• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Cambio Climático > La tercera edición de los Premios BASF reconoce a los nuevos líderes en economía circular

La tercera edición de los Premios BASF reconoce a los nuevos líderes en economía circular

Cambio16 by Cambio16
17/11/2021
in Cambio Climático
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
BASF economía circular

BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad otorgan por tercer año los galardones que reconocen los proyectos más innovadores en economía circular entre las más de cien candidaturas recibidas. Los proyectos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Grupo Calvo, Too Good to Go, Gravity Wave, Tecnum Navarra y Marynes Rojas son los ganadores del 2021

Los III premios BASF a la mejor práctica de economía circular en España han sido entregados en un acto que ha contado con la participación de Joan Capdevila, presidente de la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados, que ha inaugurado el evento; Carles Navarro, director general de BASF en España, y Marc Gómez, presidente del Club de Excelencia en Sostenibilidad.

El objetivo de los premios es reconocer los proyectos o investigaciones que, basados en la economía circular, contribuyan o puedan contribuir de forma sustancial al desarrollo de la competitividad empresarial, con especial atención en los proyectos que incluyan en su desarrollo y objetivos la perspectiva de la sostenibilidad ambiental y social.

Xavier Ribera, director de Comunicación, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de BASF, dio la bienvenida y se encargó de conducir el acto.

Marc Gómez destacó que la primera clave para lograr una economía circular en las empresas es el liderazgo de la alta dirección. “La colaboración con la cadena de valor de las compañías también aparece como clave para circularizar los modelos de negocio. Por último, la simbiosis entre lo público y lo privado es fundamental para que esta circularidad se traslade a la economía real”, explicó

En la ceremonia de entrega, Carles Navarro recordó la apuesta firme de BASF por colaborar para hacer un mundo más sostenible, en el cual es imprescindible circularizar los recursos.

“En BASF creamos química para un futuro sostenible, pero este futuro será circular o no será. La sostenibilidad implica circularidad, porque consumimos más recursos de los que el planeta puede regenerar. Hemos de replantearnos nuestras ideas de negocio y los sistemas productivos para dar uso continuo a los recursos. Interiorizar la idea de que los ‘residuos’ son recursos en el lugar equivocado. Pocas cosas hay que no se puedan aprovechar, pero debemos pensar, diseñar y poner en marcha los sistemas para hacerlo. Estos premios son, precisamente, un reconocimiento a las organizaciones y profesionales que comparten con nosotros el ADN de la circularidad”, argumentó.

Jose Luis Gallego, naturalista, periodista ambiental y jefe de medio ambiente y sostenibilidad de El Confidencial destacó en su intervención la sostenibilidad medioambiental como una oportunidad para el desarrollo empresarial en lugar de un obstáculo. “La economía circular nos propone un nuevo modelo de desarrollo bajo en carbono, más equilibrado, sostenible y responsable, basado en el respeto a los límites que nos marca el planeta y que nunca debimos sobrepasar”, subrayó

En relación con la emergencia climática, Gallego recordó que “ante la crisis climática, la actividad empresarial debe adaptarse a un nuevo entorno económico, un ecosistema en el que el respeto al medio ambiente es uno de los principales activos y la sostenibilidad el punto de partida”.   

Premiados

Las más de 100 candidaturas recibidas fueron valoradas por un jurado de expertos integrado por María Rincón Lievana, Team leader-Circular Economy y DG Medio Ambiente de la Unión Europea; Cristina Rivero, directora de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de CEOE; Virginia Ocio, responsable de Economía Circular de Endesa, que representó a los ganadores de la primera edición; Marta Gómez, directora de Economía Circular de la Consejería Desarrollo Sostenible de la Junta de Castilla La Mancha; Arturo Larena, director de EFEverde; Xavier Ribera, director de Comunicación, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de BASF Española; y Marc Gómez, presidente del Club de Excelencia en Sostenibilidad.

Administración Pública: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

El Catálogo de Buenas Prácticas en Economía Circular, elaborado por el Ministerio, constituye una importante herramienta para la sensibilización y divulgación de los principios de circularidad en el sector productivo. Permite fomentar la conexión sectorial e intersectorial mostrando casos de éxito que puedan ser escalables y transferibles entre empresas y sectores, con lo cual promueve el crecimiento circular en el conjunto de la economía. Al tratarse de un foro de encuentro del sector productivo –incluida la I+D+i, el sector público y el sector de la enseñanza y formación– permite entramar una red que afianza cadenas y sistemas de valor que generan vínculos entre proveedores y clientes que trabajen con criterios de economía circular.  El impacto de este instrumento se ve reforzado por constituir un valor referencial en todo el territorio nacional.

Gran Empresa: Grupo Calvo

El proyecto “Calvo Residuo Cero” nace en 2017 y tiene como objetivo principal la valorización del 100% de los residuos que se generen en todas las fábricas y oficinas de Grupo Calvo. Desde su puesta en marcha ha conseguido la valorización de cerca de 100.000 toneladas de residuo. Pasó de valorizar el 57,7% en 2018 al 91,11% en 2020. El proyecto cuenta con otros objetivos como la reducción y eliminación de plásticos de un solo uso para que, al menos, el 95% de los envases puestos en el mercado sean reciclables y que el 85% de los materiales tengan un origen reciclado o certificado como sostenible. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de sostenibilidad de Grupo Calvo  Compromiso Responsable con 20 objetivos a 2025 en los ámbitos de océanos, medioambiente y personas.

PYME: Too Good To Go

Too Good To Go es la mayor app que lucha contra el desperdicio de alimentos en el mundo. Nuestro objetivo es ayudar a avanzar hacia un planeta sin desperdicio de alimentos, un problema global que no solo afecta a nivel social y económico sino también medioambiental. Bajo el lema #LaComidaNoSeTira la app aterrizó en España en 2018 y conecta a usuarios con miles de productores, supermercados y otros comercios de alimentación que venden su excedente de comida a precio reducido para que no sea desperdiciado. Ya contamos con más de 3,6 millones de usuarios y más de 12.000 establecimientos que se han unido a esta lucha, salvando más de 4,8 packs de comida.

Start Up: Gravity-Wave

Gravity Wave es una empresa social y ambiental fundada por Amaia y Julen Rodríguez, dos hermanos que a finales de 2019 combinaron su pasión por emprender y sus ganas de generar un impacto positivo en el medio ambiente: lograr unos mares libres de plástico. Gravity Wave nace con la misión de limpiar el plástico del mar, evitar que los nuevos residuos que todavía se generan acaben en las aguas y dar una segunda vida a estos residuos transformándolos en productos de valor y evitando la demanda de nuevo plástico. Para conseguirlo, involucran a todos los agentes de la sociedad y los ayudan a comprometerse con la sostenibilidad a través de la limpieza de plástico a su nombre; la compensación de la huella de plástico; la organización de voluntariados corporativos y la fabricación de productos hechos con plástico recogido del mar.

En la categoría de Start Up se otorgó un accésit a La Hormiga Verde

La Hormiga Verde es un Centro Especial de Empleo que se dedica a la correcta gestión de basura electrónica (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos), desde su recogida hasta su valorización como materias primas. Crea empleo estable mediante trabajadores con discapacidad. También gestionan residuos solidarios (como tapones de plástico) para ayudar a fines sociales. La Hormiga Verde presta un servicio de recogida por toda Extremadura y atiende especialmente al mundo rural. Mediante la correcta gestión de basura electrónica recupera más del 95% de materiales. Son ECONOMÍA SOCIAL y están constituidos como Centro Especial de Empleo. Más de un 95% de sus 31 trabajadores tienen alguna discapacidad.

Divulgación: Marynes Rojas / Diseño Circular (podcast)

Diseño Circular es el primer podcast en español sobre economía circular y diseño. Su objetivo principal es acercar estos conceptos al mayor número de personas y que deje de ser algo tan científico, técnico y abstracto, y que sea algo más cercano, impactante, ameno y con ejemplos reales. Enseñar que existen alternativas a lo de siempre y mostrar los beneficios de hacer la transformación hacia la economía circular
La idea del podcast nace como consecuencia de la percepción de la autora de encontrar que casi todo el material existente estaba en inglés, por lo que decidió que mientras aprendía y se adentraba en este mundo compartiría todos estos conocimientos con la comunidad en español. Diseño circular es escuchado en 18 países y los 3 países con más oyentes son España, México y Argentina.

En la categoría de divulgación se otorgó un accésit a Residuos Profesional

Residuos Profesional es una revista digital especializada en la gestión de los residuos y los recursos, el reciclaje y la economía circular en general. Nacida en 2013 en respuesta a la creciente demanda de información rigurosa en este sector, actualmente cuenta con un amplio plantel de colaboradores especializados en distintas ramas, como el derecho ambiental, la consultoría, la investigación, la docencia, la empresa privada o la administración. Con más de 100.000 visitas mensuales, Residuos Profesional se ha convertido en la última década en el medio de comunicación de referencia en España y América Latina en cuestiones relacionadas con la gestión de residuos y la economía circular. En 2019 ganó el Premio Recyclia a la Difusión del Reciclaje.

Mundo Académico: Green Tecnum Navarra

El proyecto Green Tecnum es un grupo formado por alumnos de distintos grados y cursos de Tecnun, la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Navarra, con el propósito de conseguir un campus más sostenible a través de una actividad extracurricular y voluntaria. A lo largo del curso académico van trabajando proyectos variados de manera autónoma centrados en reducir la huella ambiental del campus. Promueven comportamientos sostenibles, incluidos criterios de economía circular en las actividades que desarrollan dentro y fuera del campus relacionadas con la sostenibilidad. Además, en los proyectos colaboran con entidades sociales, empresas locales y organismos públicos. Green Tecnun comenzó en el curso 2017-18 y ha crecido en actividades y número de alumnos año tras año.

Biblioteca online de buenas prácticas en economía circular

Las iniciativas ganadoras, así como el resto de las propuestas presentadas, pasarán a formar parte de la biblioteca online de buenas prácticas en economía circular de España, el mayor de estas características e impulsado por BASF a partir de sus premios.

Ya se encuentran disponibles al público en general las propuestas presentadas en las dos primeras ediciones. Alojada en la plataforma Responsabilidad/i+ del Club de Excelencia en Sostenibilidad, la plataforma permite filtrar por tamaño de la organización, modelo de negocio circular y sectores.

Lea también en Cambio16.com:

Infecciones bacterianas restablecen el sistema inmunológico y ayudan a combatir el cáncer

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Carles Navarrocircularidadeconomía circularIII Premios BASFTecnum Navarra
Previous Post

Festival Puerto de Letras / Todo sobre Cărtărescu

Next Post

La fuerte represión olorosa a miedo abortó en Cuba la marcha del 15-N

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

Impactos cambio climático
Cambio Climático

Más de 3.600 millones de personas son altamente vulnerables a los impactos del cambio climático, pero las emisiones siguen creciendo

02/02/2023
México plan climático
Cambio Climático

La «contabilidad creativa» de México para contar menos emisiones y apoyarse más en combustibles fósiles

30/01/2023
tormentas del desierto
Cambio Climático

El polvo de las tormentas del desierto ha ocultado el real alcance del calentamiento global

25/01/2023
Banco Mundial Pakistán
Cambio Climático

En las inundaciones de Pakistán se retrasó la asignación de fondos de adaptación climática

23/01/2023
Next Post
Cuba marcha

La fuerte represión olorosa a miedo abortó en Cuba la marcha del 15-N

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In