• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > COVID-19 > La vacunación contra la COVID-19 debe ser rápida y masiva para que el virus no tenga escapatoria

La vacunación contra la COVID-19 debe ser rápida y masiva para que el virus no tenga escapatoria

Cambio16 by Cambio16
14/01/2021
in COVID-19
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
vacuna rápida

Doreen Vickers, de 83 años, espera mientras un trabajador de la salud llena una jeringa con una dosis de la vacuna COVID-19 de Oxford / AstraZeneca en la farmacia Appleton Village, en Widnes, Gran Bretaña, el 14 de enero de 2021 | REUTERS /Jason Cairnduff

Vicente Soriano, UNIR – Universidad Internacional de La Rioja

Por fin han empezado los programas de vacunación frente al coronavirus responsable de la covid-19. La esperanza está puesta en que su administración rápida y masiva consiga la inmunidad en la mayoría de la población. Solo así se frenará la pandemia a lo largo de 2021.

La neumonía que caracteriza la covid-19 se describió por vez primera en Wuhan (China) en diciembre de 2019. El coronavirus que causa la enfermedad, el SARS-CoV-2, se identificó un mes después. Se trata de un virus ARN, con un genoma de gran longitud (30 000 nucleótidos) comparado con el de otros virus ARN como el VIH del SIDA y el de la hepatitis C (ambos de 10 000 nucleótidos). El SARS-CoV-2 está próximo a otros dos coronavirus humanos que desde 2003 ya habían causado epidemias desde Asia, los coronavirus del SARS (originado probablemente en civetas) y del MERS (en camellos).

El origen del SARS-CoV-2 parece estar en murciélagos, unos mamíferos que actúan como reservorio para multitud de virus. Si se dan las condiciones adecuadas (contacto estrecho entre humanos y animales, falta de higiene y gran densidad de población), pueden transmitirlos a los humanos (zoonosis), donde pueden causar enfermedad.

Vacunación contra covid-19 en Teruel. Shutterstock / Bykofoto

Generalmente, el salto entre especies es facilitado por la aparición fortuita de mutaciones en el virus que permiten infectar células humanas. A partir de entonces, inician su propagación en el nuevo huésped.

Mutante, variante y cepa

Los virus ARN acumulan mutaciones (cambios en la secuencia de su genoma) durante su replicación. Lo hacen con más frecuencia que los virus ADN. Sin embargo, no es el caso de los coronavirus, porque tienen una enzima nucleasa correctora de errores.

Una mutación es un cambio puntual en la secuencia genética. Una variante puede incluir una o varias mutaciones y su circulación poblacional depende tanto de la ventaja evolutiva que aporten los cambios genéticos (selección natural) como del “efecto fundador”, esto es, de las condiciones ambientales que favorecen su transmisión. Por ejemplo, hacinamiento y ausencia de distanciamiento social. Una cepa es aquella variante que tiene unas propiedades fenotípicas diferenciales, por ejemplo, es más transmisible o más virulenta.

Mutante D614G

Un cambio del aminoácido aspártico a glicina por una mutación en la posición 614 en el gen de la glicoproteína espicular de la envoltura viral (proteína S) fue descrito ya en China en marzo 2020. Progresivamente fue reemplazando a los virus circulantes por ser más transmisible, de modo que actualmente circula en muchas otras partes del mundo.

Variante N453Y

Durante el verano se comunicaron en Holanda y Dinamarca casos de transmisión de SARS-CoV-2 de humanos a visones, entre estos, y de estos a humanos. El genoma de estos virus tenía una mutación, Y453F, que aumentaba la capacidad de unión de la proteína viral S con el receptor ACE del visón.

A continuación, en los visones se seleccionaron otros cambios en el gen que codifica la proteína S (delección 69, I692V y M1229I). Algunas de estas variantes pasaron de nuevo a humanos, mostrando una menor capacidad de ser neutralizadas por anticuerpos.

Ante el temor de la propagación de esta nueva variante en humanos, se procedió al sacrificio de millones de visones.

Cepa N501Y

Desde septiembre de 2020, en el sur de Inglaterra se ha descrito la rápida propagación de una nueva cepa del SARS-CoV-2 con 17 mutaciones distintas. Parece que se seleccionó en pacientes inmunodeprimidos en los que la infección viral fue inusualmente prolongada o crónica, dando ocasión a una extraordinaria adaptación.

En Navidades, cerca de una tercera parte de casos en Inglaterra eran producidos por esta nueva cepa. Ya se han descrito casos en otros países europeos, entre ellos España.

En Sudáfrica se ha comunicado una variante distinta pero con un patrón de mutaciones relacionado. Hasta ahora, todas las cepas N501Y han demostrado ser más transmisibles (aumento del 56 %), pero no son más virulentas ni comprometen la eficacia de las vacunas comercializadas.

Reflexiones finales

Aunque las nuevas mutantes, variantes y cepas del SARS-CoV-2 no muestren mayor patogenicidad in vitro, hay que reconocer que su mayor transmisibilidad puede traducirse en una mayor presión sobre los servicios sanitarios y los hospitales.

Por tanto, la circulación de estos nuevos virus no debe ser infravalorada y deben adoptarse nuevas medidas preventivas, sobre todo para reducir el riesgo de exposición de los más vulnerables.

Por último, la experiencia con otros virus ARN es que la presión inmune o con antivirales favorece la selección de mutantes que escapan a su neutralización. De tal modo que es muy importante que la vacunación se haga de forma amplia y rápida, para reducir el riesgo de selección de cepas de escape con menor susceptibilidad a la protección inmune que evocan las vacunas actuales.

Dicho de otro modo, es mejor no iniciar la campaña de vacunación si no está asegurado el stock y el sistema de distribución masivo en un corto espacio de tiempo.

Vicente Soriano, Facultad de Ciencias de la Salud & Centro Médico, UNIR – Universidad Internacional de La Rioja

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Lea también en Cambio16.com:

España avanza en contagios y restricciones, pero la vacunación va muy lenta

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: cepas N501YCoronavirus SARS-CoV-2mutanteproteína viral Svariante N453Yvirus ADN
Anterior

Historias enaltecedoras y hermosas que se cuelan entre la nevada

Siguiente

Donald Trump vuelve a hacer historia, afronta un segundo juicio político

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

Emergencia sanitaria
COVID-19

En mayo y no en abril finaliza en Estados Unidos la emergencia sanitaria por covid-19

06/02/2023
cubrebocas
COVID-19

No más mascarillas en el transporte público

31/01/2023
pandemia salud mental
COVID-19

La pandemia aceleró síntomas de depresión en los jóvenes en Europa

13/12/2022
SARS-CoV-2 requiere pH ácido para infectar las células. Imagen Pixabay
COVID-19

El SARS-CoV-2 requiere un pH ácido, como el de la nariz humana, para infectar las células

30/09/2022
Next Post
Impeachment Trump

Donald Trump vuelve a hacer historia, afronta un segundo juicio político

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In