SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Ley Verdad para afrontar la crisis de Venezuela fue aprobada por Comité del Senado de Estados Unidos

Ley Verdad para afrontar la crisis de Venezuela fue aprobada por Comité del Senado de Estados Unidos

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
23/05/2019
in Actualidad, C16Denuncia Derechos Humanos, Mundo, Venezuela
0
Ley Verdad Venezuela

El proyecto aprobado incluye tres propuestas avaladas por la Cámara de Representantes

Este miércoles fue aprobado por el comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, el proyecto de Ley Verdad para enfrentar la crisis humanitaria en Venezuela y apoyar la restauración de la democracia en el país.

La propuesta «Venezuela Emergency Relief, Democracy Assistance and Development Act» (VERDAD), es liderada por los senadores Bob Menéndez, demócrata por Nueva Jersey, y Marco Rubio, republicano de Florida, que la presentaron junto a otros congresistas en abril pasado.

Esfuerzo para afrontar la crisis

Los senadores estadounidenses Marco Rubio  y Bob Menéndez  elogiaron la aprobación del proyecto de Ley de Ayuda de Emergencia, Asistencia para la Democracia y Desarrollo de Venezuela.

Los legisladores afirmaron que se trata del esfuerzo más robusto hasta la fecha para enfrentar la crisis en el país caribeño. El proyecto de ley bipartidista ahora deberá ser considerado por el pleno del Senado.

“El Comité de Relaciones Exteriores del Senado está enviando un mensaje bipartidista de apoyo al pueblo de Venezuela al aprobar la Ley VERDAD,” dijo Rubio.

Agregó que “el camino de Venezuela hacia la restauración del estado de derecho y del orden democrático exigirán un esfuerzo significativo por parte de los Estados Unidos, nuestros aliados regionales y de la comunidad internacional. Estados Unidos continuará proporcionando la asistencia humanitaria que tanto se necesita y ayudará a coordinar los esfuerzos para una Venezuela post-Maduro”.

“Esta tarde el Comité de relaciones exteriores del Senado aprobó nuestra Ley de Derechos Humanos #Xighur y nuestra Ley Verdad apoyando la ayuda humanitaria y la democracia en #Venezuela” expresó en su cuenta oficial en Twitter.

This afternoon Senate Foreign Relations Committee passed our #Xighur Human Rights Act & our Verdad Act supporting humanitarian aid & democracy in #Venezuela

— Marco Rubio (@marcorubio) May 22, 2019

Apoyo al pueblo de Venezuela

En ese sentido, Menéndez dijo que “el día de hoy los Estados Unidos da un enorme paso en su apoyo al pueblo venezolano durante este oscuro y difícil capítulo de su lucha para retomar su país de las garras del régimen de Maduro».

«Me complace anunciar que nuestro proyecto #VERDADAct, el esfuerzo bipartidista más significativo hasta la fecha para enfrentar la crisis en #Venezuela, fue aprobado por el Comité de Relaciones Exteriores del Senado», expresó en su cuenta de twitter.

El legislador agregó que “a través de este esfuerzo bipartidista, centrado en objetivos comunes y una diplomacia vigorosa, estamos sentando las bases para que la Administración Trump fortalezca el creciente movimiento democrático de Venezuela. Agradezco a mis colegas por su inequívoco apoyo al aprobar este proyecto de ley. En una era de polarización partidista, hemos mostrado que aliviar el sufrimiento de los venezolanos es algo de consenso bipartidista y que el compromiso de los Estados Unidos con el pueblo venezolano es inquebrantable”.

El proyecto de ley VERDAD incrementa la asistencia humanitaria a Venezuela de manera contundente, expande las medidas para limitar la cleptocracia, reconoce y apoya los esfuerzos del Presidente Interino de Venezuela para restablecer la democracia y la prosperidad en el país, y acelera la planificación de instituciones financieras para la reconstrucción del país después de Maduro.

