SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Política > Puigdemont: límite 48 horas

Puigdemont: límite 48 horas

Iñigo Aduriz by Iñigo Aduriz
29/01/2018
in Política
0
Puigdemont se enfrentaría a una condena por malversación de 12 años

Puigdemont se enfrentaría a una condena por malversación de 12 años

Por Cambio16
29/01/2018

  • Una investidura no presencial de Puigdemont está suspendida por el Constitucional

La cuenta atrás ya está en marcha. Y tiene una fecha límite de 48 horas. El Parlament tiene de plazo hasta el miércoles para celebrar un pleno de investidura para el que, de momento, el único candidato es el expresident Carles Puigdemont. Y eso que el Gobierno está dispuesto a echar el resto para impedir que sea reelegido. El objetivo del Ejecutivo es que el presidente del Parlament, Roger Torrent, nombre a otro aspirante. O incluso que se puedan convocar nuevas elecciones.

Por el momento, el equipo de Mariano Rajoy ha logrado, en parte, el respaldo del Tribunal Constitucional, al que recurrió dado que Puigdemont está huido en Bruselas y a que sobre él pesa una orden de detención en España. Dicho órgano judicial dictaminó el sábado que no es posible realizar una investidura telemática. Aseguró que debe ser «presencial». Y que, en caso de ser detenido al regresar a España, Puigdemont debería solicitar una autorización judicial para presentarse al pleno.

«No podrá celebrarse el debate y la votación de investidura del diputado don Carles Puigdemont i Casamajó como candidato a Presidente de la Generalidad a través de medios telemáticos ni por sustitución por otro parlamentario», zanjaba el Alto Tribunal. Le daba así al expresident un límite de 48 horas.

Puigdemont no pedirá permiso

El partido de Puigdemont insiste en presentarle a él como único candidato a la investidura que, como tarde, debería producirse el miércoles. Ayer, lo confirmaba el exconseller y diputado de JxCat Josep Rull. También aseguraba que el expresident pedirá al juez Pablo Llarena que le autorice a asistir y participar en el pleno de investidura de mañana. Sin embargo, este lunes, el abogado de Puigdemont ha asegurado en Rac1 que su defendido no solicitará ese permiso.

No obstante, y a pesar de ese límite de 48 horas, esta mañana la coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal insistía en la candidatura de Puigdemont. «Solo trabajamos con el escenario de hacer caso a los ciudadanos y no me quiero plantear ningún otro». Pascal ha pronunciado estas palabras en una entrevista en TV3. Una conversación en la que ha argumentado que mantienen la candidatura de Puigdemont. «Se presentó a unas elecciones a las que nadie dijo que no pudiera presentarse y ha resultado elegido», ha argumentado.

De esta forma, este lunes la pelota podría volver a situarse en el tejado del Tribunal Supremo. En el caso de que permita a Puigdemont asistir al pleno, la investidura podría celebrarse mañana y dentro de plazo. En el caso de que se lo deniegue, la decisión estaría en manos de Torrent. El presidente del Parlament deberá optar por cumplir con el mandato del Constitucional, nombrando a otro candidato. O incumplir su decisión y aceptar una investidura telemática, con el riesgo de ser procesado por la justicia.

La renuncia de dos diputados huidos

Mientras tanto, las fuerzas independentistas buscan cómo mantener su hegemonía. Así, los diputados Clara Ponsatí y Lluís Puig prevén este lunes renunciar a su escaño. Se trata de dos de los consellers cesados, que actualmente se encuentran huidos en Bruselas junto a Puigdemont. Con su renuncia correría la lista de Junts per Catalunya, y así el independentismo se aseguraría la mayoría.

En un principio, Puig anunció en su cuenta de Twitter que también renunciaría a su acta otra de las exconsellers huidas, Monserrat Serret. Pero su salida no ha sido confirmada ni por ella ni por su partido (ERC). Y el propio Puig tuvo que corregir sus palabras y, en la misma red social, se disculpó por su «incontinencia verbo/tuitera». Y reconoció que no tiene «derecho a hablar en nombre de otros parlamentarios».

Hacer cuentas con un límite de 48 horas

Según JxCat, los escritos de renuncia de sus diputados se entregarán este lunes en el registro del Parlament. Así se podrán tramitar las credenciales y las actas de sus nuevas incorporaciones. Por un lado, Sawla El Garbhi, número 19 por Barcelona, sustituirá a Ponsatí. Mientras que Ferran Roquer, número 8 por Girona, entrará en el lugar de Puig.

Después del pronunciamiento del Constitucional se da por hecho que los cinco diputados en Bélgica no podrán delegar su voto. Por lo tanto, si todos ellos mantuvieran su escaño, la mayoría de 70 diputados independentistas podría verse reducida a 65 escaños (sobre un total de 135) y perder cualquier votación parlamentaria. En cambio, con la renuncia de los tres diputados esa mayoría se ampliaría a 68, suficiente para ganar cualquier votación. La primera podría producirse con un límite de 48 horas.

Artículo Anterior

¿Qué esperar del primer discurso del Estado de la Unión de Trump?

Próximo Artículo

Bankia gana 816 millones, aunque cae el beneficio por la fusión con BMN

Conforme a los criterios de
Saber más
Iñigo Aduriz

Iñigo Aduriz

Articulos Relacionados

14F
Cataluña

14F (LAS ELECCIONES)

23/02/2021
ética picaresca vacunación
Política

Ética frente a la picaresca en la vacunación

09/02/2021
democracia
Política

El deterioro de la democracia, ¿una maldición?

17/01/2021
Una tonelada de carbón
Política

Una tonelada de carbón, el curioso «regalo de Reyes» de Qveremos para Pedro Sánchez

07/01/2021
Próximo Artículo
Resultados de Bankia. Gana 816 millones, aunque cae el beneficio por BMN

Bankia gana 816 millones, aunque cae el beneficio por la fusión con BMN

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad