• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Cambio Climático > COP25 > Las ONG ambientales piden más ambición al Gobierno español para afrontar la crisis climática

Las ONG ambientales piden más ambición al Gobierno español para afrontar la crisis climática

Cambio16 by Cambio16
03/12/2019
in COP25, PLANETA
0
Organizaciones exhortaron al Gobierno en funciones de Pedro Sánchez aumentar su compromiso contra el cambio climático

Organizaciones exhortaron al Gobierno en funciones de Pedro Sánchez aumentar su compromiso contra el cambio climático

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF han exigido en rueda de prensa celebrada este martes en la COP25 una acción de gobierno decidida y urgente para afrontar la emergencia climática y sus consecuencias. Sus representantes han alertado de la necesidad de actuar contra el cambio climático.

En este sentido, han recordado la importancia de aprobar cuanto antes la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que lleva paralizada desde hace meses. Esta debería ser la primera ley que se apruebe tras la reciente declaración de emergencia climática en España.

Compromiso más allá del COP25

En el ámbito internacional y europeo, las organizaciones han pedido al Gobierno en funciones que traslade el mismo liderazgo que ha mostrado al facilitar la celebración de la COP25 a su compromiso nacional para afrontar dicha emergencia climática.

En concreto, las ONG han pedido al Presidente del Gobierno en funciones que en la versión final del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) -que presentará a Bruselas a final de año- aumente el objetivo de reducción de emisiones para que esté en línea con la senda establecida en el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) y los objetivos establecios en la COP25.

Empezamos rueda de prensa en la #COP25 con @WWFespana @AmigosTierraEsp @ecologistas @SEO_BirdLife

La #XIVLegislatura tiene que ser un punto de inflexión para abordar la emergencia climática y España debe contribuir a liderar este reto

🔴En directo 👉 https://t.co/hBQEDxV5gk pic.twitter.com/EwDFPRTtuT

— Greenpeace España (@greenpeace_esp) December 3, 2019

Esto con el fin último de no superar el aumento de temperatura global de 1,5 ºC. Esto supondría para España un objetivo de reducción de emisiones en al menos un 50% para 2030, respecto a 1990.

Para abordar esta crisis ambiental, las organizaciones también han subrayado que es necesario un cambio de modelo económico, donde cobren importancia las ciudades neutras en carbono, una transición justa con creación de empleo y fiscalidad verde.

«Mayor ambición»

Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF España, afirmó que “es clave que el nuevo Gobierno lidere en Europa una mayor ambición para poder cumplir los objetivos del Acuerdo de París y evitar así un incremento de la temperatura mundial de más de 1,5 ºC”.

¿#SabíasQue 1,5ºC #LoCambiaTodo? 😨
Con el @museodelprado nos hemos puesto a imaginar qué les pasaría a 4 de sus cuadros más representativos si la temperatura aumentase 1,5ºC 🤔

Descubre el resultado en este hilo que hicimos⤵️https://t.co/4x0zguTf7B

— WWF España 🐼 (@WWFespana) December 3, 2019

Blanca Ruibal González, coordinadora de Amigos de la Tierra, ha recalcado “la importancia de que el Gobierno aumente sus compromisos de reducción de emisiones, pero que a su vez incorpore criterios de justicia climática en su toma de decisiones. Los países que menos han contribuido a la crisis climática son los que están viviendo sus peores consecuencias. Es necesario que el Gobierno y el resto de países del Norte Global asuman su responsabilidad histórica”.

Por su parte, Paco Segura, coordinador de Ecologistas en Acción, dijo que “el tiempo de las declaraciones debe dar paso de inmediato al de las medidas ambiciosas y audaces, a las transformaciones radicales en la medida que nos demanda la comunidad científica. No hacerlo así será un grave error histórico”.

Que España continúe con su liderazgo

Mario Rodríguez, director ejecutivo de Greenpeace, ha animado al Gobierno de España a seguir con el liderazgo mostrado al acoger la COP25 en Madrid.

“Es fundamental que los países que participan en la Cumbre salgan con un compromiso claro de aumentar la ambición desde ya, y España juega un papel fundamental porque debe ser un ejemplo; hay que pasar de las palabras a los hechos y el gobierno debe liderar esa ambición tanto dentro como fuera del país”, afirmó Rodríguez.

Para evitar los peores impactos de la #CrisisClimática es necesario que el aumento de temperatura no suba de los 1,5°C ¡pero los planes de los gobiernos están muy lejos de lograrlo! ¡Hagámosles ver que deben mejorarlo! Ven el #6DPorElClima! https://t.co/TZD56dxSvT #COPforFuture pic.twitter.com/R4pT6whD0m

— Amigos de la Tierra (@AmigosTierraEsp) December 3, 2019

Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife, también se pronunció sobre los retos climáticos. “Hoy se abren las cortes de la décimo cuarta legislatura en España, en el segundo día de la COP25. Reclamamos a todo el arco parlamentario que esta sea la legislatura de la coherencia climática de la democracia española».

Ruiz agregó que «solo con políticas climáticas de consenso, coherentes, eficientes y valientes, conseguiremos la gobernabilidad y la estabilidad de la que tanto se habla. Sin estabilidad climática no habrá justicia social. Sin gobernabilidad ambiental no habrá justicia intergeneracional. España necesita líderes del siglo XXI que bloqueen las políticas insostenibles y pacten para atender los dos grandes retos sociales de hoy: la pérdida de biodiversidad y el cambio climático. Merecemos un país justo, seguro y con futuro”.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: La Organización Meteorológica Mundial señala que 2019 será uno de los tres años más cálidos del que se tienen datos

La Organización Meteorológica Mundial señala que 2019 será uno de los tres años más cálidos del que se tienen datos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: #EsTiempoDeActuar#SpainForClimate#TimeForActionCambio ClimáticoCOP25EspañaGreenpeacePolíticaWWF España
Anterior

Faltan respuestas coherentes de la comunidad científica para predecir impactos del cambio climático, según Bjorn Stevens

Siguiente

El fútbol infinito de Messi

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
se puede hacer
Cambio Climático

Informe definitivo del IPCC sobre el cambio climático: «Se puede frenar y hay que hacerlo»

20/03/2023
carbón china
Energía16

El boom de energía del carbón en China descarrila esfuerzos globales contra el calentamiento global

20/03/2023
Biden petróleo Alaska
Energía16

Biden aprobó con mínimas reformas el proyecto ConocoPhillips para extraer en el Ártico 576 millones barriles de petróleo

19/03/2023
Next Post
Messi Balón de Oro

El fútbol infinito de Messi

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In