SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Las consecuencias en la salud de la capa gris que envuelve Madrid

Las consecuencias en la salud de la capa gris que envuelve Madrid

Sandra Martín by Sandra Martín
11/05/2016
in Actualidad, España
0
Medidas tomadas en Madrid por la contaminación

Medidas tomadas en Madrid por la contaminación. Foto: Reuters

Por Sandra Marín | Agencias
03/12/2015

El Ayuntamiento de Madrid ha activado para este jueves el denominado escenario 2 de su protocolo antipolución, que supone prohibir el aparcamiento en la zona de Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) a los vehículos no residentes, además de limitar la velocidad a 70 kilómetros por hora en la M-30 y en las vías de acceso a la capital.

Se ha pasado a este nivel tras superarse por tercera vez consecutiva en al menos dos estaciones de la misma zona 200 microgramos de dióxido de nitrógeno (NO2) por metro cúbico durante dos horas consecutivas.

Como ya ocurrió el martes, durante el día de hoy se ha rebajado de 90 a 70 kilómetros por hora la velocidad máxima de circulación en la M-30 y las carreteras de acceso a la capital (desde la M-40).

¿Qué consecuencias tiene para la salud?

Los efectos de estos altos niveles de contaminación inciden de manera directa a la salud de los madrileños y son la causa de algunas de las enfermedades respiratorias que muchos estarán pasando estos días -de hecho, la Consejería de Sanidad ha reforzado los hospitales ante un aumento de casos de gripe-. Uno de los principales gases contaminantes es el Dióxido de Nitrógeno,  producido por los coches. Este afecta a los pulmones e inhibe algunas de sus funciones, disminuyendo la resistencia a las infecciones. Cuando esto ocurre, la persona puede enfermar con mayor facilidad.

Las ‘partículas en suspensión’ -sustancias dispersas en el aire procedentes de fuentes naturales y artificiales- incrementarían la mortalidad en general, la mortalidad por cáncer de pulmón y las enfermedades respiratorias y cardiovasculares -aumentando así los ingresos hospitalarios por estas afecciones-. “Estudios a largo plazo estiman que la exposición a éstas puede reducir la esperanza de vida entre varios meses y varios años”, explican desde Ecologistas en acción.

Mientras, el Ozono troposférico (O3) afecta más a las personas mayores y a aquellas que tienen asma y alergias. Este provoca inflamaciones de pulmón y síntomas respiratorios. Pero hay más. Cuando se aumenta el ritmo de la respiración, entra una mayor cantidad de ozono a los pulmones, por lo que sus efectos nocivos se incrementan con el ejercicio físico.  La Casa de Campo registró el nivel más alto de contaminación por O3. Por lo tanto, los pulmones de aquellos runners que disfrutan del aire libre de la zona verde más amplia de la ciudad, están en peligro.

¿Por qué estos niveles?

Los resultados que lanza la asociación en su último informe ‘La calidad del aire en Madrid’ denuncian que la causa principal de esta alta contaminación es el coche y los niveles de tráfico que hay en la ciudad. En España fallecen 12 veces más personas a causa de la contaminación atmosférica que por los accidentes de tráfico en carretera.

Así, desde Ecologistas en Acción proponen potenciar el uso de la bicicleta como transporte, poner en marcha un plan de movilidad peatonal, incorporar transporte público eléctrico, disuadir el uso del coche en el interior de la ciudad y una moratoria para las nuevas carreteras y autovías previstas en la comunidad.

Tags: Actualidad
Articulo Anterior

El paro cae en noviembre en 27.071 personas y la afiliación sólo sube en 1.620

Próximo Articulo

Pedro Sánchez revela cómo atacará a Mariano Rajoy durante su cara a cara

Conforme a los criterios de
Saber más
Sandra Martín

Sandra Martín

Articulos Relacionados

Fondos de Recuperación
España

Bruselas habló claro: Sin reformas no habrá fondos de recuperación

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
nieve en Madrid
España

La nieve le quitó el color a Madrid, pero no la gracia

Por Cambio16
15/01/2021
Fármaco Alzheimer
Ciencia & Tecnología

Investigadores españoles identifican fármaco para tratar el alzhéimer

Por Mariela León
15/01/2021
Madrid zona catastrófica
España

Madrid pide al Gobierno que la declare zona catastrófica, Filomena causó daños por más de 1.300 millones

Por Mariela León
14/01/2021
Next Post

Pedro Sánchez revela cómo atacará a Mariano Rajoy durante su cara a cara

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad