, comentó Alejandro Duarte. Investigador del clima en la Universidad Federal de Acre. “Esta podría ser una tendencia irreversible en los próximos años”.

En las proximidades de Manaos, en la zona del encuentro del río Amazonas y el río Negro, que viene desde Colombia, hay zonas secas en las que se forman pequeños pozos de agua.

La playa fluvial de Manaos acumula basura y las casas flotantes montadas sobre balsas han quedado aisladas y muchas canoas pesqueras están varadas. En algunos puntos en los que el río todavía fluye, el nivel de profundidad es de hasta 35 centímetros, por lo que las imágenes de pescadores arrastrando sus embarcaciones se torna bastante común.

El río Mississippi, estrangulado

La contundente sequía en el río Amazonas, en el lado de Brasil, también se observa en otros países y regiones. El río Mississippi, la otra gran fuente de agua dulce, también es estrangulado por la sequía.

La vía fluvial más poderosa y mítica de EE UU está en una situación crítica. Han transcurrido meses de condiciones secas, que han hecho que los niveles de agua caigan en picado a mínimos históricos. Durante semanas, esa crisis de evolución lenta ha dificultado la movilidad de las barcazas. Por un río que sirve como carretera para aproximadamente el 60% del maíz y la soja del país con destino al extranjero.

Low water levels on the Mississippi River are making it difficult to ship goods down the river and allowing a wedge of saltwater to move upstream. #Landsat 9 captured a long string of backed-up barges on October 7. https://t.co/MvWccE0pO7 pic.twitter.com/PuVHyEMKlH

— NASA Earth (@NASAEarth) October 21, 2022

El resultado es una temporada de incertidumbre para muchos ríos arriba y ríos abajo que dependen de él para su sustento. Desde los agricultores que cultivan hasta los pilotos de remolcadores que conducen las embarcaciones hacia el Golfo de México y de regreso.

Las profundas preocupaciones sobre la cadena de suministro paralizada se han mezclado con la pura curiosidad de las personas que han acudido en masa a las orillas del Mississippi para maravillarse ante un espectáculo que pocos pueden recordar, reseñó Washington Pos.t

Históricamente, el río estaba marcado por una amplia llanura de inundación que se hinchaba durante los años más húmedos. Mientras que los años más secos dejaban charcos y zonas más profundas a lo largo de la vía fluvial, dijo Olivia Dorothy. Directora de la cuenca superior del Mississippi para el grupo de defensa American Rivers.

Pero desde entonces el río ha sido alterado por represas, diques y otras estructuras. Y diseñado para mantener un canal central que transporta el tráfico de barcazas que es clave para el comercio. Pero el río se ha secado tanto que ese canal se ha estrechado y en tramos, desparecido.

Lee también en Cambio16.com:

Hace 1.500 años el Amazonas albergó complejos centros urbanos con pirámides y carreteras

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: BrasilCambio ClimáticoEstados UnidosRío AmazonasRío Mississippisequías extremas
Anterior

Unesco prevé que el 30% de los glaciares declarados Patrimonio de la Humanidad desaparecerán en 2050

Próximo

El mundo vive una contraola democrática ¿cuál es el papel de las élites?

Citations & References:

La sequía lleva al río Amazonas a niveles mínimos a su paso por Brasil. Efe.com

Why fish are disappearing from Amazonian waters. News.mongabay.com

Amazonía de Brasil enfrenta su peor sequía en décadas tras inundaciones. Elcomercio.pe

What it looks like as drought strangles the mighty Mississippi. W ashingtonpost.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

maíz Jimmy Red extinción
Medioambiente

Agricultores salvaron de la extinción el maíz Jimmy Red, resistente a climas hostiles

28/11/2023
minería salmuera
Medioambiente

La minería de la salmuera convierte un problema en solución

25/11/2023
Dubái sed
Medioambiente

La sed insaciable de Dubái es una amenaza para el golfo Pérsico

22/11/2023
escuchar a la sociedad
Cambio Climático

‘Borrador cero’ del tratado sobre plásticos protege poco a las personas

21/11/2023
Next Post
contraola democrática

El mundo vive una contraola democrática ¿cuál es el papel de las élites?

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In