• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Firmas > Las imposibles elecciones venezolanas

Las imposibles elecciones venezolanas

Miguel Henrique Otero by Miguel Henrique Otero
02/10/2020
in Firmas
0
Opinión y Firmas Incluye también editoriales. Aporta ideas y saca conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos. El autor expone su punto de vista sobre un tema. Puede incluir citas.
elecciones imposibles

El mismo reducto militar-civil que ha diseñado y estructurado un programa de violaciones de los derechos humanos en Venezuela; el mismo que ha dispuesto los recursos del Estado para perseguir y torturar –incluso violar– a políticos, dirigentes sociales y periodistas, extendiendo sus prácticas perversas a los familiares de sus víctimas; el mismo que acaba de ser denunciado tras una rigurosa investigación del Consejo de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas; el mismo que, a estas horas, está recibiendo el repudio unánime de gobiernos, organismos multilaterales, ONG y de los demócratas del mundo entero, ese gobierno que protagoniza delitos de lesa humanidad, ha convocado a unas elecciones parlamentarias, con el único objetivo de hacer trizas el único espacio institucional legítimo con que cuentan los venezolanos, la Asamblea Nacional.

Tenemos la obligación de recordar ahora con el mayor énfasis que sea posible que ese poder es, además, ilegítimo, fraudulento, ilegal e inconstitucional desde mayo de 2018, fecha en la que después de organizar un aparatoso y descarado fraude electoral, suscrito por el también ilegítimo y fraudulento Consejo Nacional Electoral, se autoproclamó para continuar por seis años más usurpando funciones de gobierno. No lo olvidemos: es un poder usurpador.

Esa estructura usurpadora ha convocado a elecciones después de diseñar un cuidadoso plan, que no tiene otro propósito que arreglar de antemano unas elecciones a su favor, que desconocerá la voluntad del pueblo venezolano, cuyo rechazo a Maduro y a su régimen, en ello coinciden todas las encuestas realizadas por firmas independientes, supera el 85%.

Ese plan ha comenzado por la destrucción de los principales partidos opositores, a través de mecanismos de variada índole. Los ha ilegalizado, y en varios casos, a través de falsos procedimientos judiciales, los ha despojado de sus líderes y autoridades, para entregar su conducción a inescrupulosos y farsantes.

Asociado a lo anterior, ha perseguido, enjuiciado, encarcelado u obligado a exiliarse a la mayoría de los más destacados dirigentes y posibles candidatos, con lo que se pretende que, de prestarse para hacer el juego a esta farsa, estos fueran personas sin mayor proyección o desconocidos para los posibles electores.

Y es que un requisito para el cumplimiento de unas elecciones limpias, transparentes y en igualdad de condiciones, exigiría como requisito indispensable que existieran medios de comunicación libres y autónomos, portales informativos no bloqueados por Conatel, garantía para los profesionales de la comunicación de que no serán perseguidos, presos y torturados por realizar su trabajo: todas condiciones, sin excepción, que no existen en Venezuela.

En un país donde la inmensa mayoría de los medios de comunicación están bajo el control o la coacción de organismos de represión y tribunales bajo el control del PSUV, no puede haber elecciones libres.

Esos mecanismos de coacción, y quizás este sea el aspecto más sustantivo, no se limitan a quienes hacen periodismo de alguna manera: alcanzan a vastos sectores de la población, especialmente a las familias que dependen de las cajas CLAP, que viven bajo la constante presión de comisarios, milicianos y otros violentos, para que asistan a reuniones políticas, firmen comunicados apoyando al usurpador, hagan silencio y no participen en protestas, y voten de acuerdo a las instrucciones que dicte el coordinador CLAP. De no hacerlo, el riesgo es una profundización del hambre y el acoso en sus barrios.

