SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Unión Europea logra acuerdo para una clasificación común de la inversión “sostenible”

Unión Europea logra acuerdo para una clasificación común de la inversión «sostenible»

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
17/12/2019
in Actualidad, Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Clasificación común

El convenio es el primer paso para establecer un marco para las finanzas sostenibles. / Pixabay / Archivo

La Eurocámara y los países de la Unión Europea (UE) acordaron un sistema de clasificación común para inversiones ambientalmente sostenibles, luego de disputas sobre si el gas y la energía nuclear pueden considerarse «verdes».

«Con este acuerdo, ahora tenemos un lenguaje común y nuevas reglas para los mercados financieros», dijo Pascal Canfin, un eurodiputado francés que preside el comité de medio ambiente del Parlamento Europeo.

El convenio es el primer paso para establecer un marco para las finanzas sostenibles. La iniciativa ayudará a los inversores y consumidores a identificar actividades económicas que puedan considerarse ecológicas.

La taxonomía también tiene como objetivo poner fin a falsas categorías ecológicas. Se busca además obligar a las empresas a revelar los factores y riesgos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

Esta clasificación común ayudará «a financiar una economía que esté verdaderamente alineada con el Acuerdo de París, pero que también permita aumentar la transparencia de los mercados financieros», agregó Canfin.

Redacción de la clasificación común

Se espera que la comisión redacte tecnicismos de las diferentes categorías de actividades «bajas en carbono», «de transición» o «habilitadoras» para fines de 2020. El texto definitivo será desarrollado por el llamado Grupo de Expertos Técnicos en Finanzas Sostenibles.

Según el comisionado para la economía de la UE, Valdis Dombrovskis, esta taxonomía es «el habilitador muy necesario para que fluyan inversiones verdes y ayudar a Europa a alcanzar la neutralidad climática para 2050».

El proceso de trabajo de esta nueva legislación se aceleró en octubre y noviembre cuando Dombrovskis lo llamó la «pieza legislativa más importante» para lograr los objetivos climáticos de la UE.

La Autoridad Bancaria Europea (EBA) también acogió con satisfacción el acuerdo como «un paso importante» para una financiación sostenible.

«Hacer más ecológico el sector financiero es un primer paso para hacer que la inversión fluya en la dirección correcta, por lo que sirve a la transición hacia una economía neutral en carbono», dijo el eurodiputado finlandés Sirpa Pietikäinen del Partido Popular Europeo (PPE).

Good news: EU reached deal on #sustainablefinance! Financial products that claim to contribute to environmental sustainability will have to prove it by disclosing share of their investments into sustainable activities.

Read here https://t.co/bnAYeS6AxM #taxonomy @BasEickhout

— Greens/EFA in the EU Parliament 🌍 (@GreensEFA) December 17, 2019

Desacuerdo nuclear y del gas

Nueve países habían bloqueado la versión anterior de la taxonomía. Las naciones en desacuerdo eran Francia, Reino Unido, República Checa, Polonia, Hungría, Eslovaquia, Bulgaria, Rumania y Eslovenia. La causa del bloqueo fue el temor a un impacto negativo en la inversión en proyectos nucleares y de gas.

«El gas y la energía nuclear no pueden incluirse bajo ninguna circunstancia en la categoría de las llamadas inversiones «verdes puras», pero en principio no se incluyen ni excluyen de las otras categorías», dijo Canfin.

Estas formas de energía, como todas las tecnologías cubiertas por la taxonomía, estarán sujetas al principio de «no hacer daño significativo» (DNSH). Si bien contribuyen a un objetivo ambiental, la actividad no debe dañar significativamente ninguno de los otros objetivos.

La enmienda que logró convencer a los Estados miembros este lunes, antes de que los eurodiputados acordaran la propuesta, debilitó ligeramente la redacción del principio DNSH.

Sin embargo, según Sébastien Godinot, economista de la ONG World Wildlife Fund (WWF), «el resultado final es un acuerdo sólido y equilibrado que garantiza que la taxonomía se construirá sobre la protección del clima y del medio ambiente».

European Parliament and EU governments reach compromise on new rules for 'green' investments, as Brussels set to experience warmest ever December day.

🔥🌎It's currently 16°C!🌡️😲#HouseOnFire #taxonomy #GreenFinance#EUGreenDeal #EuropeanGreenDealhttps://t.co/siWnGv2XiK

— Greenpeace EU (@GreenpeaceEU) December 17, 2019

Próximos pasos

La confirmación final será realizada por los embajadores de la UE este miércoles. También deberá esperar por una votación plenaria, que probablemente tendrá lugar en enero de 2020.

Sin embargo, se supone que estos dos pasos finales no reabrirán las discusiones sobre el archivo en términos de su contenido.

El acuerdo de clasificación común también debe ser aprobado primero por las dos comisiones parlamentarias involucradas. Estas son la comisión de medio ambiente y asuntos económicos.

La comisión actualizará periódicamente los «criterios técnicos de evaluación» basados ​​en evidencia científica.

Sin embargo, la comisión tendrá que desarrollar una taxonomía específica de actividades económicas que perjudiquen significativamente el medio ambiente para fines de 2021.

La taxonomía debería establecerse a fines de 2021 para garantizar su plena aplicación a fines de 2022.

No obstante, una coalición de más de 30 organizaciones de la sociedad civil cree que el tiempo apremia.

«Dada la urgencia de la crisis climática, la ley debería garantizar que la taxonomía climática entre en vigor antes de finales de 2020. No podemos darnos el lujo de retrasar tal acción ya que las inversiones son muy necesarias». Así lo escribieron en una carta a los principales negociadores de la UE.

 

Para más información visite: Cambio16.

Lea también:

Organismo Internacional de Energía Atómica: Se necesita más generación nuclear para alcanzar los objetivos climáticos

Organismo Internacional de Energía Atómica: Se necesita más generación nuclear para alcanzar los objetivos climáticos

 

Tags: APIAClimateTradeComisión EuropeaCOP25DescarbonizaciónEndesaEuropaMERMEUnión Europea
Artículo Anterior

El Clásico: máxima tensión, máxima igualdad

Próximo Artículo

Según Foro Económico Mundial se necesitarán 99,5 años para cerrar brecha global de género

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

CE vehículos de gasolina
Energía16

Temen que en 2025 desaparezcan los vehículos de gasolina con reforma a la norma Euro 7 de la CE

05/03/2021
renovables bolsa
Energía16

Llegó el gran momento de las renovables: fondos, proyectos, solidez y salida a Bolsa

06/03/2021
TIJE impuesto eléctrico
Energía16

El TJUE declara legal el controversial impuesto español de 7% a la producción de energía eléctrica

04/03/2021
Pozos Canadienses
Energía16

Pozos canadienses, una manera ecológica de tener la casa fresca en verano y cálida en invierno

04/03/2021
Próximo Artículo
Pese a la dirección positiva observada por el Foro, “todavía hay una espera insoportablemente larga” para la igualdad de género

Según Foro Económico Mundial se necesitarán 99,5 años para cerrar brecha global de género

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad