• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > COVID-19 > La variante Delta continúa expandiéndose por el mundo y prevén que el SARS-CoV-2 seguirá mutando

La variante Delta continúa expandiéndose por el mundo y prevén que el SARS-CoV-2 seguirá mutando

Erika Diaz by Erika Diaz
11/08/2021
in COVID-19
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Las autoridades de China han realizado múltiples rondas de test masivos y confinamientos parciales ante la llegada de la variante Delta

Las autoridades de China han realizado múltiples rondas de test masivos y confinamientos parciales ante la llegada de la variante Delta

Si bien la vacunación ha avanzado en el mundo entero y poco a poco en muchos países han regresado a la «normalidad», la variante Delta ha llegado para mantener en alerta a los ciudadanos y gobiernos. En China, la cepa del coronavirus conocida como B.1.617 o Delta, la variante encontrada por primera vez en la India continúa expandiéndose y en un solo día ha causado un nuevo récord de 108 contagios por transmisión local.

La Comisión Nacional de Salud de China había notificado 75 casos el sábado, 81 el domingo y 94 el lunes de la variante del SARS-CoV-2. El repunte se debe a un brote causado en la provincia oriental de Jiangsu, a donde viajó una persona contagiada a través de un avión de Air China procedente de Rusia, y al que se le atribuye una limpieza inadecuada.

Hasta el momento, las provincias más afectadas por el rebrote son Henan, con 37 nuevos casos, Hunan con 16 y Hubei con 15 contagios de la COVID-19. De todos los casos activos en China por la variante Delta, 54 son graves, pero no hay fallecidos

Ante el riesgo de rebrote en todo el territorio, las autoridades sanitarias han realizado múltiples rondas de test masivos y confinamientos parciales en las zonas de riesgo. No obstante, también recomiendan a los ciudadanos a no abandonar sus ciudades de no ser «estrictamente necesario», además de seguir las medidas de prevención para evitar más contagios.

China planea seguir con la estrategia «cero COVID»

En total, China ha administrado 1.795 millones de dosis de sus vacunas, según los datos de la Comisión Nacional de Salud. Aunque no detallan cuántas personas tienen ya la pauta completa. Las altas cifras de personas vacunadas reflejan lo comprometido que está el Partido Comunista Chino para lograr llegar a cero contagios por la COVID-19. Algo que, sin duda, es también una estrategia política.

Pero la variante Delta amenaza con quedarse un poco más en el territorio chino, esto ha generado un montón de preguntas acerca de si el enfoque es realmente sostenible en China frente a una variante más rápida de transmitir. Al respecto, Chen Zhengming, profesor de epidemiologia en la Universidad de Oxford, dice que «China tendrá que modificar su estrategia de contención, tarde o temprano». Pues aunque se pueda lograr cero COVID-19 por un tiempo, no será por siempre, «porque el virus llega antes de que uno se dé cuenta», señala. Pero actualmente, esta prácticamente prohibido en China sugerir un enfoque diferente.

La estrategia «cero COVID», que pretende eliminar por completo el virus lo más rápido posible no solo está presente en China. También en países como Australia, Nueva Zelanda y Singapur.

Qué puede esperar China para los próximos días

La reconocida viróloga china Shi Zhengli, directora del laboratorio de Wuhan, donde comenzó la polémica por el origen del SARS-CoV-2 en un laboratorio, afirma que aunque la mayoría de la población mundial esté vacunada el virus continuará mutando, por lo que el mundo deberá prepararse para coexistir con él, por lo menos a corto y mediano plazo.

Ante este gran reto, la comunidad científica debe ir mejorando y desarrollando nuevas vacunas, pues será lo único para prevenir la infección de las vías respiratorias superiores contra el virus. “Dado que el número de casos infectados se ha vuelto demasiado grande, esto permitió que el nuevo coronavirus tuviera más oportunidades de mutar y seleccionar. Seguirán surgiendo nuevas variantes”, dijo Shi, a un medio local chino.

Shi y su equipo niegan que el virus se haya escapado del laboratorio de Wuhan, en donde se identificó el origen de la pandemia. Sin embargo, Estados Unidos mantiene su investigación para determinar el verdadero origen del virus y por ahora, la Organización Mundial de la Salud (OMS) no descarta que un accidente de laboratorio sea una posibilidad.

Shi Zhengli y su equipo llevan años experimentando con el coronavirus de murciélagos en el laboratorio de Wuhan

Los estragos de la quinta ola en España

España también pasa por un momento delicado por la COVID-19 que se debe, en parte a la variante Delta. Este martes, se han sumado 15.680 nuevos positivos y 102 fallecidos por el virus en las últimas 24 horas. Mientras que la incidencia acumulada ha caído otros 20 puntos y se sitúa en los 528,38 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días.

El número de hospitalizaciones por COVID-19 en España también ha caído de manera generalizada, incluidas las UCI. Con 10.001 enfermos, la ocupación de camas en planta de este tipo de pacientes es del 8,48%, es decir -0,35% respecto al lunes. Mientras, las UCI han registrado 44 enfermos menos que ayer y, en total, la ocupación es del 21,54%.

Una de las regiones más afectadas por la variante Delta es Cataluña, donde tras cuatro días consecutivos de descenso, la presión hospitalaria volvió a subir. Lo mismo ocurre en las UCI.

Desde este martes Cataluña abre la posibilidad de vacunarse sin cita previa, y en horario de 16 a 20 horas, en puntos de vacunación distribuidos por todo el territorio. De igual forma con la segunda dosis de la vacuna.

En total, un 70,1% de la población mayor de 16 años de Cataluña tiene la pauta completa de vacunación, según el último balance de Salut. Un 78,7% de tiene una primera dosis. Es decir, la pauta completa la tienen 4.694.969 ciudadanos.

Lea también:

Falla en suministro de la segunda dosis de la Sputnik V obliga a países a sustituirlas por otras vacunas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: CataluñaChinaCoronavirusCOVID-19España coronavirusSars-CoV-2variante deltaWuhan
Anterior

Equipo del CSIC desarrolló filtros de transmitancia del satélite Fengyun-3E

Siguiente

Enciclopedia de la libertad: Helvétius

Citations & References:

https://www.bbc.com/mundo/noticias-58114853

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Emergencia sanitaria
COVID-19

En mayo y no en abril finaliza en Estados Unidos la emergencia sanitaria por covid-19

06/02/2023
cubrebocas
COVID-19

No más mascarillas en el transporte público

31/01/2023
pandemia salud mental
COVID-19

La pandemia aceleró síntomas de depresión en los jóvenes en Europa

13/12/2022
SARS-CoV-2 requiere pH ácido para infectar las células. Imagen Pixabay
COVID-19

El SARS-CoV-2 requiere un pH ácido, como el de la nariz humana, para infectar las células

30/09/2022
Next Post
libertad

Enciclopedia de la libertad: Helvétius

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In