• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Las compensaciones de carbono ¿reducen las emisiones o son otro lavado verde?

Las compensaciones de carbono ¿reducen las emisiones o son otro lavado verde?

Mariela León by Mariela León
27/01/2023
in Economía y finanzas
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
compensaciones de carbono

Científicos creen necesario adelantar inversiones en soluciones climáticas naturales como los bosques | Archivo Cambio16 / Shutterstock

Las compensaciones de carbono dividen las opiniones de los científicos del clima. Unos consideran que ayudan a alcanzar los objetivos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Otros creen que son activamente peligrosas. ¿Compensar o no compensar?

Este concepto tan generalizado en el abordaje del cambio climático consiste en neutralizar la cantidad de emisiones de CO2 que emite una persona, empresa, organización. Así como producto o servicio cuando se desarrolla una actividad, invirtiendo económicamente en un proyecto ambiental. En otras palabras, cuando una persona o empresa desea compensar sus emisiones, adquiere el número de créditos de carbono correspondiente al volumen de sus emisiones de gases.

Johan Rockström es director del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y científico jefe de Conservación Internacional, que gestiona proyectos de compensación de carbono. Dijo a The Guardian que la compensación puede ser valiosa. Pero solo si las empresas ya están reduciendo sus emisiones de carbono desde ahora hasta alcanzar el cero neto en 2050. Pueden comprar compensaciones como un esfuerzo adicional, más allá de esas reducciones, pero éstas no pueden usarse como sustituto de esos estrictos requisitos de reducción de emisiones.

“Por un lado, la compensación de carbono es necesaria y tiene un potencial positivo de proporcionar incentivos. Y, por lo tanto, generar inversiones muy necesarias, por ejemplo, en soluciones climáticas naturales (como los bosques). Por otro lado, existe un gran riesgo de mal uso de la compensación, si se usa para compensar la incapacidad de seguir el camino de mitigación definido científicamente”, comentó el experto.

Our Essay of the Week pulls back the curtain on the carbon offsets industry. This investigation scrutinised nearly 100 million carbon credits, finding that only 6% of them resulted in real emissions reductions.

By @Source_Mat, @DieZeit & @guardianhttps://t.co/wXirzYRVJN

— The Syllabus (@syllabus_tweets) January 24, 2023

Diversas visiones de las compensaciones de carbono

Simon Lewis, profesor de ciencia del cambio global en UCL, consideró que las compensaciones de carbono pueden traer beneficios. Particularmente en la financiación de la protección forestal, pero con fuertes advertencias.

“Claramente, no estamos haciendo un buen trabajo al llevar dinero en efectivo a nuestros bosques”, afirmó. “Necesitamos pensar en eso, particularmente en los bosques en los trópicos: deberíamos financiar estos activos globales. Idealmente, eso debería estar separado de los mercados de carbono, a través de un impuesto sobre los combustibles fósiles o sobre las transacciones financieras internacionales, por ejemplo. Pero hay formas de financiar los bosques a través de compensaciones. Debería haber un debate sobre todo esto”.

En su opinión, generar créditos de alta calidad es posible. “Queremos que haya más créditos buenos que sean realmente beneficiosos y menos créditos fraudulentos. El problema con los mercados de carbono es que son un salvaje oeste, no están regulados”.

Auf dem Papier ist das ein Deal, bei dem alle gewinnen. Es muss bloß jemand garantieren, dass durch Zertifikate auch wirklich CO₂ eingespart wird. Was aber, wenn die Berechnungen nicht stimmen? https://t.co/w88lAmX8aw

— DIE ZEIT (@DIEZEIT) January 19, 2023

Confió en que “los mercados de carbono tienen un lugar, ya que no tenemos otros mecanismos, pero realmente tienen que estar altamente regulados. De lo contrario, la gente está comprando aire caliente y cosas de las que no saben el verdadero valor. Creo que los científicos son bastante escépticos con respecto a los mercados de carbono”.

La gente también debería mirar más allá de los mercados de carbono para encontrar las razones por las que los bosques están amenazados. “Uno de los mayores impulsores (de la destrucción de los bosques) es la agricultura. Entonces, la gente debería comer menos carne, ya que eso liberaría espacio para la naturaleza”.

Por su parte, Kevin Anderson, profesor de energía y cambio climático en la Universidad de Manchester, señaló que las compensaciones son activamente peligrosas. “Sobre las compensaciones, incluso las supuestamente buenas, es que desde una perspectiva climática, son peores que no hacer nada”.

Reducir emisiones o lavado verde

Anderson explicó que las compensaciones de carbono son peligrosas, entre otras razones, por el efecto de «rebote». Esencialmente, si las personas piensan que sus actividades emisoras de carbono están cubiertas por la compensación, no tienen ningún incentivo para reducir realmente sus emisiones. Y esto fomenta la continuación e incluso la expansión de las actividades con alto contenido de carbono.

Piense en volar, sugiere. Si cree que sus vuelos son neutros en carbono, continuará tomando más de ellos.

