• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Venezuela > Maduro se escudó en las mentiras de siempre ante los cuestionamientos de Jordi Évole

Maduro se escudó en las mentiras de siempre ante los cuestionamientos de Jordi Évole

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
06/02/2019
in NATURALEZA, Venezuela
0
Nicolás Maduro en 'Salvados'. Foto: Cortesía

Nicolás Maduro en 'Salvados'. Foto: Cortesía

Este domingo fue trasmitida la entrevista de Nicolás Maduro con Jordi Évole en su programa de ‘Salvados’ transmitido por ‘LaSexta’. El mandatario venezolano mantuvo una actitud bipolar, vilipendió entre el ataque y la victimización.  Descartó nuevas elecciones y sigue atribuyendo la crisis a una ‘guerra económica’ interna y externa.

Lo cierto es que Nicolás Maduro no dijo nada nuevo, bajo las mismas excusas y mentiras se libró de los cuestionamientos más incisivos, pasó por al lado de la realidad sin inmutarse y quiso vender ‘la revolución’ como exitosa. El mundo y las cifras no dicen lo mismo.

«En Venezuela hay pleno ejercicio de la libertad de expresión»

«Aquí no ha habido detención de periodistas. Son montajes. Provocaciones que hacen y que después reproducen. En Venezuela hay pleno ejercicio de la libertad», dijo Maduro.

Según la Organización de Naciones Unidas (ONU) durante las protestas realizadas el 23 de enero fueron arrestados 696 personas, incluidos una decena de periodistas. Leonardo Muñoz y Mauren Barriga, periodistas colombianos de la agencia EFE, fueron detenidos por el  SEBIN (servicio de Inteligencia de Venezuela) y posteriormente liberados para ser deportados.

De igual manera ocurrió con dos periodistas franceses del canal TMC. Por su parte, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa en Venezuela (SNTP) registró durante las protestas de 2017, 376 casos de agresiones a periodistas, reporteros gráficos y camarógrafos desde el 31 de abril hasta el 24 junio. Efectivos de seguridad fueron responsables de 170 de dichos ataques. Asimismo, el sindicato registró 33 detenciones a comunicadores durante la cobertura de las protestas.

Esta semana se detuvo a tres periodistas de la agencia EFE en Caracas. No han sido los únicos.
¿Qué opina Maduro?#SalvadosMaduro pic.twitter.com/AedPtJ0P6f

— Salvados (@salvadostv) February 3, 2019

«Lo que sí te puedo decir es que bajo el ejercicio pleno de la libertad de expresión hay  una gran manipulación sobre Venezuela (…) Pero eso es noticia para el escándalo, una provocación. Simplemente fue una situación de chequeo que hicieron y lo convierten en una noticia para decir que Maduro persigue periodistas».

El periodismo es una luz que se ha ido apagando en Venezuela desde la llegada de Hugo Chávez al poder. En los últimos 20 años han desaparecido cientos de medios de comunicación. Durante la etapa de Chávez, el mismo SNTP registró la desaparición de 60 medios, esto hasta el 2013, cuando la crisis no era el gigante de hoy en día.

Desde 2013, año en que Maduro asume el poder como ‘heredero e hijo’ de Chávez, la hegemonía comunicacional del régimen se afincó contra la prensa libre, desapareciendo 115 medios hasta el 2018. Diferentes organizaciones y gremios contabilizaron el año pasado el cierre de 65 estaciones de radio y 70 periódicos, al punto de que hay ciudades y estados que no tienen prensa regional que los informe.

Además, numerosos canales internacionales como NTN24 y CNN en Español fueron retirados de las parrillas de las cableras venezolanas, también numerosos medios a través de la web han sido bloqueados en el país.

«Venezuela no tiene una crisis humanitaria»

«Venezuela vive una crisis humanitaria ¿Usted no es responsable de esa crisis?», pregunta Évole. Maduro responde tajantemente que «Venezuela no tiene una crisis humanitaria».

“Mucha gente se ha ido engañada”. Nicolás Maduro niega que haya crisis humanitaria en Venezuela, aún viendo las imágenes de quienes abandonan el país. #SalvadosMaduro. pic.twitter.com/LkoTqgfVgq

— Salvados (@salvadostv) February 3, 2019

Actualmente el país vive una crisis humanitaria por falta de insumos en hospitales y escasez de medicamentos, lo cual ha traído como consecuencia el aumento de la mortalidad infantil y materna. Según la Federación Farmacéutica Venezolana, (Fefarven), ocho de cada diez medicamentos no se encuentran disponibles en las farmacias como consecuencia de la hiperinflación que afecta a la economía del país. Asimismo, se registró que la escasez de fármacos de alto costo para el tratamiento de enfermedades como el cáncer, VIH y hemofilia se ubica en un 90%.

Por su parte, la pobreza ha ido en aumento progresivo los últimos años. La Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2018 (Encovi) reveló que 48% de hogares en Venezuela son pobres, lo que representa un incremento del 9% respecto al resultado de Encovi 2017.

Además, la grave situación en el país ha obligado a millones de personas y miles de familias a abandonar las fronteras venezolanas. Al final del 2018, la ONU determinó que 3 millones de venezolanos se encuentran regados por el mundo a causa de la crisis. Aún más grave es que 2,4 millones de esos 3 millones migraron en condición de refugiados.

Para saber más sobre el impacto de la migración desde #Venezuela a #Colombia, puedes leer nuestro informe: https://t.co/Wd9WbY9YSM #MigraciónAmlat

— Banco Mundial | América Latina y el Caribe (@BancoMundialLAC) January 24, 2019

¿Quién tiene las manos manchadas de sangre?

Maduro afirmó, en otra línea de la entrevista, que depende de Donald Trump, presidente estadounidense, la guerra en Venezuela. “¡Te vas a manchar las manos de sangre!», dijo.

Sin embargo, las innumerables denuncias se acumulan sobre tortura a presos políticos y jóvenes manifestantes, e incluso el asesinato premeditado de políticos opositores como Fernando Albán y otros cientos de jóvenes que manifestaron en su contra en 2014, 2017 y 2019.

En el 2014, año de protestas en la llamada ‘Salida’, fueron asesinados durante las manifestaciones 43 personas, la mayoría jóvenes. En este escenario fue apresado Leopoldo López, uno de los principales políticos opositores que encabezan las listas de presos por razones políticas en Venezuela.

“¡Te vas a manchar las manos de sangre! ¿Quieres otro Vietnam?”
Es el mensaje de Nicolás Maduro a Donald Trump.#SalvadosMaduro pic.twitter.com/uBHAfrh1Jq

— Salvados (@salvadostv) February 3, 2019

En 2017, según el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), las cifras fueron mucho más alarmantes. Fueron asesinados durante las protestas 163 personas, la mayoría de ellas también jóvenes.

En este 2019, según Provea, durante las protestas llevadas a cabo casi en su mayoría en sectores populares de Caracas y algunas ciudades del interior, han sido asesinadas 35 personas.

La cuenta de Maduro solo por estos asesinatos se eleva a 241 desde 2013 hasta el día de hoy. Esta cifra podría ser mayor de acuerdo a otras organizaciones sociales, ya que las muertes se han dado durante hechos confusos y con la complicidad de las autoridades del Estado.

Ataque constante a Pedro Sánchez

Durante varias partes de la entrevista Maduro se refirió a Pedro Sánchez de varias formas. Ninguna de ellas fue de manera amigable.

"Pedro Sánchez, por las malas nunca aceptaremos nada, te hundirás tú" #SalvadosMaduro @salvadostv @jordievole https://t.co/Ygohezbc0o

— laSexta (@laSextaTV) February 3, 2019

Preguntado sobre las elecciones que él afirma que fueron libres y justas, en donde hubo una abstención altísima, los únicos observadores internacionales fueron escogidos por el propio Gobierno y la mayoría de partidos y políticos opositores fueron invalidados, Maduro recalca que «participaron cuatro candidatos (…) Saqué el 32% del padrón electoral. Mucho más que cualquier otro presidente, incluso que el perdedor de Pedro Sánchez».

Posteriormente fue cuestionado sobre la rama ideológica: «¿Es usted un líder de izquierdas?», pregunta el periodista.

«Somos un movimiento revolucionario, no nos pueden medir entre izquierda y derecha. Es un error que ha cometido Pedro Sánchez, de tratar en convertirse en el papa benefactor de la izquierda mundial».

«Farsante»

Posteriormente, Évole cuestiona: «¿Usted le hace daño a la izquierda mundial?». Maduro contesta que «quien le hace daño a la izquierda es quien se plega, como hizo Aznar, a la política de Trump».

«Aznar no es de izquierda», replica el periodista. El mandatario responde que «da verguenza repetir la historia de Aznar y Pedro Sánchez la está repitiendo por la derecha. Sánchez se arrodilló a la política de Trump».

¿Qué hará Nicolás Maduro si la UE y España reconocen a Guaidó como presidente de Venezuela? #SalvadosMaduro @salvadostv @jordievole https://t.co/I5D4CutyBI

— laSexta (@laSextaTV) February 3, 2019

Enseguida Évole, dando una introducción a la siguiente pregunta dice que «aparte del ataque a Pedro Sánchez…». » ¡ Yo no ataco a Pedro Sánchez, él me ataca a mí!», interrumpe Maduro con vehemencia.

Finalmente, luego de ver el vídeo en donde Sánchez afirma que reconocerá a Juan Guaidó como presidente de Venezuela, lanza más improperios: «Pedro Sánchez es un farsante, no ha sido electo por nadie. Yo he sido electo y reelecto como presidente (…) Es un presidente no electo y es lo que piensa todo el pueblo español».

No obstante, el venezolano recula al ser cuestionado sobre si sabe cómo son las elecciones en España: «(Sánchez) tiene la legalidad y la constitucionalidad, lo que no tiene es la legitimidad y el calor del pueblo (…) ¡No tiene moral él, para pararse como un patiquín, como un muñequito de torta, para darle lecciones a Venezuela!»

Para más información visite Cambio16.

Lea también: La esperanza, un motor de cambio que regresó a Venezuela

https://www.cambio16.com/mundo/venezuela/la-esperanza-un-motor-de-cambio-que-regreso-a-venezuela/

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: crisisGuerra EconómicaJordi ÉvoleJuan GuaidóNicolás MaduroVenezuela
Anterior

El Real Madrid y el Atlético: las caras del triunfo y la derrota

Siguiente

Descenso del Ibex 35 lo lleva a cruzar la barrera de los 9.000 puntos

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Gravity Wave
Sostenibilidad

Pescadores y empresas limpian los mares

22/03/2023
Next Post

Descenso del Ibex 35 lo lleva a cruzar la barrera de los 9.000 puntos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In