SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Reportajes > Las 3 historias que definieron la semana, explicadas

Las 3 historias que definieron la semana, explicadas

Andres Tovar by Andres Tovar
08/09/2017
in Reportajes
0
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, junto al Rey y Puigdemont.

Spain's King Felipe (R) walks past Prime Minister Mariano Rajoy (L) and Catalan regional president Carles Puigdemont before taking part in a march of unity after the attacks last week, in Barcelona, Spain, August 26, 2017. REUTERS/Juan Medina

Por Cambio16
08/09/2017

.

La semana cerró entre polémica e incertidumbre -más de la segunda que de la primera- con la erupción esperada de la crisis en Cataluña. Y mientras el huracán en España es político, en el Caribe uno real, Irma, dejó devastación a su paso y parece que seguirá en la misma senda este fin de semana con su llegada a la costa de Estados Unidos; país que además inició el movimiento telúrico migratorio con el anuncio del fin de la DACA, un tema destinado a ser un punto de inflamación político importante en el futuro cercano.

Y nada indica que ninguno de estos temas no seguirá dando noticias en los próximos días.

Cataluña: Golpe a la democracia

  • Golpe de estado a la democracia
  • El parlamento de Cataluña reta al TC y aprueba la Ley de Transitoriedad
  • El Constitucional suspende la ley de referéndum del 1-0
  • Rajoy sentencia: “No habrá referéndum en Cataluña”
  • Presidente del Europarlamento: “Cataluña quedaría fuera de la UE”

Los independentistas catalanes han empezado a materializar su hoja de ruta durante los últimos dos días. Por el momento, se han aprobado en el Parlament las leyes de referéndum y de transitoriedad (con los votos a favor de Junts pel Sí y la CUP y la abstención de Catalunya Sí que Es Pot, mientras que PP, PSC y Ciudadanos se ausentaron).

En apenas unas horas el Gobierno central ha reaccionado para frenarlas. La ley de referéndum, el decreto de convocatoria del 1-O y la Sindicatura Electoral ya está paralizados al aceptar el Tribunal Constitucional los recursos interpuestos por el presidente, Mariano Rajoy. Además, se prevé que en las próximas horas también se suspenda la ley de desconexión al haber acordado el Ejecutivo otro recurso.

De manera paralela, la Fiscalía ha presentado una querella contra Carles Puigdemont y todo el Govern por desobediencia, prevaricación y malversación de fondos -este último delito puede conllevar penas de cárcel-.

Pero en Cataluña no se echan para atrás.  Después de la firma del decreto de convocatoria (el miércoles casi a medianoche), Puigdemont remitió a todos los ayuntamientos catalanes una carta dándoles 48 horas para confirmar la disponibilidad de locales -los que se utilizan habitualmente como centros de votación y los que se emplearon para las elecciones catalanas de 2015-. Asimismo, niega la legitimidad del Tribunal Constitucional y dice que va a seguir adelante en su plan para celebrar el referéndum de octubre, argumentando que solo atiende a las leyes aprobadas por el Parlamento catalán.

  • Colau rechaza ceder locales del Ayuntamiento para el 1-0: La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha enviado una carta a la Generalitat para que informe al Ayuntamiento sobre las actuaciones que tienen previstas -ahora que el Tribunal Constitucional ha suspendido el 1-O- para garantizar la participación sin poner en riesgo a la institución y los funcionarios. Así, el primer teniente de alcalde de la ciudad, Gerardo Pisarello, ha confirmado en rueda de prensa que “los trámites ordinarios han quedado afectados por la interlocutora del Tribunal Constitucional (TC)”. De igual forma, fuentes del Consistorio han explicado que el secretario municipal Jordi Cases ha comunicado a varios trabajadores, de manera informal, que la institución no participará en la votación cediendo locales pues vulnera la legislación estatal vigente.
  • Aún mantienen la web: Carles Puigdemont continúa mandando señales de que va a ir hasta el final manteniendo. Por ejemplo, aunque la Fiscalía pidió el cierre de las webs del referéndum y pidió que se aperciba a todos los medios de comunicación públicos y privados “para que no inserten publicidad o propaganda”, la plataforma todavía continúa al aire con el calendario diseñado por el Govern en virtud de la ley del referéndum y del decreto de convocatoria -anulados por el TC-. Cabe destacar que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha anunciado que su departamento ha remitido a la intervención de la Generalitat un apercibimiento para explique la web de promoción el referéndum ilegal y el vídeo que anima a votar el 1 de octubre, y que justifique cómo ha sufragado estas acciones.
  • El lunes llega la Diada: Después del fin de semana, el próximo lunes se celebrará la Diada, la fiesta nacional de Cataluña. Será un día con un fuerte simbolismo y que el independentismo aprovechará para mostrar músculo en las calles (como ha hecho en los últimos años). Será un momento clave para conocer el apoyo al 1-O.

