• Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > España > Las tres V de la política española

Las tres V de la política española

Mario Garces Sanagustín Por Mario Garces Sanagustín
22/03/2021
in España
0
política española mediocridad

«La Romería de San Isidro» (detalle) Francisco de Goya -Museo del Prado

Ignoro si la economía española acabará dibujando una V perfecta o imperfecta cuando el cólera del nuevo milenio concluya. Lo que sí puedo afirmar categóricamente es que hay otras uves que también son infecciosas y que han infestado una parte de nuestra sociedad: vulgaridad, violencia y villanía. Tampoco es un fenómeno circunstancial que solamente haya tenido lugar en tiempo de pandemia, sino que son tres enfermedades estructurales que pretenden demoler los zócalos de las sociedades libres y abiertas. El triunfo de la triple V es la victoria de la mediocridad. Y el mediocre libra la batalla a pleno pulmón porque le va la vida en ello. La política es un buen ejemplo de la mediocridad en muchas ocasiones.

La vulgaridad es una consecuencia consustancial al igualitarismo de los necios y al buenismo de los gregarios. Y no solo es una cuestión formal vinculada al uso del lenguaje, al improperio, al insulto soez, a la provocación obscena, sino más grave porque es un problema de actitud. Los toscos acostumbran a ser inseguros, insinceros y confusos. Ambiguos por ignorancia. Arrogantes cuando ríen, aplauden o vociferan porque solo les queda la arrogancia de los bravucones.

Cuando alguien busca refugio en el comentario grosero y en el insulto descarnado, rehúye el pensamiento equilibrado y la reflexión crítica. Por eso, la política no puede sucumbir en lo zafio, en la invectiva precipitada. La jerga política requiere de ironía y de inteligencia, que no significa renunciar al enfrentamiento dialéctico y hasta retórico, pero sí supone desechar lo oprobioso, lo intolerable. La política no puede ser un nicho de atrocidades verbales, de pulsiones sanguíneas de selva virgen. Un comentario calmo y meditado debería tener más valor que el grito asilvestrado que se viraliza para mayor gloria vana del vociferante. Para gritar e insultar no hay que tomarse mucho tiempo, mientras que para razonar hay que hacerlo.

En política comienza a predominar la apariencia, la imagen, en detrimento de la misma percepción de ser políticamente. Estar es gritar y provocar. Ser es aceptar lícitamente la controversia y tener la capacidad de montar tus argumentos inteligentemente. Y, por supuesto, que la ira en un momento determinado es inevitable, porque no se ha deshumanizado la política a ese nivel todavía. En cambio, lo que no puede es convertirse el escándalo en señal de identidad porque se condena irreversiblemente a la degradación plena a toda la actividad política. La estupidez necesita audiencia y se alimenta en ella.

El discurso equilibrado cede ante la tentación mórbida del grito como si de tertulianos televisivos de intimidades rosas se tratara. Podría deslizarme por la acusación recurrente del daño que han podido provocar en este desmoronamiento los medios de comunicación de masas, que replican sin compasión ni pudor profesional muchas veces el deterioro moral de la política nacional.

En política, hay groseros incorregibles, pero no podemos caer en la tentación de afirmar que son mayoría. Es más, sería un error comportarse ante el grosero con grosería porque sería la exhibición de su victoria. La voluntad buena, la cortesía parlamentaria y no parlamentaria, y el respeto recíproco están allí y no han desaparecido por el griterío a veces de los asnos de Buridán. Del mismo modo que no hay nada más insultante que la falsa cortesía que se utiliza también en sede parlamentaria.

Quien piense que la violencia del terror o la vulgaridad son indicadores de liderazgo político se equivoca gravemente. La nueva “generación del yo” en redes sociales y del estímulo fácil a la fotografía y al mensaje encendido no puede ser la vía. La agresividad del depredador político no es más que un síntoma inequívoco de inseguridad y de estupidez brutal. Hay una cierta sociopatía en algunos responsables políticos que no es sino la combinación necesaria de su narcisismo y de su egocentrismo. Para estos, las personas son objetos manipulables que se pueden destruir y sobre los que no existe la menor empatía. Son en la medida que son útiles. Fuera de eso, no son nada. Mientras, las víctimas de los sociópatas acaban siendo presas de la depresión.

Ni todo el mundo es así ni toda la política nacional tampoco. Sería falso mantener una afirmación de ese alcance. Pero también sería torpe subestimar la magnitud del problema. La pandemia de las tres V arrasa en diferentes naciones y grupos sociales y culturales. Quizá sea tiempo de verlo y atacar sus raíces y sus consecuencias. No toda la humanidad se ha vuelto loca a pesar del efecto enajenante de algunas redes. Tampoco toda la política española está para un frenopático de emergencia. Pero hay que hacérselo mirar tarde o temprano.

Lea también en Cambio16.com:

La democracia y la libertad, objetivos militares «por otros medios»

Tags: “generación del yo”cólera del siglo XXIMario GarcésPandemiaviolencia y villaníavulgaridad
Artículo Anterior

Luis Enjuanes: «Trabajamos en una vacuna intranasal, muy potente y de una sola dosis»

Siguiente Articulo

La pandemia disparó el uso de bancos de alimentos y ayudas públicas en hogares del Reino Unido

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Economía, Política

Location Expertise:

Madrid, España
España
Europa

Official Title:

Opinión y Firmas

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Mario Garces Sanagustín

Mario Garces Sanagustín

Jurista, político, académico y escritor. Portavoz Adjunto del Grupo Parlamentario Popular. Diputado del PP por Huesca en el Congreso de los Diputados. Español, radicado en Madrid.

Articulos Relacionados

COVID-19 síntomas neurológicos
COVID-19

El 60% de los hospitalizados por la COVID-19 desarrollan síntomas neurológicos

21/04/2021
Vivotecnia laboratorio animales
C16Alerta Medio ambiente

Vivotecnia, el tenebroso laboratorio en que maltratan a los animales

20/04/2021
Españoles vacunados
COVID-19

El 6,7% de españoles ha sido vacunado y la meta es llegar al 70% en agosto

17/04/2021
Díaz Ayuso elecciones
España

Mayoría de encuestas dan la victoria a Díaz Ayuso

13/04/2021
Próximo Artículo
bancos de alimentos

La pandemia disparó el uso de bancos de alimentos y ayudas públicas en hogares del Reino Unido

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?