SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > La sostenibilidad medioambiental no adversa la producción de alimentos

La sostenibilidad medioambiental no adversa la producción de alimentos

Maria Rosales by Maria Rosales
28/01/2020
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente
0
Sostenibilidad-medioambiental

Constituye todo un reto alimentar a la población mundial y mantener la sostenibilidad medioambiental

La necesidad de alinear la producción de alimentos con la sostenibilidad medioambiental es una inquietud legítima ante el panorama mundial. Por un lado se plantea el necesario ahorro de los recursos naturales frente a la rápida disminución de los mismos, dado los modelos actuales de explotación, producción y consumo. Y por otro lado, está el hecho de que la población mundial se encuentra en continuo crecimiento. 

Almost half of current food production harms our planet – causing biodiversity loss, ecosystem degradation and water stress. But as world population grows, can that last? New @PIK_Climate study on how we can feed 10 bn people without wrecking the planet: https://t.co/gwzmlVLBQT pic.twitter.com/yzxh9AZ4sF

— Potsdam Institute (@PIK_Climate) January 20, 2020

Alimentar a 10.000 millones

Un grupo de investigadores planteó la posibilidad de alimentar a 10.000 millones de personas bajo un modelo donde prive la sostenibilidad medioambiental. Este grupo de investigadores publicó el estudio: “Alimentar a diez mil millones de personas es posible dentro de cuatro límites planetarios terrestres”.

El estudio apunta hacia un paquete de medidas para que estos 10.000 millones de seres humanos -que seremos en el mundo- podamos disfrutar de una dieta balanceada y suficiente sin diezmar los recursos de la biosfera. Señalan los investigadores que los actuales sistemas de producción de alimentos sobrepasan los límites del planeta. Se asigna demasiada tierra a la agricultura y a la ganadería y se utilizan demasiados fertilizantes. 

Sin embargo, esto no es algo nuevo. Recordemos que ya la IPBES (Plataforma Intergubernamental de Ciencia y Política sobre Biodiversidad y Servicios de Ecosistemas) señaló el año pasado que cerca de un millón de especies entre animales y plantas se encuentran al borde de la extinción. 

Sostenibilidad medioambiental es la consigna

Por su parte, este estudio -basado en un modelo sofisticado de simulación- toma en cuenta cuatro de los nueve límites fundamentales para la producción agrícola: integridad de la biosfera, cambio del sistema terrestre, usos del agua dulce y flujos de nitrógeno. 

A partir de estos datos sugiere que existen grandes oportunidades en la agricultura sostenible, porque un manejo más eficiente del agua y los nutrientes puede mejorar el rendimiento de los suelos. Tiene un impacto positivo al aumentar la resiliencia climática, limitando el calentamiento global. 

También señala que un cambio en la dieta a gran escala es necesario, sustituyendo el consumo de proteína animal por la proveniente de legumbres y verduras. El estudio fue dirigido por investigadores del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático (PIK) y publicado por el periódico en línea Nature Sustainability.

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

La transición ecológica es necesaria en la agricultura y la alimentación

La transición ecológica es necesaria en la agricultura y la alimentación

Tags: AgriculturaAlimentar a 10000 millonesInstituto Potsdam para la Investigación del Impacto ClimáticoProducción de alimentosSostenibilidad ambiental
Artículo Anterior

Las mejores ideas para invertir en 2020

Próximo Artículo

Federer buscará otro milagro ante Djokovic en las semis de Australia

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

ONU Acuerdo de París
C16Alerta Medio ambiente

Alerta roja: Apenas llega al 1% el compromiso para reducir las emisiones en 2030 y debe ser un 45%

01/03/2021
ministra Ribera
C16Alerta Medio ambiente

Ribera espera que en la COP26 se fijen metas creíbles de reducción de emisiones

01/03/2021
Tratado UE-Mercosur emisiones
C16Alerta Medio ambiente

Tratado UE-Mercosur elevaría emisiones de CO2 en 11,5 millones de toneladas

26/02/2021
energía nuclear
C16Alerta Medio ambiente

La energía nuclear no es la mejor manera de llegar a cero emisiones

26/02/2021
Próximo Artículo
federer djokovic

Federer buscará otro milagro ante Djokovic en las semis de Australia

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad