• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Firmas > Los ‘comedores de hielo’

Los ‘comedores de hielo’

Igor Paskual by Igor Paskual
03/09/2016
in Firmas
0

Por Igor Paskual | Foto: Inge Clemente
02/09/2016

Pocos títulos definen tan bien como éste lo que contienen. Los Chinook winds son unos vientos cálidos que soplan en Canadá y que pueden derretir una gran cantidad de hielo en muy poco tiempo. De hecho, se les conoce como “comedores de hielo”. Haciendo honor a su título, el disco se abre y se cierra con las canciones más densas y heladas del álbum que, por momentos, nos dejan ecos del Scott Walker más actual, aunque con un punto a lo Sparklehorse. Pero donde los de Mark Linkous descendían en un tobogán sin final, Maika no se regodea en la oscuridad: habla de ella, convive con el abismo, pero intenta escapar de él. Y es ahí donde reside gran parte del secreto de este álbum. Y es que en ningún instante se huye de los malos momentos, sino que se enfrenta a ellos con esperanza y vitalidad. No se teme al frío, sólo se canta tras el cristal mientras llueve fuera. Y, una vez dentro de la casa y del disco, todo es distinto.

Maika nos habla de la necesitad de tener unas raíces, de una búsqueda constante hacia lo que una es, y para ello emplea una gran cantidad de recursos estilísticos. Puede tener algún deje a lo Belle and Sebastian, otro más rural, otro un poco music hall, pero se ha quitado todo rastro de sus influencias anteriores. Y aunque el disco nunca es difícil, jamás llega al pop triunfante. Parece que haya en Maika cierta reticencia a las canciones redondas, como un miedo a lo popular, así que presenta una idea melódica maravillosa y cuando crees que va a rematar en un estribillo glorioso, coge la canción y se la lleva de paseo, toma un atajo, da una vuelta, regresa… y así hasta que termina el tema. Su facilidad es enorme. Se nota en cada frase y, además, está grabado bajo la valiente producción de John Parish. Magistral. Reconozco que me encantaría escuchar a Makovski en castellano, porque no hay nadie haciendo lo que ella hace en este país. Pero soy consciente de que es una artista con una ascendente carrera internacional y parece (eso intuyo, porque no la conozco) que es bilingüe. Las letras sintácticamente son perfectas y la pronunciación es oro puro. Si las bandas españolas que cantan en inglés tuvieran ese nivel, nuestra realidad discográfica sería otra. Es un disco de piel, de sentir el sonido como agua, de intimidad, cercanía y alegría, sobre todo cuando dobla su magnífica voz.

Es de lo mejorcito en lo que llevamos del año. No tiene ni un sólo recurso superficial o gratuito, ninguna canción que sobre. Es un álbum de artista con hechuras de grande, quizá levemente ensimismada (¿algo solipsista, tal vez?) y tiene esa libertad en la composición similar al de la primera Fiona Apple, pero sin la raíz Broadway y el dramatismo adolescente. Chinook Winds es, más que un disco de refugio frente al frío, un viento que sopla cálido y te empuja hacia adelante.

maika_makovski_chinook_wind-portadaCaptura de pantalla 2016-09-02 a la(s) 12.31.31Maika Makovski
Chinook Winds (Warner)

Te gustará si te gustan: Belle and Sebastian, Fiona Apple o Scott Walker.

Producción: John Parish.

Lanzamiento: mayo de 2016.

Duración: 35:38.

Single: Not in love.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Firmas
Artículo anterio

El apagón de los halógenos

Próximo artículo

Segundo NO a la investidura de Rajoy

Conforme a los criterios de
Saber más
Igor Paskual

Igor Paskual

Articulos Relacionados

4F CAP
Firmas

Lecciones no aprendidas del 4F

09/02/2022
esperanza
Firmas

Esperanza en que cada uno construya un mundo mejor

26/12/2021
espejismo
Firmas

Espejismos y 7 millones de migrantes

23/12/2021
Giannina
Firmas

Sin ataduras/ Giannina Braschi y el comienzo de la creatividad

27/11/2021
Next Post

Segundo NO a la investidura de Rajoy

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In