Este cerco a los ciudadanos, no se limita al uso del hambre como herramienta de presión. Traspasa todo límite moral y legal, y pasa al uso directo de la violencia: como ya se ha visto en anteriores procesos electorales, bandas paramilitares (colectivos, ex-FARC MAFIA, ELN, milicianos motorizados y otros delincuentes) patrullan las calles, atacan testigos de mesa, disparan a dirigentes opositores, crean zozobra para impedir que los electores salgan a cumplir con su derecho al voto.

Todavía hay más: el Consejo Nacional Electoral continúa bajo el control directo del gobierno. No es un poder autónomo. Es una dependencia que, del modo más evidente y sin escrúpulos, actúa bajo las directrices de Miraflores. El lector debe recordar que el CNE todavía no ha rendido cuentas de la acusación de fraude que la empresa Smarmatic presentó tras el último proceso electoral.

Ese mismo CNE ilegítimo y fraudulento, directamente controlado por Maduro, es el que ha confeccionado, con el apoyo de empresas amigas, el software con el que pretenden administrar el proceso electoral. ¿Cuánta confiablidad podemos otorgar a un software bajo el control directo de uno de los participantes? ¿Qué elecciones son esas donde el árbitro electoral trabaja bajo las órdenes y los candidatos del poder?

Mucho más habría que decir: el régimen se niega a aceptar la observación internacional, salvo el “acompañamiento” de las dictaduras aliadas; las fuerzas políticas opositoras no tienen recursos para financiar posibles campañas, porque el régimen persigue a los empresarios que podrían hacer donaciones a favor de la candidatos demócratas; el régimen cuenta con alrededor de dos millones de funcionarios que movilizará en dos sentidos: obligándolos a votar y para que presionen a los electores con el objetivo de que vayan a votar a favor del régimen; hasta las mismísimas máximas autoridades del Ejército, responsable del Plan República, han declarado su lealtad al régimen y han declarado desconocer a la oposición democrática.

Dicho todo esto, ¿quién puede creer que semejante parapeto electoral tiene algún sentido, salvo el de liquidar la Asamblea Nacional?

Lea también:

Analistas no ven imposible una invasión a Venezuela si Maduro sigue cerrando su salida democrática y pacífica

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: dictaduraelecciones VenezuelaMiguel Henrique Otero
Anterior

Interceptaron un sobre con ricina, una sustancia letal, dirigido a la Casa Blanca

Siguiente

El infierno de Moria, icono del modelo fallido de refugio en Europa

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Política
Mundo
Venezuela
Tecnología

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Estados Unidos
Latinoamérica
Europa

Official Title:

Consejo Editorial

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

miguel.otero@cambio16.com

Miguel Henrique Otero

Miguel Henrique Otero

Venezolano y español, radicado en España. Licenciado en Matemáticas de la Universidad Central de Venezuela. Después de realizar estudios de posgrado en administración empresarial, viaja a Europa para estudiar economía en Churchill College, Cambridge, y sociología en la Universidad de Sorbonne. Después de regresar a Venezuela empieza una extensa actividad cultural, política y empresarial que continúa hoy en día. Periodista, presidente y director del periódico El Nacional. Fue vicepresidente de Bloque de Prensa, la asociación de prensa principal de Venezuela. Henrique Otero es reconocido como pionero en el uso de nuevas tecnologías en el periodismo y en la gestión de empresas de medio de comunicación. También fue presidente del Grupo de Diarios América, miembro de la directiva de la Sociedad Interamericana de Prensa y de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA). Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y miembro de Honor de Venezuelan Press.

Articulos Relacionados

discurso poder
Firmas

Discurso, política y abuso de poder

19/09/2022
4F CAP
Firmas

Lecciones no aprendidas del 4F

09/02/2022
esperanza
Firmas

Esperanza en que cada uno construya un mundo mejor

26/12/2021
espejismo
Firmas

Espejismos y 7 millones de migrantes

23/12/2021
Next Post
Estalla un incendio en el hacinado campo de refugiados de Moria en Grecia

El infierno de Moria, icono del modelo fallido de refugio en Europa

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In