• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > España > Los ciudadanos presentan moratoria al 5G

Los ciudadanos presentan moratoria al 5G

Cambio16 by Cambio16
18/06/2021
in España
0
Opinión y Firmas Incluye también editoriales. Aporta ideas y saca conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos. El autor expone su punto de vista sobre un tema. Puede incluir citas.
En un pequeño municipio de Mallorca, Artà, un grupo de ciudadanos empezó en abril de 2020 una recogida de firmas para presentar una moción de moratoria a la tecnología 5G apoyándose en el principio de precaución. El pleno del ayuntamiento de Artà la aprobó y se ha generado un movimiento social que ha movilizado más de veinte municipios

En un pequeño municipio de Mallorca, Artà, un grupo de ciudadanos empezó en abril de 2020 una recogida de firmas para presentar una moción de moratoria a la tecnología 5G apoyándose en el principio de precaución. El pleno del ayuntamiento de Artà la aprobó y se ha generado un movimiento social que ha movilizado más de veinte municipios

Chiquinquirá Pujol Cordovilla y Sarjan Surya [Asociación Bona Ona] bonaona@bonaona.org

El 29 de marzo pasado hubo un evento histórico en las Islas Baleares que ha creado un tsunami con un movimiento ciudadano que pide y quiere frenar el despliegue de la tecnología 5G en España. Se basa fundamentalmente en el principio de precaución y que se pruebe la inocuidad de esta tecnología antes de que esté activa al 100%.

En un pequeño municipio de Mallorca, Artà, un grupo de ciudadanos empezó en pleno confinamiento, en abril de 2020, una recogida de firmas para presentar una moción de moratoria a la tecnología 5G. Se recogieron una 600 firmas. Apoyados por varias asociaciones y colectivos presentaron la moratoria. El pleno del ayuntamiento de Artà la aprobó el 29 de marzo de 2021.

La decisión de Artà y sus ciudadanos ha generado un movimiento social que ha movilizado más de veinte municipios a nivel nacional y cada semana se únen más que quieren presentar una moción a la tecnología 5G apoyándose en el principio de precaución.

A día de hoy no hay un consenso científico que demuestre que esta tecnología no es dañina ni para el cuerpo humano ni para el medio ambiente. Por el contrario, cientos los estudios que demuestran que sí hay efectos adversos para el ser humano y también para el medio ambiente, punto fundamental en la lucha planetaria para frenar el calentamiento global.

Te animamos a unirte y empezar tu labor en tu municipio para presentar la moratoria. En la web de la asociación Bona Ona encuentras toda la información necesaria para empezar, también la lista de grupos creados y, si coincide con tu municipio, puedes unirte. Encuentra la información en este enlace:

Campaña de Moratoria 5G en los ayuntamientos

A continuación te presentamos la propuesta del Solsticio Mundial de Protesta contra el 5G que creó la asociación Stop5GInternational.

Protesta mundial para detener el 5G en la Tierra y el espacio 19-21 de junio

La asociación internacional STOP 5G INTERNATIONAL hace un llamamiento a la movilización y participación a la ciudadanía en las fechas próximas al solsticio de verano 19-21 de junio de 2021 para que realice acciones que sirvan para denunciar e informar a la población de los riesgos que supone la tecnología 5G. Al mismo tiempo, anima a llevar a cabo acciones pacíficas para imaginarnos un futuro tecnológico más seguro y biocompatible, pro vida y pro planeta Tierra.

Summer Solstice Worldwide 5G Protests!  (1)

La Asociación Bona Ona también se une a esta iniciativa y promueve acciones pro moratoria 5G en las Islas Baleares y la península, así como también apoya otras iniciativas nacionales e internacionales.

¿Qué acciones puedes realizar?

