SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Las clases telemáticas ponen a prueba las plataformas tecnológicas

Las clases telemáticas ponen a prueba las plataformas tecnológicas

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
18/03/2020
in Actualidad, Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
La UIT busca en su plan estratégico 2020-2023 reducir la brecha digital y proporcionar acceso de banda ancha para todos

La UIT busca en su plan estratégico 2020-2023 reducir la brecha digital y proporcionar acceso de banda ancha para todos

Internet es la gran red de redes. Permite la comunicación inmediata y la posibilidad de compartir recursos. Lograr su acceso para todos es una de las prioridades para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Una sociedad bien informada y conectada puede trabajar mejor y puede reducir las desigualdades, sobre todo en el sector educativo, donde las clases telemáticas constituyen una de sus bases medulares, por lo que son imprescindibles idóneas plataformas informáticas y de tecnologías de la comunicación.

A pesar de que España cuenta con un internet de primera línea, a veces por distintas razones las plataformas no están preparadas para una demanda que se dispara. Intento, por ejemplo, ingresar en EducaMadrid e inmediatamente aparece un error. Imagino que es por razones obvias. Ni soy educador ni alumno ni formo parte de esa amplia comunidad educativa madrileña.

La Plataforma Tecnológica Educativa de la Comunidad de Madrid ofrece un conjunto de servicios, herramientas y recursos para la enseñanza y el aprendizaje, que en estos días del coronavirus COVID-19 se ha visto desbordada. El tráfico pasó de 650.000 a 1.100.000 conexiones.

Las quejas no se han hecho esperar y ha obligado a los responsables a pedir colaboración para que el ingreso se haga en forma escalonada y no solo entre las 10.30 y las 13.30 horas o entre las 16.30 a 19.30 horas.

Infraestructura adecuada es clave

Y es que en este contexto es cuando aparecen elementos que tienen que ver con el ancho de banda o la velocidad del internet, que se agrava en países de Latinoamérica y ni hablar en los del África subsahariana, que de acuerdo a la Unión Internacional de Comunicaciones es mínimo el porcentaje que puede tener acceso a la tecnología 3G. Es por ello que la UIT busca en su plan estratégico 2020-2023 reducir la brecha digital y proporcionar acceso de banda ancha para todos.

Lo que ocurre con EducaMadrid ha hecho que dirigentes como Isabel Galvín, secretaria de la Federación de Enseñanza de CCOO-Madrid, haya afirmado que desde hace 18 meses estén denunciando las insuficiencias y falta de recursos tanto en EducaMadrid como de otras plataformas: RAÍCES y ROBLE. En la primera están los expedientes y notas de los alumnos. La otra se utiliza para las relaciones de los padres con los centros educativos.

El teletrabajo en las distintas etapas de la educación no comenzó este lunes sino desde el miércoles de la pasada semana, de acuerdo a Galvín, cuando los profesores y equipos docentes se encargaron de organizarse, porque sabían de la suspensión de clases.

“Esto contrasta con la actuación de la Consejería, que se ha encargado con mucha agilidad de suspender contratos con empresas y se ha preocupado menos de cómo se tiene que organizar el teletrabajo y qué recomendaciones y apoyos les va a dar al profesorado».

Adecuar las plataformas para las clases telemáticas

Todo esto deja en evidencia la importancia de la formación de los docentes en el uso de las nuevas tecnologías y la adecuación de las infraestructuras. Y no solo se trata de redes de fibra óptica o satelitales sino de que alumnos, padres y maestros cuenten con ordenadores lo suficientemente potentes para soportar los programas más indicados.

Difícilmente una empresa, independientemente del sector de la economía del que forme parte, puede impulsar el teletrabajo si desconoce las facilidades tecnológicas de sus trabajadores o no le ha brindado el soporte informático respectivo. ¿Cómo pueden darse las clases telemáticas si hay estudiantes que no tienen ni una tablet?

“Sorprende que la Consejería no se haya planteado en absoluto esta cuestión», dijo Galvín, al tiempo de agregar que a pesar de estas deficiencias la educación pública cuenta con profesionales dedicados y comprometido que van a cumplir con sus tareas en un 100%.

En Italia sumaron a la RAI

Ante la crisis del coronavirus COVID-19, uno de los primeros países de Europa en dar el paso a las clases telemáticas fue Italia. Casi 10 millones de estudiantes, entre escolares y universitarios, amanecieron el pasado jueves sin la posibilidad de acudir a sus centros educativos.

La viceministra de Educación italiana, Anna Ascani, del Partido Democrático, dijo que desde gran parte de las instituciones educativas comenzaron a poner en marcha diferentes modalidades de lecciones virtuales. No sin antes indicar que prácticamente se está ante una situación inédita, en una especie de fase experimental con la educación a distancia.

“Estamos aprendiendo a la fuerza, no por nuestra propia voluntad, pero deberemos sacar el máximo partido a todo lo que seamos capaces de hacer para aprovecharlo en futuras ocasiones”.

En Italia, el país más afectado por el coronavirus, incluso no solo ofrecen en regiones como Véneto, Lombardía, Emilia Romagna o Liguria diferentes herramientas, material multimedia y consejos para que a través de la web puedan gestionar la educación desde casa, sino que han ido un poco más allá: los responsables de Educación pidieron a la RAI, la televisión pública, que ofrezcan “más espacio” a la educación y a la cultura.

Para más información visite Cambio16

Lee también:

COVID-19: emergencia, reflexión y transformación

COVID-19: emergencia, reflexión y transformación

Tags: Coronavirus COVID-19EducaciónEducaMadridLas clases telemáticasPlataformas informáticasPlataformas tecnológicasTecnologías de comunicaciónUIT
Artículo Anterior

Bono vuelve a cantar para animar a los confinados

Próximo Artículo

La OMS reporta 185.000 infectados y 7.529 muertes por neumonía COVID-19

Sourcing & Methodology Statement:

Chequeo de distintas plataformas relacionadas con el tema como la de la Unión Internacional de Comunicaciones, Comunidad de Madrid y EducaMadrid, Prezi.com (para el FODA de Internet) y trabajos periodísticos de publico.es, El País y La Vanguardia

Citations & References:

Web de la Comunidad de Madrid y EducaMadrid https://www.comunidad.madrid/gobierno/espacios-profesionales/educamadrid

Unión Internacionales de Comunicaciones https://www.itu.int/en/council/planning/Pages/default.aspx

El FODA de Internet https://prezi.com/hpfiqmdudq8o/el-foda-de-internet/

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Hacker intentó contaminar el agua en Florida
Ciencia & Tecnología

Hacker sin conciencia intentó de contaminar el agua de embalse en Florida

25/02/2021
Difunden primeras imágenes del rover Perseverance en Marte. NASA
Ciencia & Tecnología

Los escalofriantes minutos del rover Perseverance aterrizando en Marte

25/02/2021
Presunto avistamiento de ovnis. Caso Roswell 1947
Ciencia & Tecnología

El Pentágono admite en documento que experimentó con restos de ovnis

24/02/2021
Miles de computadoras se dedican a la minería de bitcoins. Reuters
Ciencia & Tecnología

Minar bitcoins consume más electricidad que varios países desarrollados

22/02/2021
Próximo Artículo
OMS reporta

La OMS reporta 185.000 infectados y 7.529 muertes por neumonía COVID-19

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad