• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > La Unión Europea rechazó negociar sobre el Brexit este fin de semana

La Unión Europea rechazó negociar sobre el Brexit este fin de semana

Francisco Rios by Francisco Rios
05/10/2019
in Mundo, PLANETA
0
Boris Johnson, primer ministro de Reino Unido

Boris Johnson, primer ministro de Reino Unido

Las tensiones entre la Unión Europea (UE) y el gobierno británico continúan elevándose. El bloque de países confirmó que rechazó la solicitud del Reino Unido de mantener conversaciones sobre el Brexit este fin de semana. La negativa de la UE se produce luego de que el primer ministro, Boris Johnson, reiterara su compromiso de abandonar la comunidad antes del 31 de octubre, con o sin acuerdo.

Los medios de comunicación británicos informaron que la Comisión Europea considera que las nuevas propuestas de Johnson sobre el Brexit no ofrecen ninguna posibilidad de concluir un acuerdo de separación.

🇬🇧 We’re going to #GetBrexitDone 🇬🇧 pic.twitter.com/Fdj1zLhyAO

— Boris Johnson (@BorisJohnson) October 2, 2019

«Las negociaciones sobre el plan de Johnson para reemplazar el mecanismo de salvaguarda de Irlanda no tendrán lugar durante el fin de semana. Reino Unido tendrá otra oportunidad de presentar sus propuestas en detalle el lunes», dijo la portavoz de la Comisión Europea, Natasha Bertaud, quien fue citada por Sky News.

Desde la Unión Europea afirman que si hubiesen aceptado discutir las propuestas de Johnson este fin de semana, sería un gesto de que las conversaciones podrían llegar a buen puerto. No obstante, esa no es la situación.

«Si mantuviéramos conversaciones durante el fin de semana, parecería que se trata de negociaciones adecuadas. Todavía estamos muy lejos de eso», dijo un diplomático de la UE.

La contradicciones de Johnson 

Boris Johnson llegó al poder con la bandera de llevar a cabo el Brexit a como diera lugar. Sin embargo, se ha encontrado con posiciones firmes dentro de la Unión Europea. 

El primer ministro británico ha repetido que no pedirá un retraso del Brexit, reiterándose sobre ello el viernes: «Con o sin acuerdo, pero sin demora. Terminemos el Brexit salgamos el 31 de octubre», dijo Johnson en un tweet.

New deal or no deal – but no delay. #GetBrexitDone #LeaveOct31 🇬🇧

— Boris Johnson (@BorisJohnson) October 4, 2019

No obstante, el gobierno británico reconoció por primera vez el viernes, que Johnson enviará una carta a la UE pidiendo una prórroga del Brexit si no se ha llegado a un acuerdo de divorcio el 19 de octubre.

Johnson no ha explicado la aparente contradicción, lo que ha dado pie para que sus oponentes políticos lo critiquen ante la opinión pública.

Los opositores de Johnson creen que buscará algún tipo de vía de escape legal para evitar pedir una prórroga, o que intentará presionar a la UE para que se niegue a aceptar dicha solicitud.

UE ve pocas posibilidades para un acuerdo del Brexit

Las posibilidades de un acuerdo entre el bloque y Reino Unido antes del 19 de octubre son sumamente escasas. Boris Johnson envió su plan de Brexit para la frontera irlandesa, en donde concede ciertas licencias temporales a Irlanda del Norte para evitar una frontera dura con la República de Irlanda.

EU rejects UK’s request for weekend talks as Johnson insists on no Brexit delay https://t.co/kGOXlD4dMa pic.twitter.com/55sToW3uzP

— Reuters Top News (@Reuters) October 5, 2019

Sin embargo, La Unión Europea se ha mostrado poco optimista ante esta nueva propuesta de Londres. Diversas fuentes diplomáticas aseguran que el plan presentado es ambiguo y que realmente no soluciona nada respecto a la problemática de la frontera.

Para más información ingresa a Cambio16 

Lee también: 

Boris Johnson pediría una prórroga del Brexit si fallan las negociaciones con la UE

Boris Johnson pediría una prórroga del Brexit si fallan las negociaciones con la UE

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: #BrexitBoris JohnsonfronteraIrlandaPropuestaReino UnidoUEUnión Europea
Previous Post

Microchips de Bosch: Explosiones que salvan vidas

Next Post

Gobierno convocó a embajador de EEUU y anunció acciones contra nuevos aranceles

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
Next Post
Gobierno de España rechazó de nuevo los nuevos aranceles de EEUU contra productos europeos,

Gobierno convocó a embajador de EEUU y anunció acciones contra nuevos aranceles

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In