El huracán Irma golpeó el Caribe

Una vista aérea de las estructuras sin techo en Sint Maarten, el lado holandés. (Reuters / Ministerio de Defensa de Holanda)
  • Vocabulario de huracán: la diferencia entre un tifón, un ciclón y una tormenta
  • Esto es lo que un huracán de categoría 5 le puede hacer a una casa
  • Vea la trayectoria del Huracán Irma en directo

Irma surgió esta semana como uno de los huracanes atlánticos más fuertes de la historia, resultado de una inusual confluencia meteorológica que generó una tormenta que presenta una mortal combinación de gran tamaño y viento potente. Las masas afectadas por el huracán hasta ahora eran en su mayoría pequeñas y ligeramente pobladas, lo cual es lo mejor, ya que la devastación causada fue increíble. Y la tormenta se espera que llegue a Florida, que no es ni pequeña ni ligeramente poblada, durante el fin de semana.

  • La devastación del Caribe: Las imágenes de Barbuda y de San Martín muestran una devastación masiva con coches y barcos lanzados alrededor y destrucción generalizada de edificios. La pequeña isla de Barbuda, en particular, apenas tiene edificios no dañados.
  • Los apagones en Puerto Rico: La tormenta terminó bordeando Puerto Rico, haciendo menos daño de lo que se temió, pero todavía dejando a un millón de personas sin electricidad. Esos apagones se entrecruzarán con la crisis de quiebra del gobierno local y con la dura austeridad impuesta a Puerto Rico por los dueños de bonos, lo que dificulta la restauración de los servicios de manera oportuna.
  • Florida en el punto de mira: La tormenta gigante parece dirigirse más o menos directa de la mayor población del sur de Florida en torno a Miami, y es lo suficientemente grande como para causar mareas de tormenta arriba y hacia abajo las dos costas. Los estados de emergencia ya han sido declarados y el gobierno federal está dispuesto a trasladarse con suministros.

Trump finiquitó DACA

En 2012, Barack Obama creó el programa Acción Diferida por Llegadas de la Niñez (DACA), que otorgó protección formal contra la deportación y permisos legales de trabajo a unas 800.000 personas que llegaron ilegalmente a Estados Unidos como niños hace años. En un evento público del 5 de septiembre, el Fiscal General Jeff Sessions anunció que la administración de Trump estaba cancelando el programa con un retraso de implementación de seis meses.

  • Presión legal: El horario fue dictado por el fiscal general de Texas, Ken Paxton, quien amenazó con presentar una demanda acusando al programa de ser inconstitucional. Las sesiones respaldaron la opinión de Paxton y dijeron que era por eso que el programa estaba terminando.
  • DREAMers en el limbo: Gracias al retraso de seis meses, los receptores de la DACA – los llamados DREAMers, nombrados después de la fallida ley DREAM 2010 que les otorgaría estatus legal – no corren el riesgo inmediato de ser deportados. Y pueden esperar que el Congreso apruebe una ley para ayudarles antes de que surja el riesgo. Pero fundamentalmente, nada es seguro.
  • ¿Que sigue? Prácticamente todos los demócratas y una saludable parte de los republicanos dicen que quieren hacer algo para ayudar a DREAMers. Pero hay tres leyes separadas que ayudarían, y no hay consenso uniforme sobre cuál avanzar. Y el obstáculo más grande es que el liderazgo Republicano de la Cámara de Representantes tendría que estar dispuesto a traer un proyecto de ley a la sala. La reforma integral de la inmigración tuvo el apoyo de la mayoría en la Cámara en 2013, pero la mayoría de los republicanos de la Cámara de Representantes se opusieron, por lo que nunca llegó a votar.

Articulo Anterior

Larga vida a Star Trek

Próximo Articulo

Trump extiende por un año el embargo comercial contra Cuba

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Too Good To Go, comer sin desperdiciar es sostenible
Reportajes

Oriol Reull: Un consumo consciente evita el desperdicio alimentario

Por David Luzio
07/04/2020
Nacho Dean, por tierra y mar contra el cambio climático
Actualidad

Nacho Dean, por tierra y mar contra el cambio climático

Por Cambio16
25/06/2020
Actualidad

Un reportaje de Cambio16 alerta a Ecologistas en Acción para denunciar irregularidades en el vertedero de Pinto

Por Juli Amadeu Àrias
15/10/2019
Reportajes

La creación de líder

Por David Domínguez
10/11/2017
Next Post

Trump extiende por un año el embargo comercial contra Cuba

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad