• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result
  • × Revista 2297 (Digital) 5 × 2,30€
  • × Revista 2297 5 × 4,00€
  • × Revista 2297 Suscripción Digital 5 × 19,90€
  • × Revista 2297 Suscripción Total 5 × 36,00€

Subtotal: 311,00€

Ver carritoFinalizar compra

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Cambio Climático > Se fortalece la petición de salida del presidente de la COP28

Se fortalece la petición de salida del presidente de la COP28

Mariela León by Mariela León
24/05/2023
in Cambio Climático
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
destitucion presidente de la COP28

Ahmed Al-Jaber ejerce, en simultáneo, la dirección de la empresa petrolera Adnoc y la cumbre climática COP28 https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=128689817

La controvertida designación del jefe de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (Adnoc), como presidente de la cumbre del clima de la ONU se intensifica. Más de cien legisladores de EE UU y la UE se suman para pedir la destitución del sultán Ahmed Al-Jaber al frente de la COP28.

Ya en enero, unas 450 entidades solicitaron el cese de funciones de Al-Jaber, como presidente de la cita anual sobre el clima, a realizarse a finales de 2023 en Emiratos Árabes Unidos. La petición escrita fue remitida a António Guterres, secretario general de la ONU; a Simon Stiell, recién nombrado secretario ejecutivo de ONU Cambio Climático. Y al resto de integrantes de la rama climática de Naciones Unidas.

Entonces se argumentó que Al-Jaber representa “una amenaza a la legitimidad y la eficacia de la COP28”. “Si tenemos alguna esperanza de abordar la crisis climática, las COP no deben tener ninguna influencia de la industria de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón)”, indicaron las entidades. Entre ellas Greenpeace, 350.org, Amigos de la Tierra, Unión General de Trabajadoras y Trabajadores. Así como Corporate Europe Observatory, Ecologistas en Acción y Extinction Rebellion.

Los legisladores de EE UU y la Unión Europea apelaron a los líderes de sus países y a las Naciones Unidas para que destituyan al ejecutivo petrolero Sultan Al Jaber como jefe de la cumbre climática COP28.

📣BREAKING 📣
😈#BigPolluters position themselves as impartial experts to solve the crisis.
Today 🇺🇸+🇪🇺decision makers have said enough is enough.✊ Let's #KickBigPollutersOut of climate policy✊
Will @TimmermansEU listen or keep siding with Big Polluters?#PollutersOut #PeopleIn pic.twitter.com/JKNyOc4d6H

— EAPN (@EAPNEurope) May 23, 2023

Los políticos también pidieron que se tomen más medidas para limitar la influencia de las empresas de combustibles fósiles en las negociaciones sobre el desbordamiento de la crisis climática. El aumento de las temperaturas y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Piden destitución presidente de COP28, una vez más

La carta está dirigida al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al secretario general de la ONU, António Guterres. Y al jefe climático de la ONU, Simon Stiell y firmada por 99 legisladores de la UE y 34 de EE UU.

“Para miles de millones de personas, el resultado de la COP28 y las posteriores negociaciones climáticas internacionales marcarán la diferencia entre la vida y la muerte, el caos y la solidaridad”, dijo Manon Aubry. Miembro del Parlamento Europeo y uno de los signatarios. “La codicia corporativa y las mentiras de los cabilderos nos han llevado a esta crisis climática. Debemos evitar que los intereses privados interfieran en la política y recuperar la propiedad de nuestro futuro”.

En la misiva advirtieron que “la decisión de nombrar como presidente de la COP28 al director ejecutivo de una de las compañías de petróleo y gas más grandes del mundo. Una compañía que anunció planes para agregar 7.600 millones de barriles de petróleo a su producción en los próximos años, representa el quinto mayor aumento en el mundo, corre el riesgo de socavar las negociaciones”. Además, resaltaron que las conversaciones se verían “gravemente comprometidas por tener un ejecutivo de una compañía petrolera al mando”.

🚨BREAKING🚨

1⃣3⃣0⃣➕ 🇺🇸US & 🇪🇺EU decision-makers published an open letter calling for an end to fossil fuel influence at the 🇺🇳UN climate talks.

As talks resume in June, this has to be on the agenda 🧵👇🏽#KickBigPollutersOut #FossilFreePolitics https://t.co/YwHTZBVlen

— CEO (@corporateeurope) May 23, 2023

Los signatarios del lado estadounidense incluyen dos docenas de miembros del Congreso, así como los senadores demócratas Elizabeth Warren, Bernie Sanders y Sheldon Whitehouse, entre otros. Mientras, los casi 100 signatarios de la UE incluyen a los líderes de los Verdes, Terry Reintke y Philippe Lamberts. De La Izquierda, Manon Aubry y Martin Schirdewan, y el vicepresidente de los Socialistas y Demócratas, Mohammed Chahim.

Líderes climáticos avalan la gestión del sultán

Ante el grueso grupo de políticos y activistas que piden la destitución del presidente de la COP28, existen otras opiniones de peso que avalan su gestión. El jefe de European Green Deal, Frans Timmermans, dijo que estaba «extremadamente bien ubicado para llevarnos a una COP exitosa».

Entretanto, el enviado climático de EE UU, John Kerry, calificó a Al Jaber como una “excelente elección”.

