• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Los efectos de carecer de agua potable

Los efectos de carecer de agua potable

Cambio 16 by Cambio 16
10/05/2016
in NATURALEZA, SOCIEDAD
0

Por Efe
22/03/2016

Diversas ONG españolas recuerdan que una de cada diez personas en el mundo no tienen acceso a agua potable y relatan a Efe sus actividades para responder a este problema con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este martes con el lema El agua y el empleo.

El consumo de agua contaminada, la falta de instalaciones de saneamiento y las malas prácticas de higiene provocan cada año la muerte de millones de personas en el planeta por enfermedades como la diarrea, la disentería o el cólera.

Estas afecciones transmitidas por el agua de mala calidad debilitan el sistema inmunitario, impiden retener los nutrientes y conducen a la desnutrición de los habitantes de los países pobres, especialmente los niños.

La directora de Cooperación Internacional de Cruz Roja, María Alcázar, destaca que el agua es clave para desarrollar actividades en todos los sectores, la agricultura, la ganadería y la pesca, la industria y los servicios.

En la actualidad, Cruz Roja Española desarrolla veintiocho proyectos relacionados con el agua en once países de América Latina, África y Asia, que benefician a más de 545.000 personas.

Sus intervenciones están dirigidas a facilitar el acceso a agua y saneamiento en países en vías de desarrollo, prevenir enfermedades, colaborar en la gestión de los recursos hídricos en la agricultura y atender las necesidades de la población afectada por desastres naturales.

Cruz Roja cuenta con una Unidad de Respuesta en Emergencias de Agua y Saneamiento, con capacidad para suministrar 225.000 litros de agua al día, que se desplegó, por ejemplo, tras el tifón Haiyan en Filipinas en 2013 y después del terremoto que sacudió Nepal el año pasado.

«El agua es motor de vida. Es necesaria para tener una vida digna y saludable, pero también para generar actividades económicas e ingresos. Casi todos los trabajos dependen del agua«, subraya Mariona Miret, asesora de Agua y Saneamiento de Oxfam Intermón.

Los recursos hídricos se enfrentan a graves amenazas como el cambio climático, el crecimiento urbano o la expansión de la agricultura y la industria.

«Las ONG tenemos la oportunidad de influir en la desigualdad porque quienes más sufren la escasez o la falta de agua son los más vulnerables», subraya Miret, quien lamenta la ausencia de compromiso y de inversión tanto en los países en vías de desarrollo como en los países desarrollados.

De los programas de Oxfam Intermón, resalta la ayuda para implementar sistemas de distribución de agua en campos de refugiados y desplazados por el conflicto en Siria en países como Jordania, así como la labor de abastecimiento de agua en Etiopía, que está sufriendo una de las sequías más graves de las últimas décadas por el fenómeno de El Niño.

Para Carlos Suárez, gestor de Agua, Saneamiento e Higiene de Acción contra el Hambre, una buena gestión del agua en los países en vías de desarrollo no solo implica la provisión de infraestructuras, sino también la formación de profesionales para que puedan mantener en funcionamiento los servicios a lo largo del tiempo.

Dos tercios de los niños que siguen un tratamiento de recuperación nutricional con Acción contra el Hambre padece o ha padecido enfermedades de origen hídrico.

Por eso, la construcción de letrinas y baños para evitar la contaminación del ambiente y la promoción de prácticas de higiene como lavarse las manos o crear espacios libres de heces para el ocio o la alimentación de la infancia, son algunas de las actuaciones de esta ONG.

Sus actividades se concentran de forma prioritaria en diversos países del América del Sur, junto a Siria y el Sahel.

El portavoz de Médicos del Mundo, Jesús González, reconoce los esfuerzos tanto de los propios países afectados como de la comunidad internacional para lograr el acceso al agua potable, con multitud de proyectos, personal especializado y entidades implicadas.

La mayoría de sus intervenciones en emergencias epidémicas integran actividades relacionadas con el agua, junto con las asistenciales o clínicas.

En los proyectos de cooperación al desarrollo, la mejora de los sistemas de abastecimiento de agua es un componente frecuente cuando se trata de mejorar la salud de las personas.

Entre otras acciones ligadas al agua, Médicos del Mundo desarrolla un proyecto de prevención, vigilancia y tratamiento de enfermedades epidémicas y endémicas en Haití, con un presupuesto de más de dos millones de euros en beneficio de 775.000 personas.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Actualidad
Anterior

Un atentado terrorista en Bruselas deja 34 muertos y cerca de 200 heridos

Siguiente

Dentro de la tumba de Ricardo III

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

captura CO2
Ciencia & Tecnología

Los proyectos de captura de CO2 no funcionan, impulsan la extracción de petróleo y gas 

03/10/2023
vacuna de ARN mensajero
Ciencia & Tecnología

Por la tecnología del ARN mensajero Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Nobel de Medicina

03/10/2023
pymes carbono emisiones
Economía y finanzas

La pymes pueden gestionar con eficacia sus emisiones de carbono 

03/10/2023
Marina Abramović
Cultura

MARINA ABRAMOVIĆ, la retrospectiva

03/10/2023
Next Post

Dentro de la tumba de Ricardo III

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In