El proyecto aprobado incluye tres propuestas avaladas por la Cámara de Representantes. La primera de ellas busca expandir la asistencia humanitaria en Venezuela. La segunda está dirigida a prohibir la venta de armas por parte de Estados Unidos al régimen de Maduro. La tercera tiene el objetivo de contrarrestar la presencia e influencia de Rusia en el país suramericano.

Me complace anunciar que nuestro proyecto #VERDADAct, el esfuerzo bipartidista más significativo hasta la fecha para enfrentar la crisis en #Venezuela, fue aprobado por el Comité de Relaciones Exteriores del Senado. pic.twitter.com/kl3IQojc4U

— Senator Bob Menendez (@SenatorMenendez) May 22, 2019

Principales alcances de la Ley VERDAD

Entre los aspectos más importantes contenidos en este proyecto de Ley, se encuentran los siguientes:

  • Apoyo para el Presidente Interino de Venezuela y reconocimiento de la Asamblea Nacional.
    • Establece una política para que Estados Unidos busque una solución pacífica y diplomática a la crisis de Venezuela.
  • Aumento de la Ayuda Humanitaria.
    • Eleva a $400 millones la suma para nueva ayuda humanitaria para Venezuela.
  • Acciones en contra de la cleptocracia de Maduro.
    • Prohibición de otorgar y obliga la revocación de visas para los familiares de los individuos sancionados y establece excepciones para levantar restricciones de visas.
    • Autoriza la remoción de sanciones para funcionarios que no estén envueltos en violaciones a los derechos humanos y reconozcan al Presidente Interino Guaidó.
    • Requiere que el Departamento de Estado trabaje conjuntamente con gobiernos de América Latina y Europa para que estos países implementen sus propias sanciones.

Yesterday the House & Senate advance two different bipartisan bills on #Venezuela

In Senate we passed a comprehensive bill that deal with both supporting @jguaido & return of democracy & also the long work of helping Venezuelans rebuild a free nationhttps://t.co/GSu5hadMoR

— Marco Rubio (@marcorubio) May 23, 2019

  • Apoyo para la Reconstrucción de Venezuela.
    • Requiere que los Departamentos de Estado, Tesorería y Justicia realicen esfuerzos internacionales para congelar, recuperar y reutilizar los fondos mal habidos de funcionarios del gobierno.
    • Acelera la planificación con instituciones financieras internacionales para la reconstrucción económica de Venezuela luego de la recuperación de la democracia.

Éste es un resumen del proyecto de ley VERDAD:



Para más información visite: Cambio16

Lea también:

Incrementar las sanciones contra Nicolás Maduro y aumentar la ayuda humanitaria para Venezuela proponen Senadores de EEUU

Incrementar las sanciones contra Nicolás Maduro y aumentar la ayuda humanitaria para Venezuela proponen Senadores de EEUU

Tags: Asamblea NacionalBob MenéndezCongreso de EEUUCongreso de los Estados UnidosCrisis en VenezuelaDonald TrumpEstados UnidosGobierno de VenezuelaJuan GuaidóLey VerdadNicolás MaduroSenado de EEUUVenezuela
Artículo Anterior

BCE teme a crecimiento económico débil en la zona euro

Próximo Artículo

Continental refuerza su compromiso con la seguridad y la sostenibilidad en el ciclismo

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Lacava Café Mamut
Mundo

Drácula Lacava, los dinosaurios y las alitas de pollo en la zona VIP del Mamut Café

07/03/2021
papa
Mundo

Ayatolá Al-Sistani le ofreció a Francisco paz y seguridad para los cristianos en Irak

07/03/2021
Un hombre carga el cadáver de un niño luego de un ataque con armas químicas en el pueblo de Jan Sheikun | REUTERS
C16Denuncia Derechos Humanos

Alemania y Francia avanzan en los procesos criminales contra el presidente Bashar Al-Assad

05/03/2021
Canarias Defensor del Pueblo
C16Denuncia Derechos Humanos

Defensor del pueblo: Crisis migratoria en Canarias llegó al colapso

05/03/2021
Próximo Artículo
Continental

Continental refuerza su compromiso con la seguridad y la sostenibilidad en el ciclismo

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad