• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > COVID-19 > Variante Delta+ impulsa el aumento de los casos COVID-19 en el mundo

Variante Delta+ impulsa el aumento de los casos COVID-19 en el mundo

Erika Diaz by Erika Diaz
03/08/2021
in COVID-19
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Ante el aumento de contagios por la variante Delta+, las autoridades de China decidieron imponer un confinamiento en algunas ciudades

Ante el aumento de contagios por la variante Delta+, las autoridades de China decidieron imponer un confinamiento en algunas ciudades

Ante el aumento de contagios por la variante Delta, las autoridades de China impusieron el confinamiento de millones de personas para tratar de controlar su mayor brote de coronavirus registrado en meses. Más de veinte ciudades y una docena de provincias se encuentran en una situación crítica por la cepa del virus que se detectó por primera vez en la India.

Los gobiernos locales se mantienen vigilando las zonas donde se registraron los principales brotes. De todas formas, los vuelos, trenes y autobuses desde los sitios de alto riesgo hasta Pekín fueron suspendidos para evitar la expansión del brote. Los funcionarios pidieron a los habitantes que no abandonen la ciudad “a menos que sea necesario”.

Las zonas con mayor riesgo son Zhuzhou, donde más de 1,2 millones de residentes recibieron la indicación de quedarse en su casa bajo un estricto confinamiento los próximos tres días; la ciudad turística de Zhangjiajie; la provincia de Jiangsu, que registró en las últimas horas más de 300 casos de la COVID-19 vinculados a un grupo de limpiadores de un aeropuerto; y también Pekín, a donde llegaron parte de los contagios.

La situación también es crítica en Wuhan, donde se registraron los primeros contagios de la COVID-19 en 2019. La ciudad no había tenido casos de la enfermedad desde junio de 2020.

Extienden el confinamiento en Australia

Desde este lunes, las autoridades australianas extendieron el confinamiento que habían impuesto en la ciudad de Brisbane y otras diez comunidades aledañas tras reportar 13 nuevos casos de la variante Delta. Ahora, las zonas con mayor riesgo estarán confinadas hasta el 8 de agosto.

Con 31 contagios comunitarios en la región, las autoridades sanitarias esperan que con el confinamiento rastrear todos los contactos para ponerlos en cuarentena. Hasta el momento desconocen cómo saltó el virus, aunque saben que primero se contagiaron dos viajeros que llegaron a Brisbane desde Indonesia y el Reino Unido.

El país oceánico registra casi 34.500 contagios de la COVID-19 y 925 fallecidos desde el inicio de la pandemia. En total ha administrado la primera dosis de la vacuna al 40% de su población. La pauta completa solo la tiene un 19%.

Crisis mundial por la peligrosidad de la variante Delta

La variante delta, originalmente conocida como B.1.617.2, se ha extendido rápidamente en todo el mundo en los últimos meses. Actualmente, está presente en más de 132 países y la Organización Mundial de la Salud alerta sobre el aumento de contagios en un 80% durante las últimas 4 semanas en 5 de las 6 regiones del planeta.

Uno de los casos más sonados es Estados Unidos. Allí la variante Delta es causante del 80% de los contagios de la COVID-19, a pesar de que se habían vacunado a cientos de millones de personas y parecía que todo iba regresando a la normalidad. Ahora, varios estados han vuelvo a poner restricciones y temen que genere nuevos picos al regreso de las vacaciones de verano.

Florida es uno de los estados más afectados por la variante Delta. Las cifras de contagios se han disparado. El pasado sábado hubo casi 21.700 nuevos casos y las hospitalizaciones aumentaron un 65% en la última semana, con pacientes cada vez más jóvenes como tendencia.

Ante el aumento de contagios, médicos y autoridades instan a recuperar los «buenos hábitos» del inicio de la pandemia, pero también a vacunarse. El porcentaje, aunque alto, es insuficiente para frenar el avance de la variante Delta.

Almost 4 million #COVID19 cases were reported to @WHO last week – many of these were driven by the highly-transmissible Delta variant. We have the tools to stop this virus, but on current trends, we expect the total number of cases to pass 200 million within the next two weeks. pic.twitter.com/pbisUCIg3B

— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) July 30, 2021

Situación por la COVID-19 en el mundo

La pandemia del coronavirus sigue expandiéndose. Hay un total de 198.513.748 casos confirmados y 4.228.153 muertes, según datos de la Universidad Johns Hopkins. A pesar del acelerado y eficiente ritmo de vacunación, Estados Unidos se mantiene como el país con más casos y decesos, con un total de 35.007.081 y 613.230 respectivamente. En total, se han administrado casi 3.840 millones de dosis de vacunas contra el virus.

