• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > COVID-19 > La Unión Europea trata de ampliar la producción de vacunas contra COVID-19

La Unión Europea trata de ampliar la producción de vacunas contra COVID-19

Erika Diaz by Erika Diaz
28/04/2021
in COVID-19
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
En la actualidad Pfizer ha suministrado más de 350 millones de dosis de la vacuna COVID-19 en todo el mundo. REUTERS

En la actualidad Pfizer ha suministrado más de 350 millones de dosis de la vacuna COVID-19 en todo el mundo. REUTERS

Una vez que la campaña de vacunación contra la COVID-19 está avanzando en casi todo el mundo, varios países han querido ampliar la producción de vacunas en sus territorios para así suministrar las dosis a la mayor cantidad de personas posible. Comenzando con la farmacéutica Pfizer, que instalará 20 nuevas plantas en Europa y Estados Unidos para elevar el volumen de fabricación y distribución de dosis de vacunas anticovid, así como del desarrollo de tecnología para facilitar su manejo de ultracongelación.

En la actualidad Pfizer ha suministrado más de 350 millones de dosis en todo el mundo. Más que todas las vacunas que anteriormente Pfizer suministraba a lo largo de todo un año, en más de 85 países a través de más de 10.000 puntos de entrega. Se calcula que este año Pfizer y BioNTech distribuirán más de 2.000 millones de dosis de su vacuna.

Europa también cuenta con Moderna

A pesar de que la Unión Europea llegó a un acuerdo con Pfizer para ampliar la producción de vacunas contra la COVID-19, el Comité de Medicamentos para Uso Humano de la Agencia Europea del Medicamento también espera contar con la estadounidense Moderna para aumentar la capacidad de fabricación y el suministro de vacunas.

La EMA ha recomendado la aprobación de una nueva línea de llenado para las inmunizaciones de Moderna en la fábrica de Rovi, cuya sede en Madrid ha sido una de las designadas para fabricar esta vacuna. La nueva línea permitirá aumentar la capacidad de llenado, así como mejorar la sincronización con el proceso de fabricación del antígeno de Moderna que se fabrica en las instalaciones que la compañía Lonza tiene en Suiza.

La AEM brinda orientación y asesoramiento sobre la evidencia requerida para respaldar y acelerar las solicitudes para agregar nuevos sitios o aumentar la capacidad de los sitios existentes para la fabricación de vacunas COVID-19.

Argentina producirá la vacuna Sputnik V

Tras varias semanas de discusión con Rusia, Argentina finalmente le abrió las puertas a la Spunik V. El laboratorio argentino Richmond y el Fondo Ruso de Inversión Directa llegaron a un acuerdo para producir la vacuna rusa contra la COVID-19. Ahora, Argentina se convierte en el primer país del mundo en fabricar este biológico fuera del territorio ruso, y esperan que la producción abra paso a una región más controlada.

Se espera que para junio comience la producción de la Sputnik V a gran escala. Richmond, que también recibió apoyo financiero del gobierno de Alberto Fernández, ya produjo un primer lote de 21.000 dosis para el control de calidad al Centro Gamaleya de Moscú, que desarrolló la vacuna Sputnik V. Con este ambicioso proyecto científico, se espera llegar a 5 millones de dosis por mes.

Ante la demanda de vacunas contra la COVID-19, cada vez son más los gobiernos latinoamericanos que acuden a Rusia o China para lograr la producción local de sus vacunas. Por su parte, Brasil acaba de recibir del laboratorio chino Sinovac insumos para producir 5 millones de dosis de Coronavav. Mientras tanto, Cuba lucha por fabricar su propia vacuna, que la producirá en Venezuela.

América Latina es la región más afectada por la pandemia. Las muertes por COVID-19 representan un 30% de las muertes en el mundo.

Crisis en la India retrasa entrega de vacunas

La India normalmente produce más del 60% de todas las vacunas. Sin embargo, ante la fuerte crisis en la que está sumido el país, la Organización Mundial de la Salud reconoció que el Instituto Serológico de India, encargado de la producción de las vacunas no podrá entregar las 90 millones de dosis que planeaba distribuir entre abril y mayo.

Asimismo, la OMS dijo que sigue “con la esperanza de que el diálogo en curso entre Covax y el gobierno de la India ayude a acceder a algunas de las dosis lo antes posible”. Y es que según el acuerdo inicial anunciado el año pasado, el SII fabricaría hasta 200 millones de dosis para 92 países, en los que estaba incluido la India. Si el SII no puede ponerse al día con la disponibilidad reducida durante mayo, esto resultará en un déficit de las entregas de la vacuna Covax originalmente proyectadas hasta mayo.

Mientras tanto, el programa Covax evalúa qué países que pueden verse afectados por demoras del SII para apoyarlos siempre que sea posible para garantizar que la segunda dosis se administre dentro del plazo recomendado.

Lea también:

El 60% de los hospitalizados por la COVID-19 desarrollan síntomas neurológicos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ArgentinaCoronavirusCOVID-19ModernaPfizerSputnik VVacuna coronavirus
Previous Post

En Gran Canaria la culebra real de California es una plaga

Next Post

El plan de Joe Biden es lograr en 2035
cero emisiones netas en la red eléctrica

Citations & References:

https://www.dw.com/es/covid-19-cu%C3%A1nto-se-beneficia-am%C3%A9rica-latina-con-la-producci%C3%B3n-local-de-vacunas/a-57302946

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

pandemia salud mental
COVID-19

La pandemia aceleró síntomas de depresión en los jóvenes en Europa

13/12/2022
SARS-CoV-2 requiere pH ácido para infectar las células. Imagen Pixabay
COVID-19

El SARS-CoV-2 requiere un pH ácido, como el de la nariz humana, para infectar las células

30/09/2022
pandemia salud mental
COVID-19

La otra pandemia: secuelas de la covid-19 en la salud mental de los menores

01/06/2022
vacuna antiCOVID de Pfizer
COVID-19

Bajo sospecha pruebas de Pfizer para su vacuna anti-COVID-19

28/05/2022
Next Post
Biden red eléctrica

El plan de Joe Biden es lograr en 2035
cero emisiones netas en la red eléctrica

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In