• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > La yihad en familia, al alza

La yihad en familia, al alza

Cambio16 by Cambio16
20/07/2022
in Mundo
0
La yihad en familia. Foto: Reuters

La yihad en familia. Foto: Reuters

Por Nieves Albarracín (Efe)
09/08/2016

  • Estado Islámico, la BBC del terror
  • Siete interrogantes sobre el Daesh

Las últimas detenciones en España de hermanos vinculados al Estado Islámico han puesto de relieve un fenómeno, el de la yihad en familia, ya observado en los atentados de París y Bruselas (en ambos participaron hermanos) y que se cree puede ir a más, en opinión de especialistas en la lucha contra el terrorismo yihadista.

Según ha explicado un experto en combatir a estos grupos terroristas, en España son ya numerosas las operaciones en las que se ha detenido a radicales islamistas con lazos fraternales, como la que recientemente se saldó con la detención en Girona de dos hermanos marroquíes acusados de financiar al Estado Islámico (Daesh).

Semanas antes, en otra operación en Lleida, la Guardia Civil arrestó a tres hermanos paquistaníes por adoctrinar y adoctrinarse en el yihadismo, y hace un año se produjo la más llamativa de todas, la detención de unos gemelos en Barcelona que con 16 años planeaban viajar a Siria alentados por su madre de origen marroquí, que un año antes había perdido a su hijo mayor combatiendo junto al EI. «Los principales caladeros del terrorismo siempre han sido amigos y familiares», pero en «este tipo de amenaza» existe otro factor añadido y es que las familias «forman círculos muy cerrados, que acrecientan esa vinculación religiosa», señala este experto.

Pero los estímulos no son solo familiares. También se ha observado que las segundas o terceras generaciones de inmigrantes musulmanes «se caracterizan por tener un cordón umbilical con sus países de referencia, donde, a la postre, les suelen radicalizar». Y no sólo eso, sino que también se ha constatado que en muchas ocasiones el último impulso para decidirse a viajar a Siria y unirse al EI lo han recibido en su país de origen. «Gente de su pueblo o familiares que viven allí y que les animan a dar ese paso», ha explicado Dolores Delgado, fiscal de la Audiencia Nacional coordinadora de los asuntos sobre terrorismo yihadista.

De hecho, con respecto a los yihadistas españoles de origen marroquí, los investigadores han detectado «en un altísimo porcentaje de casos» que una visita a su familia a Marruecos ha sido «el paso previo» al viaje a Siria, destaca Delgado. «Se van a Marruecos y no se sabe si de esa familia extensa que tienen allí o de ese entorno reciben un último empujón ideológico», apunta la fiscal, al explicar como, «por un lado, van a despedirse y a saldar deudas para irse ‘limpios’ y, por otro, para acabar de recibir ese impulso de legitimación a su decisión».

Por contra, cree que el fenómeno de los vínculos familiares entre integrantes del EI no responde a un perfil concreto de familia y considera que el hecho de que hermanos compartan el mismo nivel de radicalidad responde a otros factores. «No hay perfiles, sino circunstancias», asegura Delgado, que, al hilo de esta idea, precisa que se ha detectado «un doble rol» a uno de los cuáles puede asignarse a la familia del yihadista dependiendo de cuál haya sido su comportamiento.

Un tipo de familia son aquellas en las que existe un mayor o menor grado de connivencia con la actividad del familiar que ha abrazado la yihad y que puede variar entre «la aceptación hasta la admiración por aquellos que se han radicalizado y han marchado a Siria», lo que puede arrastrar a otro miembro del núcleo familiar a tratar de emular al pariente que despierta la admiración entre los suyos.

En sentido contrario, prosigue Delgado, también existen las familias donde la radicalización de uno de sus miembros preocupa y llega a producir «angustia por la decisión de irse a Siria» o de seguir los postulados del Daesh (EI). «En los dos casos es el silencio el que impera porque en un caso se quiere el éxito para el que se ha ido y en el otro se tiene miedo por lo que pueda ocurrir si denuncia la situación»

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

El fuego de La Palma ha afectado al 6,8% de la isla

Siguiente

Trump promete una revolución fiscal en Estados Unidos

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

Francisco 10 años de pontificado
Mundo

Los 10 años de pontificado de Francisco: polémicas, conspiraciones y el catolicismo del futuro

13/03/2023
UE derechos de la mujer
Derechos Humanos

La UE sancionó a funcionarios de 9 países incursos en abuso sexual

20/03/2023
Ninas Iran
Mundo

Alarma en Irán por ataques a cientos de niñas con sustancias tóxicas

20/03/2023
Mundo

Gobierno de China prohíbe enseñar “teorías occidentales erróneas”

09/03/2023
Next Post
El candidato republicano Donald Trump. Foto: Reuters

Trump promete una revolución fiscal en Estados Unidos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In