El número de casos de la COVID-19 ha superado los 60 millones en Europa. La OMS advirtió sobre los riesgos de viajar en esta temporada de verano. Los viajes y las reuniones masivas pueden aumentar el riesgo de contraer y propagar la COVID-19. Sin embargo, se ha visto una relajación masiva de las restricciones y poco seguimiento de las medidas de bioseguridad, lo que ha dejado afectada a la población más joven, que aún no está vacunada.

Hasta la fecha, solo la mitad de países han alcanzado una cobertura de vacunación del 10%, menos de una cuarta parte han llegado al 40% y solo 3 países del mundo han vacunado al 70% de su población, nivel establecido para alcanzar la inmunidad colectiva requerida para acabar con la pandemia.

Otros países afectados por la variante Delta

Japón es otro de los países que superó los 9.000 nuevos contagios por la COVID-19. Ahora, suma casi 900.000 casos desde inicios de la pandemia. Tokio es la ciudad más afectada, por tanto, el comité organizador de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 ha decidido ampliar las medidas preventivas para un evento “seguro y protegido”.

El Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Japón informó que el número de nuevos casos en el área metropolitana de Tokio representa aproximadamente dos tercios de todo el país. Un aumento que se debe, en parte, a la variante Delta, la más peligrosa y contagiosa del coronavirus.

Al igual que China y Australia, Tailandia extendió el confinamiento de Bangkok y otras 28 provincias a todo el mes de agosto para frenar el peor repunte de COVID-19 que vive el país. Tailandia registró 17.970 contagios y 178 muertes en las últimas 24 horas, lo que eleva las cifras a 615.314 y 4.990, respectivamente.

En Rusia, el cuarto país del mundo con más casos de la enfermedad, en las últimas 24 horas se registraron 22.804 contagios y 789 fallecimientos por COVID-19. El total de víctimas mortales se eleva a 159.352 y los casos a 6.207.513. Lo más preocupante es que una parte importante de la población rehúsa vacunarse. El Gobierno ruso sigue insistiendo en que la vacunación masiva es la única vía para frenar la propagación de la COVID-19. Se ha planteado la meta de inmunizar al 80% de la población con al menos la primera dosis de la vacuna para el 1 de noviembre.

Alerta de nueva variante en el Reino Unido

La variante Delta no es lo más preocupante de la pandemia, pues los expertos y sanitarios del Reino Unido han advertido de una nueva cepa que podría ser aún más peligrosa. «Es más letal y más contagiosa que todas las conocidas hasta ahora», según ha dicho el Grupo Asesor Científico para Emergencias del Reino Unido. Aún no tiene nombre, pero si se conoce su peligrosidad: puede provocar la muerte a una de cada tres personas contagiadas.

Por si aún no está claro, la pandemia no ha terminado. No hay que bajar la guardia por ningún motivo.

Toque de queda de vuelta en España

El Tribunal Supremo autorizó el toque de queda en Aragón, entre la 1 y las 6 horas, en los municipios de Huesca, Jaca, Monzón y Barbastro, y por 15 días.

La medida estaría «justificada por razones de salud pública y ante la necesidad de evitar la propagación de la pandemia existente». El Supremo no ve «razón para denegar la ratificación» judicial.

Por otra parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha mostrado abierta a la posibilidad de implantar la exigencia de disponer del certificado COVID para acceder a determinados lugares públicos, como bares, gimnasios, cines y museos. La idea ha provocado un «incendio tremendo», según Ayuso, por lo que no sería una decisión inminente, pero podría ser una vía para volver más rápido a la normalidad.

Lea también en Cambio16.com:

España cierra acuerdos con Pfizer y Moderna para la tercera dosis

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Casos de COVID-19China coronavirusCoronavirusCOVID-19Estados UnidosPandemia por coronavirusSars-CoV-2Vacuna contra la COVID-19variante delta
Artículo anterio

¿El método de cálculo es el responsable del aumento del precio de la electricidad?

Próximo artículo

La emergencia climática es un hecho, hay que pararla

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

pandemia salud mental
COVID-19

La otra pandemia: secuelas de la covid-19 en la salud mental de los menores

01/06/2022
vacuna antiCOVID de Pfizer
COVID-19

Bajo sospecha pruebas de Pfizer para su vacuna anti-COVID-19

28/05/2022
Robert Malone
COVID-19

Denuncian a fabricantes de vacunas contra la COVID-19 por no informar de los riesgos para la salud

22/05/2022
Corea del Norte comienza a registrar sus primeros casos oficiales de COVID-19 con 18.000 casos y seis muertes por un brote de ómicron. Foto Pixabay
COVID-19

Cierre total en Corea del Norte por brote de ómicron

16/05/2022
Next Post
Inundaciones mortales, olas de calor extremas y cientos de incendios forestales dejan en evidencia el enorme costo de la emergencia climática

La emergencia climática es un hecho, hay que pararla

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In