Pire, la présidence de la #COP28 qui aura lieu en décembre a été attribuée (avec le soutien 🇪🇺) au Sultan Al Jaber… PDG d'un géant du pétrole !

Al Jaber défend ouvertement l'utilisation des énergies fossiles. Ses profits passent avant notre planète !https://t.co/PNlcjDY6a2

— Manon Aubry (@ManonAubryFr) May 23, 2023

Mientras, Adnoc  -la empresa que dirige el sultán- está lista para impulsar la producción de petróleo y gas. Algo que la Agencia Internacional de Energía y los científicos del clima están de acuerdo en que podría hacer que el mundo supere los límites de calentamiento global establecidos a través del proceso COP.

Los EAU no han sido un aliado de la acción climática ambiciosa y basada en los derechos. El estado del Golfo envió la mayor cantidad de cabilderos de combustibles fósiles como parte de su delegación COP27 en Egipto, informó Global Witness. Con 70 personas dentro de su delegación, directamente afiliadas con corporaciones de petróleo y gas.

Ese país está tratando de utilizar la COP28 para presentarse como una nación tolerante de desarrollo sostenible y energía verde. Mientras continúan promoviendo los intereses de la industria petrolera y los combustibles fósiles, señala Human Rights Watch (HRW). Después de que los Emiratos Árabes Unidos obtuvieran la presidencia de la COP28, rápidamente contrataron a varias costosas firmas de relaciones públicas estadounidenses, aparentemente para promover su papel como anfitrión.

#COP28UAE President-Designate met with 🇺🇸@ClimateEnvoy John Kerry at #PetersbergClimateDialogue in Berlin 🇩🇪.

They discussed accelerating global cooperation across all pillars of #climateaction in the lead-up to COP28. pic.twitter.com/GPLcBqG0gg

— COP28 UAE (@COP28_UAE) May 2, 2023

El historial de represión severa y cierre total del espacio para la libertad de expresión, asociación y reunión de los EAU también plantea graves preocupaciones. Específicamente sobre cómo los miembros independientes de la sociedad civil pueden participar de manera significativa en la conferencia COP28.

Siria-EAU y los derechos humanos

El presidente sirio, Bachar al Asad, recibió una invitación para acudir a la COP28 en EAU. En medio de una reconciliación entre Damasco y el mundo árabe, informó este lunes la agencia oficial de noticias siria SANA.

Asimismo, Al Asad fue invitado a participar en la reunión anual de la Liga Árabe en Arabia Saudí. El primer evento de la entidad panárabe a nivel jefes de Estado desde que Siria fuera readmitida en el órgano en las últimas semanas tras más de una década de suspensión.

The United Arab Emirates has invited Syrian president Bashar al-Assad to attend COP28, the UN climate conference.

By welcoming Assad without saying a word about crimes against humanity under his rule, the UAE is helping whitewash atrocities. pic.twitter.com/O1pigtu8tQ

— Human Rights Watch (@hrw) May 19, 2023

La Liga Árabe y diversas naciones de la región repudiaron a Damasco por su brutal represión de las revueltas populares iniciadas en su contra en 2011. Y que posteriormente derivaron en el conflicto armado todavía activo en la actualidad, reseñó Efe.

Sin embargo, desde los terremotos que sacudieron el país árabe el pasado febrero, diversos gobiernos de Oriente Medio y el Norte de África han dado pasos hacia un aparente acercamiento a Al Asad. O directamente han decidido restablecer relaciones formales.

La ONU no se ha pronunciado sobre la invitación extendida por EAU al presidente sirio. Acusado de graves violaciones de los derechos humanos y sobre quien buena parte de Occidente ha expresado su intención de no normalizar relaciones, como está haciendo el mundo árabe.

Lee también en Cambio16.com:

«La industria fósil debe sincerarse y sellar su pacto definitivo con el clima»

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cambio ClimáticoCombustibles FósilesCOP28Cumbre climática de la ONUEmiratos Árabes UnidosEmisiones de gases de efecto invernadero
Anterior

La leche de avena, una alternativa que puede contener glifosato y metales pesados

Siguiente

Pavel Giroud: Estamos hartos de que Cuba sea el parque temático de una ideología

Citations & References:

Más de 450 organizaciones piden a la ONU el cese del presidente de la COP28, director ejecutivo de una petrolera. Climatica.lamarea.com

More Than 100 US, EU Politicians Want Oil CEO Removed as COP28 Head. Financialpost.com

COP28 chief under fire from EU and US lawmakers over oil ties. Politico.eu

UAE Invites Syrian President Bashar al-Assad to COP28. Hrw.org

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Fondos Cuerno de África
Cambio Climático

Los fondos para ayudar a los países del Cuerno de África se quedaron cortos

05/06/2023
Canal de Panamá
Cambio Climático

El cambio climático comienza a limitar el flujo del Canal de Panamá

01/06/2023
cambio climático desplazamientos
Cambio Climático

600 millones de personas han perdido su nicho climático por el calentamiento

01/06/2023
industria petróleo emisiones
Cambio Climático

Petroleras deben $209.000 millones al año en reparaciones climáticas

30/05/2023
Next Post
Padilla

Pavel Giroud: Estamos hartos de que Cuba sea el parque temático de una ideología

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In