• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Ciencia & Tecnología > Los efectos de la COVID-19 serán duraderos para los humanos y para la economía

Los efectos de la COVID-19 serán duraderos para los humanos y para la economía

Lisbeth Piñeros by Lisbeth Piñeros
29/06/2020
in Actualidad, Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Científicos comienzan a descifrar la pandemia del Siglo XXI / Foto REUTERS / Jeanty Junior Augustin

Científicos comienzan a descifrar la pandemia del Siglo XXI / Foto REUTERS / Jeanty Junior Augustin

Descifrar los problemas causados por la pandemia del siglo XXI, la COVID-19, no ha sido sencillo para los científicos. El “virus de Wuhan” no solo podría dejar graves cicatrices en quienes lo han padecido, sino también efectos que durarán el resto de sus vidas.

Los médicos y expertos que estudian el virus no solo se refieren a las deficiencias respiratorias en los pacientes, sino también de daños catastróficos en otros órganos.

escifrar los problemas causados por la pandemia del Siglo XXI, la Covid-19, no ha sido sencillo para los científicos. El “virus de Wuhan” no solo podría dejar graves cicatrices en quienes lo han padecido, sino también efectos para el resto de sus vidas.
Científicos comienzan a descifrar la pandemia del siglo XXI
REUTERS / Jeanty Junior Augustin

El director del Instituto Scripps de Investigación Transnacional de La Jolla, en California, Eric Topol, ha detallado algunas de las secuelas que deja el virus. No se habían dado cuenta que el coronavirus afecta el páncreas, el corazón, el hígado, el cerebro, los riñones y otros órganos. Topol, que también es cardiólogo, explica que además de la dificultad respiratoria, los pacientes con la COVID-19 pueden tener otros padecimientos. Entre ellos trastornos de coagulación de la sangre que pueden causar accidentes cerebro vasculares e inflamación extrema en varios órganos.

Pandemia al acecho

A las declaraciones realizadas por Topol, hay que agregar otros padecimientos que los científicos han comprobado. El virus también puede causar complicaciones neurológicas que van desde dolores de cabeza, mareos y pérdida del gusto u olfato hasta convulsiones y confusión.

Todo indica que la recuperación puede ser lenta, incompleta, costosa y con un gran impacto en la calidad de vida del paciente. Una nefasta noticia para miles de afectados en países como una mala administración de salud pública, como en los latinoamericanos y africanos.

La cardióloga del Centro Northwestern Medicine en Chicago, Sadiya Khan, agrega que las muchas manifestaciones del coronavirus podrían representar un trastorno singular. Por ejemplo, en los casos de influenza. Khan insiste en que las personas con afecciones cardíacas preexistentes también tienen más riesgo de complicaciones.

Excess deaths during the pandemic were predominantly related to CVD. Thanks @AHAScience and leadership for highlighting importance of 911 and seeking emergency care for acute MI and stroke symptoms https://t.co/LqXF9isru6

— Sadiya Khan (@HeartDocSadiya) June 25, 2020

Pero es aún más sorprendente es que los pacientes que lo han padecido el SARS-CoV-2 revelan el alcance de las complicaciones que ocurren fuera de los pulmones. Por eso Khan comparte con sus colegas que será un fuerte coste y carga de atención médica para las personas que lo sobreviven. Los hospitalizados en unidades de cuidados intensivos o conectados a un respirador durante semanas necesitarán además rehabilitación para recuperar la movilidad y la fuerza.

Para Khan, el mayor desafío lo representan las personas de edad avanzada, porque no volverán al mismo nivel físico.

Con efectos duraderos y secuelas

Los médicos y científicos también están prestando atención a los pacientes contagiados con coronavirus y que no requirieron hospitalización. Han volteado la mirada hacia ellos porque luego de varios meses aún sufren las secuelas de la infección.

La doctora Helen Salisbury, de la Universidad de Oxford, ha descubierto que los síntomas del coronavirus se resuelven en dos o tres semanas. Sin embargo, estima que uno de cada diez pacientes experimenta síntomas prolongados.

.@trishgreenhalgh At least some people are paying attention https://t.co/7U70jABlmE

— Dr Helen Salisbury (@HelenRSalisbury) June 27, 2020

Salisbury dijo que muchos de sus pacientes le han presentado radiografías de tórax normales y ninguna señal de inflamación, pero aún no han vuelto a la normalidad. Destaca que algunos corrían hasta tres veces por semana y ahora se sienten sin aliento después de un solo tramo de escaleras.

Otros síntomas que ha presentado este grupo de pacientes es que tienen episodios de tos sin cesar y hasta se sienten muy exhaustos para volver al trabajo. El temor de que un paciente no recupere su estado de salud anterior es muy real.

Lea también:

La COVID-19 ataca sin compasión a los pacientes con enfermedades crónicas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: cientificosCoronavirusCOVID-19la pandemiasiglo XXI
Artículo anterio

Madrid registra un día sin muertes por la COVID-19

Próximo artículo

Juez prohíbe entrevistar a la embajadora de EE UU en el Líbano por criticar a Hezbolá

Citations & References:

https://lta.reuters.com/articulo/salud-coronavirus-efectos-idLTAKBN23X1W7/ - Reuters

https://www.healthychildren.org/spanish/health-issues/conditions/covid-19/paginas/covid_inflammatory_condition.aspx/ - Healthy Children

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Política
Economía
Diversa índole.

Location Expertise:

Latinoamérica
Venezuela
Estados Unidos

Official Title:

Coordinadora y redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

lisbeth.pineros@cambio16.com

Lisbeth Piñeros

Lisbeth Piñeros

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela, Postgrado en Periodismo Digital en la Universidad Monteávila. Redactora editorial de Cambio16. Con amplia experiencia en el mundo del periodismo digital, en medios como Últimas Noticias, El Nacional, La Patilla.com. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

mujeres palanca de cambio
Actualidad

Maribel Rodríguez: Las mujeres estamos en el turismo para ser palancas de cambio

27/06/2022
aliento autenticación biométrica
Ciencia & Tecnología

El aliento, otra herramienta biométrica

25/06/2022
Cannabis enfermedades
Medicina y Salud

El vapeo de cannabis, con niveles de THC de casi 100%, acarrea peligrosas enfermedades y agrava la dependencia

25/06/2022
Pararse sobre una pierna y mantener el equilibrio de esa manera podría ser una señal de una larga vida, según una nueva investigación. Foto Pixabay
Medicina y Salud

Mantener el equilibrio, una señal de larga vida

22/06/2022
Next Post
embajadora de Estados Unidos en Beirut

Juez prohíbe entrevistar a la embajadora de EE UU en el Líbano por criticar a Hezbolá

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In