Do Carbon Offsets Offset Carbon?

A new super interesting paper suggests no.

Many Clean Development Mechanism projects are inframarginal and offsets end up increasing CO2 emissions!

By Calel, @JonathanColmer, Dechezleprêtre, & Glachant.https://t.co/UC3JcxkhWl pic.twitter.com/0imGy6fCqs

— Robert Metcalfe (@RDMetcalfe) October 26, 2021

Otro problema es el tiempo entre las emisiones y el impacto de la compensación. Cada vuelo que realiza arroja dióxido de carbono a la atmósfera, donde seguirá calentando el planeta, aunque los árboles que considera que compensan su viaje tardan hasta un siglo en crecer.

Para Anderson, también hay problemas de equidad: las compensaciones se utilizan a menudo para cubrir actividades con alto contenido de carbono en las naciones más ricas, sin beneficiar realmente a los países pobres de los que a menudo se compran.

«El marco de tiempo para reducir el CO2 asociado con ‘buscar… 1,5ºC’ y ‘muy por debajo de 2ºC’, ahora es tan ajustado que no hay espacio de emisiones para que las empresas utilicen la compensación como medio de bloquear aún más las actividades. Tecnologías, normas y prácticas con alto contenido de carbono. Incluso bajo la suposición heroica de que la compensación realmente funciona. En pocas palabras, debemos llevar cada nivel de mitigación a su nivel máximo; ya no hay concesión ni flexibilidad en el sistema”, advierte.

Asimismo asegura que “los árboles y el secuestro temporal de CO2 no compensan una transferencia esencialmente permanente de carbono de la litosfera a la atmósfera».

Líder mundial Verra en entredicho

«Las compensaciones de carbono forestal aprobadas por el proveedor líder mundial Verra y utilizadas por Disney, Shell, Gucci y otras grandes corporaciones son en gran medida inútiles. Y podrían empeorar el calentamiento global”, según un nuevo estudio realizado por The Guardian, el semanario alemán Die Zeit y SourceMaterial. Una organización de periodismo de investigación sin fines de lucro.

La investigación se realizó sobre Verra (Estándar de Carbono Verificado). El estándar de carbono líder en el mundo para el mercado de compensaciones voluntarias de $ 2 mil millones en rápido crecimiento. Encontró que, según el análisis de un porcentaje significativo de los proyectos, más del 90% de sus créditos de compensación de selva tropical: entre los más utilizados por las empresas, es probable que sean “créditos fantasma”. Y no representen reducciones de carbono genuinas.

'They came at night': Armed men at Disney forest razed homes.

Here's the latest from our carbon offsetting investigation with @guardian and @DIEZEIT https://t.co/eN2QokzBnt

— SourceMaterial (@Source_Mat) January 20, 2023

El análisis plantea dudas sobre los créditos comprados por una serie de empresas de renombre internacional. Algunas de ellas han etiquetado sus productos como «neutros en carbono» o les han dicho a sus consumidores que pueden volar, comprar ropa nueva o comer ciertos alimentos sin empeorar la crisis climática».

Verra respondió a la publicación. Precisó que “las afirmaciones de este artículo se basan en estudios que utilizan ‘controles sintéticos’ o métodos similares que no tienen en cuenta los factores específicos del proyecto que causan la deforestación. Como resultado, estos estudios calculan erróneamente el impacto de los proyectos REDD+”.

Verra desarrolla y mejora continuamente metodologías basadas en la mejor ciencia y tecnología disponible a través de consultas rigurosas con muchos académicos y expertos. Esto garantiza que las líneas de base del proyecto utilizadas para calcular los créditos de carbono sean sólidas y un punto de referencia creíble para medir el impacto de los proyectos REDD+.

Lee también en Cambio16.com:

Del greenwashing al «silencio verde»: modalidades de las empresas para ocultar sus estrategias climáticas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Calentamiento GlobalCambio ClimáticoEmisiones de gases de efecto invernaderoLavado verde o greenwashing
Anterior

Alemania se une al hidroducto H2Med

Siguiente

Agustín Vivancos, Premio Emprendimiento

Citations & References:

Revealed: more than 90% of rainforest carbon offsets by biggest provider are worthless, analysis shows. Theguardian.com

Revealed: more than 90% of rainforest carbon offsets by biggest provider are worthless, analysis shows. Theguardina.com

Greenwashing or a net zero necessity? Climate scientists on carbon offsetting. Theguardian.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

reuniones cortas productivas
Economía y finanzas

La propuesta de Victor Carreau, reuniones cortas y más productivas

26/03/2023
coca
Economía y finanzas

Las hojas de coca en su mala hora

24/03/2023
Silicon Valley Bank
Economía y finanzas

El desplome de Silicon Valley Bank, los vínculos con el «género fluido» y la falta de supervisión

18/03/2023
Precios España
Economía y finanzas

La inflación en España se ensaña con los alimentos a pesar de la rebaja del IVA

15/03/2023
Next Post
Vivancos sostenibilidad

Agustín Vivancos, Premio Emprendimiento

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In