SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Cultura > Sociedad > Las claves del nuevo curso

Las claves del nuevo curso

Cambio 16 by Cambio 16
07/09/2016
in Actualidad, Sociedad
0

Por Efe

Con la oposición de la izquierda y los nacionalistas, organizaciones de la escuela pública y la mayoría de comunidades, la implantación de la Lomce culmina este curso con los itinerarios de cuarto de Secundaria Obligatoria, las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato y la desaparición de la Selectividad.

La reforma educativa, que cumple tres años, comienza a aplicarse en los cursos pares (segundo y cuarto) de la ESO y en el segundo de los dos cursos de Bachillerato.

Los alumnos de cuarto de ESO (unos 400.000) y segundo de Bachillerato (alrededor de 290.000) tendrán que realizar por vez primera las nuevas pruebas finales de etapa, en torno al mes de mayo de 2017.

En esta primera ocasión no será obligatorio aprobarlas para conseguir los títulos académicos correspondientes (lo será desde el curso 2017-2018), pero sí la de Bachillerato para acceder a la Universidad, pues se suprime la Selectividad.

También los matriculados en cuarto de ESO habrán de escoger entre cursar la opción de iniciación al Bachillerato (enseñanzas académicas) o la FP (enseñanzas aplicadas).

La Lomce terminó de implantarse el curso pasado en Primaria y comenzó a aplicarse en primero y tercero de ESO y primero de Bachillerato.

Como también ocurre en la Primaria, en Secundaria Obligatoria y en Bachillerato las asignaturas se agrupan en tres bloques: troncales (de contenidos comunes para todos los alumnos), específicas y de libre configuración autonómica.

En cuarto de ESO, todos los alumnos compartirán las troncales generales de Geografía e Historia, Lengua Castellana y Literatura y Primera Lengua Extranjera, así como Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas o aplicadas, según el caso.

Además, deberán elegir dos troncales entre Biología y Geología, Economía, Física y Química y Latín en el itinerario hacia Bachillerato; y entre Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional, Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial y Tecnología si se orientan hacia la FP.

Como materias específicas todos deberán cursar Educación Física y Religión confesional o la alternativa Valores Éticos, y entre una y cuatro de una relación de asignaturas relacionadas con las Humanidades y las Ciencias.

En las asignaturas de libre configuración se incluyen Lengua Cooficial y Literatura (con tratamiento análogo al castellano).

Al finalizar este cuarto curso, el alumnado realizará una evaluación individualizada para comprobar el logro de los objetivos de la ESO y la adquisición de competencias. La prueba podrá realizarse por cualquiera de las dos opciones (enseñanzas académicas o aplicadas), con independencia de la cursada.

Podrán presentarse quienes hayan aprobado todas las asignaturas o suspendido dos como máximo, siempre que no sean simultáneamente Lengua y Matemáticas.

Para obtener el graduado en ESO (a partir del curso 2017-2018) será necesaria una nota igual o superior a 5, tanto como media de la etapa (que tendrá un valor del 70% en la calificación final del título) como de la prueba (30%).

Quien no se titule recibirá una certificación oficial sobre el número de años cursados, los objetivos logrados y la adquisición de competencias, y podrá matricularse en FP Básica.

En segundo de Bachillerato, los alumnos estudiarán una serie de asignaturas troncales generales obligatoriamente y otras de opción según la modalidad que cursen (Ciencias, Humanidades y Ciencias Sociales y Artes), así como varias específicas y de libre configuración.

Para obtener el título (a partir de 2017-2018), una vez superadas todas las materias de Bachillerato, será preciso aprobar la nueva evaluación final, con una nota igual o superior a 5. El alumnado deberá examinarse de todas las materias troncales generales, dos troncales de opción y una materia específica (excepto Religión o Educación Física).

Habrá que obtener una calificación mínima de 5 en la prueba. La calificación final dependerá en un 60% de la media de cada una de las asignaturas del Bachillerato, y en un 40% de la evaluación final.

La nota positiva de todas las asignaturas de Bachillerato sin haber superado la evaluación final dará derecho a un certificado con el que se podrá acceder a la FP media o superior y al grado superior de Enseñanzas Deportivas (en este último caso, se debe poseer, además, el título de Técnico Deportivo correspondiente).

Articulo Anterior

Maddalen Iriarte, la posible sustituta de Otegi

Próximo Articulo

“No sirve de nada ser ‘chica Almodóvar’ si no se trabaja”

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

[email protected]

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

crisis 5G
Sociedad

Incertidumbres y servidumbres/ Reflexiones en torno al 5G a comienzos de una década decisiva para la humanidad

Por Cambio16
17/01/2021
locos años veinte
Sociedad

Pasada la pandemia volverán los “locos años veinte” en un mundo ávido de revivir los excesos perdidos

Por Dimas Ibarra
16/01/2021
comprar y vender Bitcoin
Sociedad

Los 5 principales errores que debemos evitar al comprar y vender Bitcoin en 2021

Por Cambio16
15/01/2021
Luis Almagro insta a la CPI a actuar sobre Venezuela | REUTERS
C16Denuncia Derechos Humanos

Almagro insta a la Corte Penal Internacional a actuar sobre Venezuela

Por Erika Diaz
15/01/2021
Next Post

"No sirve de nada ser 'chica Almodóvar' si no se trabaja"

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad