• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > La transición ecológica es necesaria en la agricultura y la alimentación

La transición ecológica es necesaria en la agricultura y la alimentación

David Luzio by David Luzio
03/12/2019
in Actualidad, COP25
0
La transición ecológica es necesaria en la agricultura y la alimentación

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha defendido durante la COP25, el compromiso de España para lograr una agricultura y una alimentación
sostenibles. Lograrlo supondría evitar el desperdicio de alimentos y una mejor gestión de los residuos.

El ministro aboga por producciones que garanticen una retribución justa para agricultores y ganaderos. Así lo ha manifestado en su intervención en la presentación de “La Tierra se agota. Un menú para tomar conciencia”, que ha iniciado su andadura en IFEMA en Madrid en el marco de la COP25. En ella, ha explicado que, aproximadamente, «800 millones» de personas que habitan en la Tierra «tienen hambre o graves carencias» y «unos 1.600 millones tienen graves dificultades para su alimentación”.

La presentación ha sido organizada por el Celler de Can Roca. Una exposición en la que los hermanos Joan, Josep y Jordi Roca, Embajadores de Buena Voluntad por el Programa de Desarrollo de la ONU, han presentado su filosofía culinaria y su compromiso con el Planeta durante la cumbre del clima.

🌍#COP25
🗣️@LuisPlanas es una obligación asegurar la #alimentación para todas las personas del planeta y precisa una #AgriculturaSostenible, que respete el medio ambiente, el #agua, suelo, aire y biodiversidad y consiga frenar el #cambioclimático.

📰https://t.co/czYwPguKwj pic.twitter.com/mJWY7OnRqt

— Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (@mapagob) December 2, 2019

Agricultura sostenible para frenar el cambio climático

En este contexto de emergencia climática en el que nos encontramos, el ministro ha remarcado que asegurar la alimentación para el conjunto de los ciudadanos de la Tierra es una obligación; tal como plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 de la ONU.

“Esa es una gran tarea que necesita de una agricultura sostenible, que respete el medio ambiente, el agua, el suelo, el aire, la biodiversidad y el paisaje, que consiga frenar el cambio climático”, ha añadido el ministro.

Luis Planas ha defendido una producción de alimentos “sana», que pueda obtenerse a un precio razonable; remunerando al agricultor justamente, pero que también sea accesible para el ciudadano.

En este sentido, “hay que saber escoger lo que comemos, en qué cantidad para evitar el desperdicio alimentario y también cocinarlo adecuadamente”, ha sentenciado el ministro.

Lea también:

El cambio climático incide en la proliferación de vectores: la mitad de la población mundial está en riesgo de padecer dengue

Siga toda la actualidad de la COP25 en el especial de Cambio16

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AgriculturaalimentaciónCeller de Can RocaCOP25Joan RocaJordi RocaJosep RocaLuis PlanasMinisterio de Agricultura Alimentación y Pesca
Artículo anterio

El cambio climático incide en la proliferación de vectores: la mitad de la población mundial está en riesgo de padecer dengue

Próximo artículo

Sostenibilidad y tradición en la COP25 de la mano del artista extremeño Jonatan Carranza Sojo

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Deporte
Ambiente
España
Entretenimiento

Location Expertise:

Madrid, España

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dl@cambio16.com

David Luzio

David Luzio

Hispanoluso. Ubicado en Madrid. Licenciado en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Reportero y redactor multimedia de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales en la fuente deportiva, España y medio ambiente, así como en el área de comunicaciones corporativas. Miembro de la Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

relaciones Estados Unidos
Actualidad

Estados Unidos y sus relaciones con la ex-América española

09/06/2022
López Canorea
Actualidad

Alejandro López Canorea: “¿Por qué Rusia no fue integrada en el orden liberal occidental?”

25/05/2022
historia oculta
Actualidad

Las grandes petroleras sabían sobre el cambio climático y lo ocultaron en sus palabras

02/05/2022
ONU cese hostilidades
Actualidad

La Asamblea General de la ONU exige a Rusia el cese inmediato de hostilidades en Ucrania

25/03/2022
Next Post
El artista Jonatan Carranza Sojo hace un mural con la escritura "Plastic Free" (libre de plástico) durante la conferencia sobre cambio climático de la ONU (COP25) en Madrid, 3 de diciembre de 2019.

Sostenibilidad y tradición en la COP25 de la mano del artista extremeño Jonatan Carranza Sojo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In