• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > Pronóstico de analistas: Ley de infraestructura de Biden impulsará la demanda de petróleo

Pronóstico de analistas: Ley de infraestructura de Biden impulsará la demanda de petróleo

Mariela León by Mariela León
11/11/2021
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
infraestructura Biden

Visiblemente contento se mostró Joe Biden ante los periodistas, tras la aprobación del paquete de gasto en infraestructura de Estados Unidos, por 1 billón de dólares. “Por fin, una semana de la infraestructura”, dijo el presidente. “Me hace tan feliz decirlo así: semana de la infraestructura”.

Es una plataforma de inversión histórica que Biden compara, por su magnitud, con la construcción del sistema interestatal de rutas en el siglo pasado o el ferrocarril transcontinental en el XIX. Indicó que es un “plan de trabajo para la reconstrucción de Estados Unidos”.

Ese proyecto de Ley de Infraestructura ha sido promocionado como un esfuerzo legislativo para abandonar el petróleo y otros combustibles fósiles a largo plazo. Pero, paradójicamente, el precio del petróleo ha aumentado a raíz de la tan esperada y discutida aprobación de la ley.

Ante esta respuesta del mercado, la secretaria de Energía, Jennifer Granholm adelantó que, “en lo inmediato, el presidente no quiere que la gente se vea perjudicada en los surtidores. Tampoco en el aceite para la calefacción de los hogares. Y por eso pide un aumento de la oferta en este momento”. Además agregó que la OPEP controla la gran mayoría del suministro mundial de petróleo, y comentó que Biden “quiere ver un aumento del suministro por parte de todos”.

President Biden’s infrastructure deal will grow our economy, create good-paying jobs, boost our competitiveness, and make our nation stronger.

We’re going to build locally-grown, locally sourced clean electricity right here in the U-S-A. https://t.co/ddsYIhnVpZ

— Secretary Jennifer Granholm (@SecGranholm) November 9, 2021

A pocas horas de la aprobación del proyecto se produjeron varias reacciones. Louise Dickson, analista senior de mercados petroleros de Rystad comentó que “este proyecto de ley de infraestructura de Estados Unidos grita optimismo para el petróleo».

Dineros para la infraestructura en tiempos de Biden

El paquete de gasto en infraestructura por $ 1 billón está ideado por Biden y su equipo, para estimular la recuperación económica en el país. Por lo que se espera, aumentará la demanda de petróleo. Es más, el plan prevé dar un gran empuje a la construcción de carreteras, que requiere una gran cantidad de asfalto a base de petróleo.

Incluso antes de que el proyecto de ley fuera simplificado para apaciguar a los republicanos, era mucho más favorable al petróleo y al gas de lo que la mayoría de los titulares le harían creer, señala OilPrice.

De hecho, muchos grupos ambientalistas han sido escépticos del proyecto de Ley de Infraestructura de Biden por inclinarse ante la industria de los combustibles fósiles. Y a la vez, permitir que se eliminen las disposiciones más progresistas para mitigar el calentamiento global para que el texto legislativo sea atractivo para un Congreso bipartidista.

POTUS Biden made a pledge at #COP26 to cut greenhouse gas emissions in half by 2050.

So why is @Interior sacrificing hundreds of thousands of acres of public lands to Big Oil?

"Words alone offer little reprieve to those experiencing climate impacts."https://t.co/0AUdfVrY64

— Friends of the Earth (Action) (@foe_us) November 10, 2021

Los escépticos han descrito disposiciones como la financiación para la compensación de emisiones de carbono, ampliamente considerada como una táctica clásica de lavado verde. Como «en la lista de deseos de la industria petrolera» y los grupos climáticos las han visto como «un regalo para las empresas petroleras».

Biden camina por una línea muy fina entre impulsar una agenda amigable con el clima y evitar que el sector del petróleo y el gas se derrumbe y se lleve la economía de EE UU con él. “Incluso cuando Biden impulsa la energía limpia, busca más producción de petróleo”, proclamó la semana pasada un artículo de The New York Times.

A medida las cadenas de suministro globales han luchado por mantenerse al día con la demanda de energía, a pesar de los altos precios, la creciente ansiedad por la inflación se ha desatado.

Altos precios de la gasolina e inflación

Los precios minoristas de la gasolina han aumentado alrededor de 50% para alcanzar niveles más altos que los de la pre-pandemia. Esta escalada deja a Biden con pocas opciones para regular la inflación. Reducir las exportaciones de petróleo corre el riesgo de enojar a importantes aliados. La OPEP + se ha negado a ceder en los límites de producción a pesar de las imploraciones de la Casa Blanca, y el presidente es reacio a aprovechar las reservas de emergencia.

Todo esto ha dado lugar a un gran respaldo a los índices de referencia y los futuros del petróleo. Este impulso se debe a una pérdida significativa la semana pasada, luego de una reunión de la OPEP + que resultó en que el poderoso grupo declinara para impulsar la producción de petróleo.

#Gasoline price – highest since 2014. A #tax on the consumer…. especially given the return to work and given more people #driving to work than before (not wanting to take public #transportation … yet!). pic.twitter.com/o4o72Rpr3w

— Macro84 (@macro84) November 10, 2021

Esa clara señal de que la OPEP + no iba a cambiar su enfoque de los mercados petroleros alimentó algunos temores. Entre ellos, que los productores estadounidenses abrieran los grifos, sin embargo esos temores hasta ahora han demostrado ser infundados.

Si bien el petróleo ha recibido un impulso a corto plazo por parte de la gestión de Biden, el futuro de los combustibles fósiles aún es incierto. Todo esto tiene lugar en el contexto de la conferencia climática COP26. Allí se han reunido los líderes mundiales para las estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático.

Está claro que es completamente irreal que el mundo deje de consumir combustibles fósiles de la noche a la mañana. El deseo, particularmente dentro de las naciones desarrolladas, es reducir la dependencia. La transición global a la energía verde ha comenzado, y una parte clave de ese imperativo que conoce Biden, es invertir mucho en la habilitación de la infraestructura.

Lee también en Cambio16.com:

Demandan a Biden por suspender la exploración de petróleo y gas en tierras federales

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Calentamiento GlobalCambio ClimáticoCombustibles FósilesGobierno de Joe BidenPaquete de gasto en infraestructura en EE UURecuperación económica en EE UU
Anterior

EE UU y China acuerdan trabajar juntos para «evitar el impacto catastrófico» de la crisis climática

Siguiente

Países vecinos de Bielorrusia temen que la presión con el flujo migratorio derive en una confrontación militar

Citations & References:

Biden’s Infrastructure Bill Will Boost Oil Demand. Oilprice.com

La Cámara de Representantes de EE. UU. aprueba el plan de infraestructuras de Biden. France24.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Precios del petróleo
Energía16

El petróleo sigue en alza, esperan que llegue a 100 dólares este año

20/09/2023
Banco Mundial combustibles fósiles
Economía y finanzas

¿Doble cara?, el Banco Mundial financió con miles de millones de dólares proyectos de combustibles fósiles

13/09/2023
récord
Cambio Climático

Subsidios a los combustibles fósiles batieron récord: $7 billones

06/09/2023
energía geotérmica EE UU
Energía16

Con técnicas de fracking generan energía geotérmica en EE UU

02/09/2023
Next Post
Bielorrusia flujo migratorio

Países vecinos de Bielorrusia temen que la presión con el flujo migratorio derive en una confrontación militar

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In