SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Ley del despido de trabajadores por absentismo laboral será derogada

Ley del despido de trabajadores por absentismo laboral será derogada

Francisco Rios by Francisco Rios
12/02/2020
in Actualidad, Política
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Despido de los trabajadores

Yolanda Díaz expresó que el malestar por la situación proviene desde todos los sectores (sindicatos, empresarios y gobierno). 

El Ministerio del Trabajo informó que el próximo Consejo de Ministros derogará el despido de los trabajadores por absentismo laboral. La ministra, Yolanda Díaz, mantiene este aspecto como una de sus prioridades.

Fuentes ministeriales confirmaron que se está trabajando en un decreto ley para que los empleados puedan ausentarse de sus puestos de trabajo sin el riesgo de ser despedidos. Sin embargo, la falta del trabajador deberá ser justificada.

Desde el Ministerio trabajan de manera “minuciosa” para que el decreto no tenga ningún punto débil.

✔️No queremos pobreza laboral. La sociedad quiere recuperar trabajos decentes, salarios dignos y vidas que puedan ser vividas.

🤝El un gran desafío, pero es el reto de nuestro Gobierno y el compromiso de nuestro ministerio. Nuestra obligación democrática. pic.twitter.com/73HAH2THOx

— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) February 11, 2020

Concretar esta derogación había sido una de las promesas del PSOE en la campaña electoral. De hecho, Díaz está decidida a llevar a cabo la acción sin dialogar con los empresarios.

“Los derechos humanos no se negocian”, dijo la ministra después de una reunión con el director de la oficina de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) en España, Joaquín Nieto.

Aspectos legales

El despido de los empleados que faltan al trabajo en ocho días alternos en dos meses es legal desde hace décadas. Sin embargo, en 2012 se afinó y el gobierno de Mariano Rajoy aprobó que el absentismo de la plantilla de trabajo no debía superar el 2,5%.

Los sindicatos protestaron y se convirtió en una bandera del PSOE, a tal punto de que fue una de las propuestas electorales con mayor fuerza.

Nuestra colaboración con la @OIT_ES siempre será estrecha. Así se lo he trasladado a su director de la oficina en España, Joaquín Nieto. La norma laboral solo se puede ver con ojos internacionales y queremos que nuestro país lidere en el mundo la lucha por un trabajo decente. pic.twitter.com/hTRZq7kiru

— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) February 12, 2020

La derogación de la ley está prácticamente asumida por todos los miembros del Ejecutivo. Hasta la vicepresidenta para el área económica, Nidia Calviño, quien era una de las voces disidentes dentro del gobierno para cambiar la ley, aceptó la modificación.

Incomodidad general

Yolanda Díaz expresó que el malestar por la situación proviene desde todos los sectores (sindicatos, empresarios y gobierno).

“La mayoría de los empresarios están tan incómodos como los sindicatos y el Gobierno con esta medida”, dijo la ministra en referencia al despido de los trabajadores por absentismo laboral.

Igualmente, destacó que desde el ministerio emprenderán una investigación para determinar si desde que el gobierno denunció que derogaría el precepto, alguna empresa despidió a algunos de sus trabajadores.

“La derogación del artículo 52d será una gran noticia que evitará situaciones degradantes en España e impedirá que un trabajador pueda perder su puesto de trabajo estando en una situación vulnerable”, finalizó Díaz.

Para más información ingresa a Cambio16 

Lee también: 

Exigieron dimisión de Ábalos por el Delcygate durante primera sesión de control

Exigieron dimisión de Ábalos por “Delcygate” en primera sesión de control al Gobierno

 

Tags: absentismo laboralConsejo de MinistrosDerogacióndespido de los trabajadoresLeyMinisterio del TrabajoYolanda Díaz
Articulo Anterior

Guaidó anunció más sanciones contra el régimen de Maduro

Próximo Articulo

Exhortación apostólica del papa Francisco reclama justicia social para la Amazonia

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

Por Mariela León
22/01/2021
incidencia de casos
Actualidad

Varios municipios de Madrid reportan alta incidencia de la COVID-19 al paso de la borrasca Gaetán

Por Mariela León
20/01/2021
Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

Por Mariela León
19/01/2021
Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

Por Cambio16
18/01/2021
Next Post
Exhortación-apostólica-del-papa

Exhortación apostólica del papa Francisco reclama justicia social para la Amazonia

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad