SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Ciencia & Tecnología > Los científicos ya pueden crear vacunas contra la polio usando plantas

Los científicos ya pueden crear vacunas contra la polio usando plantas

Andres Tovar by Andres Tovar
16/08/2017
in Ciencia & Tecnología
0
Poliomelitis

Poliomelitis

Por Cambio16
16/08/2017

.

Luego de que por años fuera una pandemia mundial, la polio ha sido casi erradicada en todo el mundo. Pero en zonas de conflictos bélicos muchos niños no tienen acceso a las vacunas y las nuevas cepas de polio resistentes a las vacunas tradicionales han hecho que la eliminación del virus sea difícil.

Ante esto, investigadores del Centro John Innes esperan contribuir al esfuerzo de eliminación de la poliomielitis con un avance basado en plantas genéticamente modificadas.

El equipo manipuló el código genético de un pariente de la planta del tabaco para producir una nueva forma de la vacuna contra la polio.

BREAKTHROUGH – Plant-produced polio vaccines could help eradicate age old disease https://t.co/BUSerBOQ8r pic.twitter.com/RWWSeHBmos

— John Innes Centre (@JohnInnesCentre) August 15, 2017

El experimento

Los investigadores del John Innes Centre utilizaron para este tratamiento innovador un método que se sirve de unas partículas semejantes a los virus (llamadas VLP) -imitadores no patógenos del poliovirus- que crecen en las plantas. Según este estudio, los genes que transportan la información necesaria para producir esas VLP se infiltran en los tejidos de las plantas, que entonces reproducen grandes cantidades.

Antes de esto, primero se crearon “instrucciones” para   que las plantas fabricaran la superficie exterior del virus, combinándola con el material de los virus que infectan naturalmente a dichas plantas.

Una vez implantado el material genético, se sometió a las plantas de tabaco a ser infectadas por una bacteria común. Tras detectar la infección, las plantas generaron las partículas semejantes a los virus. Finalmente, las hojas fueron diluidas y mezcladas en agua para crear la vacuna.

El profesor George Lomonossoff, uno de los participantes en la investigación, indicó que para llegar a esos hallazgos se empleó una combinación de “ciencias de las plantas, virología animal y biología estructural”.

“La pregunta que nos hacemos ahora es cómo podemos avanzar, no queremos pararnos en una técnica de laboratorio”, comentó.

Las VLP se parecen a los virus pero no son infecciosas y han sido diseñadas biológicamente para que no contengan el ácido nucleico que permite que se repliquen los virus. Esto implica que imitan el comportamiento de los virus, estimulando el sistema inmunológico para responder sin ocasionar una infección de poliomielitis.

Los test de laboratorio demostraron que los imitadores de los poliovirus proporcionaron a los animales inmunidad frente a esa enfermedad, lo que allana el camino para poder crear vacunas humanas a partir de las plantas a mayor escala.

“La belleza de este sistema de hacer crecer imitadores no patológicos de los virus en las plantas es que impulsa nuestra capacidad de producir candidatos de vacunas para combatir amenazas emergentes a la salud humana”, apuntó Lomonossoff.

Otra razón para cuidar las plantas

En los últimos 20 años, las plantas han pasado a hacer la competencia a las bacterias y a los cultivos de células de insecto, por ejemplo, como sistema de producción de material farmacéutico. 

Las nuevas “plantas para vacuna” no requiere el virus vivo y es más barata de fabricar que las vacunas tradicionales contra la poliomielitis.

Desde 1988, el número de nuevos casos de poliomielitis ha bajado de más de 350.000 a sólo 37, según la OMS , que financió el proyecto de “plantas para vacuna”. Pero dejar a un solo niño sin vacunar, advierte la OMS, podría iniciar otra epidemia que conduzca a 200.000 nuevos casos cada año.

La erradicación total de la poliomielitis es esencial para alcanzar los Objetivos Mundiales de Desarrollo Sostenible.

Articulo Anterior

El TC mantiene la suspensión de la reforma que acelera la secesión de Cataluña

Próximo Articulo

Una exmodelo de 28 años, nueva directora de comunicaciones de la Casa Blanca

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

La contaminación atmosférica
Ciencia & Tecnología

La contaminación atmosférica no solo produce enfermedades respiratorias y cardíacas, sino también mentales

Por Dimas Ibarra
16/01/2021
Murciélago anaranjado
Ciencia & Tecnología

Descubren en África especie de murciélago anaranjado y con alas negras

Por Mariela León
15/01/2021
Fármaco Alzheimer
Ciencia & Tecnología

Investigadores españoles identifican fármaco para tratar el alzhéimer

Por Mariela León
15/01/2021
coronavirus resfriado
Ciencia & Tecnología

¿El coronavirus se degradará a un simple resfriado? Científicos analizan la posibilidad

Por Mariela León
14/01/2021
Next Post
Hope Hicks, nueva directora de Comunicaciones de la Casa Blanca

Una exmodelo de 28 años, nueva directora de comunicaciones de la Casa Blanca

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad