• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Cambio Financiero > La UE dice a Monsanto que no está por encima de la democracia

La UE dice a Monsanto que no está por encima de la democracia

Andres Tovar by Andres Tovar
04/10/2017
in C16Alerta Medio ambiente, Cambio Financiero
0
Europa autorizó otros cinco años el uso del glifosato

Europa autorizó otros cinco años el uso del glifosato

Por Andrés Tovar
04/10/2017

.

Monsanto, la controvertida compañía agroquímica de Estados Unidos, ha iniciado un nuevo drama en Europa.

Los reguladores de las naciones de todo el mundo han pasado el último año considerando las implicaciones de tres megafusiones empresariales, incluida la adquisición de Monsanto por parte de Bayer, el gigante farmacéutico y químico alemán. Ese acuerdo de 66.000 millones de dólares, que todavía está pendiente, haría de Bayer-Monsanto la mayor empresa de semillas y productos químicos agrícolas del mundo.

Bayer esperaba inicialmente que el acuerdo se cerrara en 2017, pero se ha rechazado porque todavía necesita la aprobación de la Unión Europea, que está trabajando para determinar si la fusión crearía competencia desleal en los mercados de plaguicidas y semillas.

La fricción entre Monsanto y el Parlamento Europeo comenzó cuando la compañía la semana pasada (28 de septiembre) dijo que no participaría en una audiencia del 11 de octubre para considerar las acusaciones de que influyó erróneamente en la investigación regulatoria sobre la seguridad del glifosato -un ingrediente principal en uno de los productos más populares de la compañía, el RoundUp, herbicida y herbáceo- En respuesta, el parlamento arrancó a todos los cabilderos de Monsanto de los procedimientos parlamentarios, y cerró el acceso a sus 751 miembros individuales.

«Aquellos que ignoran las reglas de la democracia también pierden sus derechos como cabilderos en el Parlamento Europeo«, dijo el miembro parlamentario belga Philippe Lamberts a The Guardian. «Las corporaciones estadounidenses también deben aceptar la función de control democrático del parlamento. Monsanto no puede escapar de esto».

Las preocupaciones por la investigación financiada por la industria han crecido en los últimos años y se han convertido en un problema para algunas empresas multinacionales de alimentos y sus grupos industriales. Un ejemplo de ello fue la investigación que hiciera la agencia Associated Press, que publicó una investigación que mostraba cómo la National Confectioners Association (que representa a Hershey’s y otras grandes compañías de dulces) había financiado investigaciones que se publicaron en revistas de salud y nutrición especializadas como la Food and Nutrition Research, una de las publicaciones emblema de ambos campos en EEUU. Uno de esos estudios afirma que «los niños que comen dulces suelen pesar menos que los niños que no lo hacen».

Otro ejemplo fue el protagonizado por el diario de la Asociación Médica Americana, que publicó una pieza que decía que la industria azucarera en los años sesenta lanzó una campaña en la que pagó por la investigación de nutrición para minimizar la evidencia que vincula el aumento del consumo de azúcar a las enfermedades del corazón.

Monsanto: una historia controversial

«RoundUp», marca comercial del glifosato y producto bandera de Monsanto

Cuando estas historias y similares se rompen, la confianza del consumidor en las principales marcas se erosiona. A finales de 2015, el Centro para la Integridad Alimentaria de EEUU encontró que la gente era cada vez más escéptica de las grandes empresas de alimentos y los ingredientes utilizados en los productos procesados. Por lo tanto, tiene sentido que los grupos de defensa están actualmente escrutando a Monsanto, dadas las numerosas alegaciones que se han hecho que la compañía ha comisionado a la ciencia para que actúe favorable a los intereses de la firma.

En algunos casos, parece que el fantasma de la compañía escribió algunas revisiones de seguridad académica, de acuerdo con Bloomberg . El grupo de apoyo Right to Know, con sede en Estados Unidos, que recibe una gran parte de su financiamiento de la Asociación de Consumidores Orgánicos, ha compilado gran parte de la documentación clave para apoyar las acusaciones aquí.

La negativa de la empresa a participar en una audiencia del Parlamento Europeo para explorar el asunto no va a ayudar a reforzar su ya maltratada imagen. (La desconfianza de los consumidores en la compañía ha generado una serie de títulos divertidos incluyendo «MonSatan» y la «corporación más malvada de la Tierra«.). Monsanto tiene una historia de contrarios por su desarrollo y comercialización del glifosato, herbicida que ha sido clasificado recientemente por la Organización Mundial de la Salud como “probablemente cancerígeno para los seres humanos”. A raíz de ello, la empresa ha sido objeto de protestas en su contra alrededor del mundo.

Pero, pesar de las controversias y las críticas, el precio de las acciones de Monsanto ha alcanzado éxitos durante las dos últimas décadas. Y sigue funcionando bien.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2287

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2287 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

India se convertirá en el mercado de energía más rápido del mundo

Próximo artículo

La crisis en Cataluña hunde la Bolsa a su nivel más bajo

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

paremos el 5G
C16Alerta Medio ambiente

Paremos la pesadilla del 5G

26/06/2022
España ecoturismo
C16Alerta Medio ambiente

El ecoturismo pega un salto: el 95% de los españoles desea reencontrarse con la naturaleza

25/06/2022
Cerca de la mitad de todos los ríos del planeta están contaminados por fármacos
C16Alerta Medio ambiente

El 43% de los ríos del mundo presenta peligrosos niveles de contaminación por fármacos

23/06/2022
Calor extremo
C16Alerta Medio ambiente

Calor extremo e inusual acelera el deshielo en los polos de la Tierra

22/06/2022
Next Post
Mercado de la Bolsa de Madrid.

La crisis en Cataluña hunde la Bolsa a su nivel más bajo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In