• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Firmas > La capitalización bursátil de Aramco duplicará a la de Apple

La capitalización bursátil de Aramco duplicará a la de Apple

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
03/02/2018
in Firmas
0
La venta de Aramco. La capitalización bursátil de la megapetrolera saudí duplicará a la de Apple

La capitalización bursátil de Aramco duplicará a la de Apple

Por Joaquín Robles*
3/2/2018
*Analista de XTB

  • La OPEP y Rusia controlan las restricciones de producción
  • Las correcciones moderan los precios
  • Continúa su avance tras la fuerte revalorización
  • EEUU reacciona ante las restricciones
  • El petróleo espera en máximos un nuevo acuerdo

La venta de Aramco puede ser la operación más importante del año a nivel global. La Saudi Arabian Oil Co, propiedad del gobierno, sacudirá al mercado de renta variable. Será una oferta pública de venta sin precedentes. Así lo esperan al menos los gestores de fondos en Oriente Medio. Esta operación la convertiría en la mayor empresa del mundo con una valoración de alrededor de 1,5 billones de dólares.

Los inversores se están enfocando en la venta de Aramco como el evento más importante del año. Esto es así no solo porque la compañía tiene activos por valor de 4.800 millones de dólares. Sino también porque es la continuación de los grandes cambios que están produciendo en Arabia Saudí. En los últimos años se están generando reformas históricas en el plano social, económico y en los mercados.

La venta de Aramco

La oferta pública inicial de Aramco será la confirmación del principio de una fase de reformas estructurales. Según sus dirigentes habrá otras ofertas públicas de venta de entidades estatales.

La capitalización bursátil de Aramco duplicará a la de Apple, que actualmente es la compañía más grande del mundo. Será cuatro veces mayor que Exxon Mobil Co. Y al menos una quinta parte del índice MSCI Emerging Markets Index valorado en 5.8 billones de dólares. Este índice es la referencia para mercados emergentes.

Al mismo tiempo, Arabia Saudí planea crear el mayor fondo de riqueza soberana y vender cientos de activos estatales. Incluiría en esta operación participaciones en la bolsa de valores, clubes de fútbol y molinos harineros. Aramco está listo para su salida a bolsa en la segunda mitad del año. Así lo confirmó la semana pasada el presidente ejecutivo, Amin Nasser.

Arabia Saudita recaudaría 75 mil millones de dólares con una venta del 5% de Aramco en la oferta pública inicial. Asumiendo así una valoración de 1,5 billones de dólares. Este montante se destinará para implementar las reformas planificadas y aliviar la dependencia de la economía del petróleo. Esto es vital para el reino, especialmente en medio de las preocupaciones de la disminución de la demanda de petróleo a largo plazo.

Para los mercados petroleros mundiales, la oferta pública inicial puede proporcionar más transparencia. Sobre todo porque probablemente se requiera una auditoría independiente de las reservas probadas.

Salida a bolsa

Todavía no hay ningún tipo de confirmación sobre cuándo se producirá la salida a bolsa. El ministro de Petróleo de Arabia Saudita, Khalid Al-Falih, dijo el miércoles en el Foro Económico Mundial de Davos, que la OPV tendrá lugar «cuando sea el momento adecuado».

«Esperamos que 2018 sea el momento apropiado, pero en última instancia tenemos que asegurarnos  que el mercado esté listo». Así se expresó cuando se le preguntó si estaba señalando un retraso.

Tadawul, la bolsa de valores de Arabia Saudita, anunció el 10 de enero una serie de enmiendas sobre las reglas de negociación. Está incluida la actualización de su modelo de custodia independiente y la implementación de un programa de creación de mercado. El regulador local también redujo los activos mínimos bajo administración requeridos para instituciones extranjeras calificadas. El príncipe heredero de la Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, dijo en abril de 2016, que esperaba que el valor de Aramco superara los dos billones de dólares.

El índice All Share de Tadawul quedó rezagado respecto de las economías en desarrollo el año pasado, con un alza del 0,2%, en comparación con el repunte del 34% del índice MSCI Emerging Market. El indicador de referencia saudita ha aumentado un 3,5% en 2018, menos que el promedio del país en desarrollo del 8,4%. Es probable que Arabia Saudita sea clasificada como un mercado emergente por MSCI y FTSE Russell este año. 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Anterior

El Supremo vuelve a rechazar dejar en libertad a Joaquim Forn

Siguiente

Semana aciaga para el IBEX 35, que se deja cerca de un 3,5%

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

discurso poder
Firmas

Discurso, política y abuso de poder

19/09/2022
4F CAP
Firmas

Lecciones no aprendidas del 4F

09/02/2022
esperanza
Firmas

Esperanza en que cada uno construya un mundo mejor

26/12/2021
espejismo
Firmas

Espejismos y 7 millones de migrantes

23/12/2021
Next Post
Las caídas del IBEX 35. Semana aciaga para el IBEX 35, que se deja cerca de un 3,5%

Semana aciaga para el IBEX 35, que se deja cerca de un 3,5%

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In