SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Cultura > El «Libro Blanco de las Matemáticas», una opción para mejorar su enseñanza en España

El «Libro Blanco de las Matemáticas», una opción para mejorar su enseñanza en España

Genesis Herrera by Genesis Herrera
30/10/2020
in Cultura
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
"El Libro Blanco de las Matemáticas", una apuesta por mejorar la enseñanza de esta ciencia en España / Imagen de Chuk Yong en Pixabay

"El Libro Blanco de las Matemáticas", una apuesta por mejorar la enseñanza de esta ciencia en España / Imagen de Chuk Yong en Pixabay

El ámbito educativo se sigue expandiendo y ahora abordan la matemática. Una muestra es el «Libro Blanco de las Matemáticas» que presenta la Real Sociedad Matemática Española (RSME) junto con la Fundación Ramón Areces. En este análisis extenso abordan la necesidad de hacer múltiples mejoras para el desarrollo de esta ciencia que es la «piedra angular de la sociedad digital y el conocimiento».

Francisco Marcellán, el presidente de la RSME, declaró que el «Libro Blanco» tiene como objetivo fundamental ofrecer una reflexión colectiva de una sociedad científica y matemática que no recibe el reconocimiento que merece.

El texto elaborado por más de 60 especialistas detalla en sus 600 páginas una minusuosa radiografía de la situación de esta ciencia numérica en los aspectos cotidianos. Educación, salidas profesionales, impacto socioeconómico, divulgación, la igualdad de género, la investigación y también la internacionalización. También se incluyen 64 propuestas de recomendaciones o mejoras para estas áreas.

El Libro Blanco de las Matemáticas propone 64 medidas para impulsar esta ciencia en España https://t.co/aKpeL7nagX via @agencia_sinc #Ciencia #Matemáticas pic.twitter.com/jLq1U4GXsU

— CRCiencia (@CRCiencia) October 23, 2020

Lo que se debe reforzar en la educación matemática

La principal recomendación sobre la educación matemática que reciben los alumnos es formalizar un pacto educativo. El objetivo es evitar los efectos nocivos que la inestabilidad normativa produce en el aprendizaje.

Como premisa más importante, el libro apunta que el sistema educativo español se ha basado en enseñar un gran abanico de conocimientos que complican adquirir verdaderas competencias matemáticas. Las que se basan en el pensamiento, razonamiento y resolución de problemas.

De acuerdo con el informe, la enseñanza de la matemáticas debe hacerse dejándole autonomía a los estudiantes / Imagen de StockSnap en Pixabay
De acuerdo con el informe, la enseñanza de la matemáticas debe hacerse dejándole autonomía a los estudiantes / Imagen de StockSnap en Pixabay

David Martín, vicepresidente segundo de la RSME, advierte que una equivocación común es hacer del aprendizaje de las matemáticas algo mecánico. Sin darle al alumno la autonomía necesaria para que pueda decidir.

En el documento también señalan la importancia de brindarle apoyo al alumnado, sin dejar de lado a quienes tengan dificultades y potenciando a quienes sobresalgan con sus habilidades. Por ello advierten la falta de docentes capacitados, sobre todo debido a las oportunidades no académicas en las que reciben una mejor remuneración.

La importancia de la docencia como profesión

Los expertos consideran que es importante poner en marcha un plan para que los alumnos de los grados de Matemáticas perciban la docencia de secundaria como una profesión verdaderamente atractiva. Sobre todo subrayan el reconocimiento social que tiene el docente.

Lo que quieren evitar es que las plazas del profesorado las sigan cubriendo egresados en otras titulaciones. Por eso, la clave debe estar en motivar a los alumnos para que aprendan matemáticas.

No se trata de algo aislado, al contrario. En el contexto actual, cuando se habla de la pandemia y su curva de crecimiento o de cuántas porciones quedan por comer se está hablando de matemáticas. Quizás entender eso suponga dar el primer paso.

Las opciones profesionales de quienes optan por las matemáticas

De acuerdo con una encuesta que se incluyó en el «Libro Blanco», se estima que 87,7% de quienes optan profesionalmente por esta rama se encuentran laborando. Mientras que un 7,5 está de paro, una tasa de desempleo sumamente inferior a la mitad de la que existe entre la población general, que es de 16,53%.

Además, también se menciona la rapidez con la que se incorporan al mercado laboral los matemáticos; a dos años de terminar sus estudios la tasa de paro se sitúa en un 4,4%.

Ya está disponible el Libro Blanco de la Matemáticas, cuyo objetivo es presentar una serie de documentos que puedan servir de referencia tanto para instituciones relacionadas con la política educativa, profesional o científica, como para la propia comunidad matemática 👇 https://t.co/bgvgPxqNO7

— BCAM (@BCAMBilbao) October 26, 2020

Asimismo, se destaca que el sueldo medio se ubica entre los 20.000 y los 29.000 euros anuales, con contratos estables para el 61,7% de los encuestados. Si se divide por sectores, los campos que más personas encuestadas ocupan son la universidad-investigación (27,7%), la enseñanza preuniversitaria (16,1%) y la consultoría (15,6%).

Los responsables del documento indicaron cuánto aporta la actividad matemática a la economía española: 63.000 puestos de trabajo.

Las diferencias en la comunidad matemática

A la comunidad matemática le preocupa la insuficiente incorporación de las mujeres al mercado laboral. Esto sobre las diferencias en cuanto a género. En el estudio indican que esta situación supone una gran pérdida de talento matemático femenino que debe atacarse cuanto antes. A pesar de que las mujeres obtienen mejores calificaciones académicas, se pude percibir de manera errónea que no son tan buenas como sus compañeros varones. Y esto se debe, en buena parte, a los estereotipos sociales.

También señalan las dificultades con las que pueden toparse los matemáticos extranjeros para acceder a contratos de formación del profesorado universitario (FPU); además de contratos de formación de personal investigador (FPI). Uno de los factores que explica esta situación es la burocracia exigida, además del reducido ámbito en el que se ofrecen estos contratos y la falta de regularidad.

Acabar con la separación entre cultura científica y humanística

Libro Blanco de las Matemáticas
Libro Blanco de las Matemáticas

Los expertos, además de aspirar a mejorar el nivel docente, quieren que se adquiera el compromiso de posicionar a la matemática española en un primer nivel internacional. Que sirva de aliento que de las 100 mejores universidades matemáticas del mundo, 3 son españolas: la Autónoma de Madrid, la Politécnica de Cataluña y la Universidad de Granada.

Además, hacen énfasis en lo importante que es no separar la cultura científica de la humanística. Aseguran que en el fondo se trata de una sola unión para conseguir que los ciudadanos sean autónomos y capaces de establecer criterios propios.

Asimismo, los investigadores resaltaron la importancia de que las conclusiones de su informe sean conocidas por quienes son responsables de las administraciones públicas. Además de fundaciones, sector privado y agentes políticos que deben iniciar acciones a partir de un soporte lógico y con rigor.

Lea también:

El Premio Princesa de Asturias falló a favor de las matemáticas puras

Tags: Ciencia en EspañaEducaciónLibro Blanco de las MatemáticasMatemáticas
Artículo Anterior

La alianza PSOE-Podemos hace aguas, Pedro Sánchez mira hacia el PP y Cs en busca de oxígeno

Próximo Artículo

En Canarias acogen en complejos turísticos a 4.500 inmigrantes que llegaron en pateras

Citations & References:

Agencia SINC
Real Sociedad Matemática Española
Universidad de Sevilla, departamento de Álgebra

Dateline:

Madrid, España.

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Internacional
Mundo

Location Expertise:

Iberoamerica
Caracas, Venezuela

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

genesis.herrera@cambio16.com

Genesis Herrera

Genesis Herrera

Educación universitaria Letras Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Capacitación de Periodismo de Soluciones Fundación Gabo. Apasionada por el arte y la literatura. Mi experiencia en los medios de comunicación me ha permitido combinar mis conocimientos literarios con el menester periodístico. Con el paso de los años he ido fortaleciendo mi formación profesional en este ámbito, sobre todo la edición y gestión de contenidos. Venezolana

Articulos Relacionados

novelas
Cultura

Las computadoras no pueden ni podrán escribir novelas como un talentoso autor

17/02/2021
Heidegger China
Cultura

En China consideran que «quizás» Heidegger retrata mejor que Marx la filosofía de la tecnología

14/02/2021
Misha
Cultura

Misha Defonseca debe devolver los millones de dólares que ganó con falsa autobiografía

05/02/2021
lenguaje simple
Cultura

La simplificación del lenguaje y la pérdida del pensamiento complejo

02/02/2021
Próximo Artículo
inmigrantes Canarias

En Canarias acogen en complejos turísticos a 4.500 inmigrantes que llegaron en pateras

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad