• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Los BRICS asumen compromiso en la lucha por el medioambiente y la sostenibilidad

Los BRICS asumen compromiso en la lucha por el medioambiente y la sostenibilidad

Maria Rosales by Maria Rosales
02/12/2019
in Medioambiente y Naturaleza, NATURALEZA
0
BRICS

El presidente de China, Xi Jinping;, el presidente de Rusia, Vladimir Putin; el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro; el primer ministro de la India, Narendra Modi; y el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, en la reunión de economías emergentes BRICS en el palacio de Itamaraty en Brasilia, Brasil. 14 de noviembre de 2019.

Los BRICS se comprometen con el éxito de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2019, la COP25. Así lo manifestaron los líderes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica en la Declaración de Brasilia, un documento que cierra la décima primera reunión de estas naciones.

Os líderes do #Brasil 🇧🇷, da #Rússia 🇷🇺, da #Índia 🇮🇳, da #China 🇨🇳 e da #ÁfricaDoSul 🇿🇦, se reuniram em 14/11/2019 em Brasília, na XI Cúpula do #BRICS, realizada sob o tema “BRICS: crescimento econômico para um futuro inovador”. Declaração de Brasília em: https://t.co/bHSaaRTxWn pic.twitter.com/ObLfxyDmEU

— Itamaraty Brasil🇧🇷 (@ItamaratyGovBr) November 14, 2019

Los BRICS en Brasil

Por segunda vez se reúne en Brasil el grupo de países que conforman las cinco primeras economías de países emergentes. Como producto de esta reunión llevada a cabo en Brasilia los días 13 y 14 de noviembre, los BRISC han emitido una declaración donde manifiestan su compromiso con la COP25 a celebrarse en diciembre de este año, en Madrid.

A través de un breve comunicado, @PEspinosaC secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), confirma que la #COP25 se realizará en #España #C16 https://t.co/Eb7a8JbEbY

— Cambio16 (@Cambio16) November 5, 2019

En uno de sus apartados, la declaración aborda la actual crisis climática apuntando hacia los diversos compromisos tanto con el Acuerdo de París, como con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Compromiso con el Acuerdo de París

En el documento se reitera el compromiso de los BRICS con la implementación del Acuerdo de París, «incluyendo el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas y sus respectivas capacidades a la luz de las diferentes circunstancias nacionales». Instan a las economías desarrolladas a ampliar la asistencia financiera, tecnológica y de capacitación a las economías en desarrollo para enfrentar la actual crisis climática.

En este marco, los BRICS manifiestan su esperanza de que la primera reposición del Fondo Verde exceda la movilización inicial de recursos hacia el final de este año. De tal manera que las contribuciones financieras se correspondan con «la ambición, necesidades y prioridades de los países en desarrollo».

Lots of good news for #climatefinance! The GCF Board #GCFB24 approved 13 new projects worth US$407.8 million. We now have 124 #climateaction projects in 105 countries! pic.twitter.com/CjwLhkmBze

— Green Climate Fund (@theGCF) November 15, 2019

El Fondo Verde es una plataforma global creada para responder al cambio climático desde la inversión en el desarrollo con bajas emisiones y resiliencia climática. Actualmente, maneja 124 proyectos con un financiamiento total de $5.6 mil millones, evitando 1.6 mil millones en emisiones de CO2.

Por último, los BRICS resaltan sus compromiso de trabajar por el éxito de la COP25. A este respecto, hacen especial énfasis en la consecución de resultados «integrales y equilibrados», en el marco del Programa de Trabajo del Acuerdo de París. Recordemos que este último fue aprobado en la pasada COP24, celebrada en Katowise, Polonia. Este demanda una mayor exigencia de la comunidad internacional para enfrentar la actual crisis climática.

Más allá del Acuerdo de París

Más allá del Acuerdo de París, los BRICS resaltan la necesidad de desarrollar un Marco Global sobre la Biodiversidad. El desarrollo de este marco debe considerar los tres pilares de la Convención sobre la Diversidad Biológica, en aras de evitar el abandono del «uso sostenible de los componentes de la diversidad biológica y el acceso y Distribución de beneficios (ABS)».

Por otra parte, los BRICS se comprometen con la lucha contra la desertificación y la recuperación de suelos y tierras degradados. Además, de reconocer la Declaración de Nueva Delhi que aborda tres líneas de acción a este respecto:

  • Inseguridad en la tenencia de tierras.
  • Reducción de las emisiones de carbono relacionadas con la degradación del suelo.
  • Movilización de capital público y privado para el financiamiento de acciones que contrarresten este fenómeno.

La Declaración de Nueva Delhi es producto de la última Convención de las Naciones Unidas para Combatir la Desertificación (UNCCD), celebrada en India el pasado septiembre. Según esta, la restauración del suelo «es una de las soluciones más baratas para enfrentar la crisis climática global y la pérdida de biodiversidad”.

#UNCCDCOP14 | La Declaración de Nueva Delhi reconoce la importancia del manejo del suelo y el agua para combatir la degradación de la tierra, la desertificación y la sequía. https://t.co/4T79hVpcW7

— Cambio16 (@Cambio16) September 20, 2019

En cuanto a seguridad energética, los BRICS apuestan por el uso eficiente de combustibles fósiles y un aumento en la participación de estas economías en el desarrollo de energías renovables, como hidroeléctrica, solar y eólica.

La Declaración de Brasilia también señala lo fundamental de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sustentable y la necesidad de redoblar esfuerzos para su cumplimiento. La declaración también toca otros temas con respecto a la seguridad internacional, el desarrollo armamentista y los conflictos en Siria y Yemen. Se espera que la próxima reunión de los BRICS se lleve a cabo en San Petersburgo, Rusia, en 2020.

Para más información inicie Cambio16.com

Lea También:

Heineken España establece pilares contra el cambio climático y se pone metas sostenibles para el futuro

Heineken España establece pilares contra el cambio climático y se pone metas sostenibles para el futuro

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Acuerdo de ParísAgenda 2030BrasilBRICSCambio ClimáticoChinaCOP24COP25Declaración de BrasiliaDeclaración de Nueva DelhiIndiapreCOP25RusiaSudafrica
Anterior

Crisis climática amenaza la vida del futuro

Siguiente

Acuerdo en Chile: Congreso aprobó plebiscito para una nueva Constitución en 2020

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Next Post
El nuevo acuerdo de paz promete acabar con las violentas protestas en Chile

Acuerdo en Chile: Congreso aprobó plebiscito para una nueva Constitución en 2020

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In