• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Derechos Humanos > La SIP denuncia ataques judiciales y estigmatización contra la prensa

La SIP denuncia ataques judiciales y estigmatización contra la prensa

Cambio16 by Cambio16
04/03/2023
in Derechos Humanos
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Una herramienta de Inteligencia Artificial rastrea información publicada en medios, Google News, Twitter y de una selección de notas y denuncias de la SIP

Una herramienta de Inteligencia Artificial rastrea información publicada en medios, Google News, Twitter y de una selección de notas y denuncias de la SIP

El SIP Bot, una herramienta de inteligencia artificial de la Sociedad Interamericana de Prensa que monitorea en tiempo real violaciones a la libertad de prensa y rastrea información publicada en medios, encontró que desde Estados Unidos hasta Argentina, la libertad de prensa nuevamente estuvo asediada esta semana en varios frentes.

En el estado norteamericano de Florida, un proyecto de ley estatal podría hacer que las fuentes anónimas sean consideradas como falsas en casos de demandas contra medios de comunicación. Mientras tanto, en Argentina, el presidente Alberto Fernández apuntó contra la prensa durante la apertura de sesiones del Congreso calificándola de «mentir con total impudicia».

En Cuba, la organización Article 19 condenó la violencia estatal en contra de periodistas cubanos, los cuales han sido detenidos, amenazados y hostigados. Según el Índice Chapultepec, Cuba se encuentra entre los últimos tres puestos del ranquin de libertad de prensa en las Américas.

El periodista guatemalteco José Rubén Zamora Marroquín, quien lleva más de siete meses detenido, fue vinculado a un segundo proceso legal en el cual lo acusan de obstrucción a la justicia. También la justicia achacó el mismo delito a varios periodistas por el solo hecho de criticar al gobierno por el caso, entre ellos al ex presidente de la SIP, Gonzalo Marroquín.

En Colombia, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) solicitó a la Procuraduría que investigue al gobernador de Magdalena, Carlos Caicedo, por emitir mensajes por Twitter que estigmatizan a un reportero, quien recibió amenazas y salió al exilio.

Esta semana los temas sobre periodismo y comunicación más mencionados en Twitter fueron ‘libertad expresión’ (858 menciones) , ‘fake news’ (442) y ‘noticias falsas’ (205).

Aaron Rupar, periodista estadounidense, fue autor del tweet más influyente de la semana: «James Comer dice que ha estado en «comunicación constante» con el liderazgo de AT&T y DirecTV sobre la decisión de DirecTV de abandonar Newsmax. Agregó que les dijo «que solucionen esto, o de lo contrario» estoy seguro de que la gente de Twitter Files estará muy enojada por esta infracción a la Primera Enmienda!».

El SIP Bot contiene un mapa de calor que permite observar el clima de la libertad de prensa en cada país, un botón para hacer denuncias y un menú en el que destacan las declaraciones de líderes de gobiernos, conversaciones de ciudadanos y eventos relevantes.

La SIP es una organización dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Libertad de expresiónMedios de comunicaciónperiodistasSIP
Anterior

Edición 2.295 de Cambio16

Siguiente

Un mundo de catástrofes y guerras

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

Jean Vanier abusos sexuales
Derechos Humanos

Las sombras Jean Vanier, otro informe confirma abusos sexuales a personas con discapacidades

29/03/2023
La llegada de los talibanes al poder en Afganistán contribuyó a reducir las cifras de atentados terroristas y víctimas a nivel mundial. WikiCommons
Derechos Humanos

Los ataques terroristas bajaron en Afganistán, pero no en el resto del mundo

16/03/2023
envenenamiento de niñas
Derechos Humanos

Más de 100 detenciones en Irán por envenenamiento de niñas

16/03/2023
nuevas autocracias
Derechos Humanos

Los nuevos autócratas y verdugos de la democracia

13/03/2023
Next Post
catástrofe guerras

Un mundo de catástrofes y guerras

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In