  • Firmar y difundir la petición de moratoria al 5G  (2) elaborada por la Coordinadora Estatal por la Moratoria del 5G. Esta petición la inició Ecologistas en Acción y la apoyan entidades sociales que integran e involucran a unas 1.000 organizaciones del ámbito vecinal, ecologista y medioambientalista, animalista, personas afectadas de enfermedades ambientales y con sensibilización central, de plataformas Stop 5G, decrecentistas, de la solidaridad internacional, de la educación, de consumidores, de las comunidades gitana e migrante, del sindicalismo agrario, de defensa de lo público, de la defensa de la salud y contra la contaminación electromagnética.
  • Adherirse a la carta presentada (4) al Gobierno de España por 70 investigadores pidiendo al gobierno una comisión de investigación que estudie la necesidad de establecer una moratoria en el uso y comercialización de sistemas de reconocimiento y análisis facial por parte de empresas públicas y privadas.
  • Promover la creación de grupos pro moratoria 5G en tu municipio o ciudad, recoger firmas y presentar la petición de moratoria al ayuntamiento. El precedente con éxito más reciente es el de la plataforma Stop 5G Artà  que presentó en marzo, en colaboración con la Asociación Bona Ona, en el pleno de su ayuntamiento la petición de moratoria para que fuera debatida. Fue finalmente aprobada por PSOE-PI-Alternativa per Artà.
  • Boicotear la tecnología 5G como se promueve en Francia a través de un manifiesto (5) redactado por más 600 investigadores y científicos y que han firmado 19.000 personas, publicado en el diario Libération.
  • Organizarse como partido político anti 5G como el No5G Party (6) de Australia, creado recientemente, y con 1.000 afiliados.  Su objetivo principal es garantizar el principio de precaución, promover la tecnología segura y restringir la tecnología no segura en el país.
  • Implicar a personalidades científicas o intelectuales para denunciar los efectos perjudiciales del 5G y promover una tecnología sana, como la campaña suiza “Escándalo sobre los derechos humanos en suiza” (7) que se lleva a cabo a través del músico y filósofo Reza Ganjavi.
  • Y muchas otras acciones tanto a nivel individual como colectivo: organizar charlas vecinales; sensibilizar a la comunidad de vecinos; movilizar las Apimas de los centros escolares, denunciar la sobreexposición a las radiaciones electromagnéticas a la dirección de los centros escolares, delegaciones de educación y consejos escolares; informar a través de flyers; tomar fotografías de antenas 5G y difundirlas por las redes alertando de su peligrosidad; implicar a influencers y youtubers ecosensibles denunciando el 5G y promoviendo una tecnología segura y biocompatible. Creatividad al máximo para pedir moratorias al 5G y una tecnología más segura y biocompatible.

Stop International 5G también nos pide que reportemos nuestras acciones a esta dirección: team@stop5ginternational.org

Lea también en Cambio16.com:

Escalofriante informe de AI acusa a China de crímenes de lesa humanidad

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Asociación BONA ONAayuntamiento de ArtáLa tecnología 5GPrincipio de precauciónStop 5G ArtàStop5GInternational
Anterior

El peligro de convertir el feminismo en objeto de lujo y pasarelas

Siguiente

Díaz Ayuso construye una comunidad verde

Citations & References:

1.https://www.youtube.com/watch?v=TY8PYROSLgE

2.https://www.ecologistasenaccion.org/164040/peticion-de-moratoria-del-5g-en-los-ayuntamientos-por-su-impacto-ecosocial/

 

3.https://www.gofundme.com/f/denuncia-en-el-tribunal-europeo

 

4.https://form.typeform.com/to/EY1Oid0g

 

5.https://www.liberation.fr/idees-et-debats/tribunes/boycottons-la-5g-20210501_FH4YLLHMUVCTLBT5ZY7QEW5WDU/

 

6. https://no5gparty.org.au/

 

7. https://www.youtube.com/watch?v=cB02xHWLmco

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

Congreso Lengua Española
España

Felipe VI en Cádiz: “El siglo XXI debe ser del español, con sus voces, giros y acentos”

28/03/2023
concienciación
España

Instituciones que más respaldan la concienciación sobre el cuidado del medioambiente

27/03/2023
Granja pulpos Canarias
España

Defensores de los animales repudian propuesta de granja de pulpos en Las Palmas de Gran Canaria

22/03/2023
consenso historia olvidada
España

El consenso en España, una olvidada lección de política

21/03/2023
Next Post
Comunidad de Madrid verde

Díaz Ayuso construye una comunidad verde

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In