• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Revista > Las historias que impulsan la integración laboral de discapacitados

Las historias que impulsan la integración laboral de discapacitados

Cambio16 by Cambio16
03/11/2021
in Revista
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
historias laborales

INTEGRACIÓN Y MERCADO LABORAL. Un joven con síndrome de Down completa su formación con asistencia tutorizada para incorporarse al mercado laboral en condiciones de igualdad

La inserción de una persona es integrarla socialmente para que pueda desarrollar una vida independiente. Desde que la Fundación MAPFRE puso en marcha el programa Juntos Somos Capaces, en 2010, miles de personas con discapacidad han encontrado trabajo. Cada vez más patronales y empresas se adhieren a este proyecto. Las cifras son importantes, pero lo que realmente interesa son las historias que hay detrás de cada persona. Ellas son el verdadero motor de transformación social para la integración.

Como parte fundamental del Proyecto Social de Empleo de Fundación MAPFRE, el progra­ma Juntos Somos Capaces tie­ne como objetivo impulsar la integración laboral de personas con disca­pacidad intelectual y disfunciones en sa­lud mental, fomentando las relaciones en­tre empresas y entidades sociales desde un enfoque innovador que permita la inte­gración laboral de este colectivo en condi­ciones de igualdad.

La labor de Fundación MAPFRE es poner en contacto a empre­sas con voluntad de apoyar la integración de personas con discapacidad y mejorar su competitividad con personas con voluntad de incorporarse al mundo laboral. A pesar de que se han conseguido innegables pro­gresos sociales, las personas con discapa­cidad intelectual y disfunciones en salud mental mental se siguen encontrando con trabas e impedimentos a la hora de incor­porarse al mundo laboral.

Juntos somos

A través Juntos somos capaces, Fundación MAPFRE pretende conseguir que las empre­sas se conviertan en el motor de transforma­ción de la sociedad en términos de equidad y cohesión. Desde 2010, cuando se lanzó este programa, se han adherido al proyecto más de 5.484 empresas y otras 8.090 han parti­cipado en esta iniciativa a través de campa­ñas de sensibilización. Los aliados naturales de esta iniciativa son aquellas organizacio­nes que generen empleo y apoyen la inte­gración laboral, pero fundamentalmente las empresas, que por su necesidad de innova­ción para seguir creciendo y la gestión de sus equipos de personas se convierten en motor de transformación de la sociedad.

Desde 2010, cuando se lanzó este programa, se han adherido al proyecto más de 5.484 empresas y otras 8.090 han parti­cipado en esta iniciativa a través de campa­ñas de sensibilización

Muchas empresas incluyen la integración laboral dentro de sus planes de RSC, y otras la re­conocen como herramienta en la construc­ción de equipos de trabajo que aporten valor a la propia compañía. No obstante, Juntos so­mos capaces no podría llevarse a cabo sin la participación de las asociaciones patronales, que facilitan la organización de jornadas em­presariales, congresos, cursos de formación y prácticas tutorizadas, aunando los esfuer­zos de Fundación MAPFRE con los de las en­tidades sociales que representan al colecti­vo de personas con discapacidad intelectual.

También, la Administración Pública, que tiene por objeto satisfacer en forma direc­ta e inmediata las necesidades colectivas, y promueve la firma de convenio que sirven tanto para apoyar en la difusión del proyec­to de empleo para personas con discapaci­dad intelectual y enfermedad mental en las áreas de su competencia, como para fomen­tar contratos en prácticas laborales.

Asimismo, las entidades sociales cuen­tan con profesionales que atienden, ase­soran, apoyan y forman a las personas con discapacidad intelectual o enferme­dad mental. Colaboran en todo el proceso de preselección de los candidatos, posibles adaptaciones al puesto de trabajo y, por su­puesto, realizan el empleo con apoyo, tan importante para el proyecto y base de las inserciones con éxito.

Los beneficiarios directos son personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental en situación de desempleo que po­drán, a través de becas de formación, reali­zar prácticas en empresas con el fin de optar posteriormente a insertarse laboralmente. Las familias de los empleados con discapaci­dad y su entorno cercano también ganan con la integración. Pero, sobre todo, la sociedad en general, ya que normalizar la integración laboral de personas con discapacidad inte­lectual es un claro síntoma de progreso so­cial en convivencia y valores.

FUNDACIÓN MAPFRE INTENTA CONSEGUIR QUE LAS EMPRESAS SE CONVIERTAN EN EL MOTOR DE TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD EN TÉRMINOS DE EQUIDAD Y COHESIÓN SOCIAL

Juntos somos capaces da a conocer el problema que supone para las personas con discapacidad conseguir un trabajo que les permita gozar de cierta independencia y potenciar sus capacidades sociales y profesionales. Al poner en contacto a empre­sas con voluntad de apoyar a la integración de personas con discapacidad y mejorar su competitividad y a personas con voluntad de incorporarse al mundo laboral, se comprue­ba que este binomio funciona. La realidad lo demuestra con numerosos casos de éxi­to, tanto en pequeñas y medianas empresas como en grandes corporaciones. En 2020, 502 candidatos consiguieron un puesto de trabajo. Se realizaron en ese periodo cente­nares de visitas a empresas (693) y se fir­maron acuerdos con patronales y entidades sociales (107). Durante la pandemia, debido al confinamiento, los eventos virtuales han mantenido las campañas de sensibilización e información con organizaciones, colectivos y familias (194 eventos).

Juntos somos capaces utiliza cada vez más las tecnologías audiovisuales para con­seguir llegar a más personas con el fin de que se mantengan activas, fomentando su auto­nomía e independencia. Con la iniciativa Mis capacidades cocinan hoy, jóvenes con dis­capacidad intelectual se ponen delante de los fogones para contarnos una receta, enseñar­nos sus trucos en la cocina y mostrar su ca­pacidad de valerse por sí mismos.

Más de 36.000 personas se benefician del programa. Fundación MAPFRE ha reci­bido más de 25 premios en los últimos años por estas iniciativas, incluyendo el premio SERES 2020.

Lea también en Cambio16.com:

RAFA MACARRÓN / Entre la imaginación y la realidad

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Fundación MAPFREmercado laboralprogra­ma Juntos Somos Capacessíndrome de Down
Artículo anterio

Un gran nudo en la COP26: los países ricos incumplen financiación para mitigar crisis climática en las naciones pobres

Próximo artículo

El World Law Congress 2021 será en Colombia

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

Pop Art
Revista

Alex Katz/ POP ART

14/08/2022
paseo
Revista

Un paseo por Nouvelle-Aquitaine

14/08/2022
españoles sosteniblilidad
Revista

Los españoles piensan cada vez más en la sostenibilidad

12/08/2022
Revista

Guggenheim Bilbao/ Autos, arte y arquitectura

11/08/2022
Next Post
World Law

El World Law Congress 2021 será en Colombia

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In