• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Los «frugales» endurecen oposición al fondo de recuperación de la UE

Los «frugales» endurecen oposición al fondo de recuperación de la UE

Lisbeth Piñeros by Lisbeth Piñeros
20/07/2020
in Mundo, PLANETA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
La cumbre de la UE sigue sin aprobar el fondo de recuperación / foto Foto @sanchezcastejon

La cumbre de la UE sigue sin aprobar el fondo de recuperación / foto Foto @sanchezcastejon

La cumbre de la Unión Europea podría culminar sin aprobar un acuerdo sobre el fondo de recuperación. El plan de estímulos para afrontar las consecuencias de la crisis económica y social generada por el coronavirus en el continente podría ser postergado debido a la oposición de los países “frugales”.

La canciller Angela Merkel comentó que mientras las maratónicas negociaciones se prolongaban, también aumentaban las demandas de los Países Bajos, Austria, Dinamarca y Suecia. Mientras tanto, Alemania y Francia buscaban un acuerdo para aprobar el paquete de recuperación económica de 1,8 billones de euros y así rescatar las economías del bloque hundidas por la pandemia.

Fueron tres días de intensas negociaciones. Para Merkel “hay mucha buena voluntad, pero también muchas posturas, y es posible que no haya resultado”. La canciller alemana y el presidente francés Emmanuel Macron abandonaron la sesión de conversaciones informales el sábado. Mientras que el primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, acusó a los países “frugales” de “chantaje”.

Los «frugales» no ceden

La propuesta que llevó Suecia a la mesa de discusión, con el apoyo de los países “frugales”, es la reducir los subsidios a 155.000 millones de euros. La moción produjo la reacción de Alemania, Francia e Italia, que no aceptan que las transferencias a fondo perdido –destinado a las economías más impactadas por el coronavirus– baje de los 400.000 millones de euros.

Macron sostiene que un acuerdo no puede ser a costa de la ambición europea. «Nuestros países lo necesitan y la unidad de Europa lo necesita”, destacó. Al respecto, el primer ministro holandés Mark Rutte fue franco sobre las divisiones con Francia y Alemania: «Todavía hay grandes diferencias”.

¿Fracasó la cumbre sobre el fondo de recuperación de la UE?
La cumbre de la UE sigue sin aprobar el fondo de recuperación. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, con las esperanzas en la aprobación
|REUTERS /John Thys

Mientras que los Países Bajos y sus aliados resistieron. La salida del Reino Unido de la UE significa que otros tienen que poner más dinero para cubrir la brecha en las arcas conjuntas del bloque. Entretanto, Hungría, respaldada por Polonia, amenazó con vetar el paquete completo sobre la base de un nuevo mecanismo que congelaría a los países que no respeten los principios democráticos. Para el ministro checo, Andrej Babis, hay posiciones muy diferentes: «Los Países Bajos insisten en que el estado de derecho debe ser una de las condiciones para proporcionar fondos”.

El fondo de recuperación en veremos

El Fondo Monetario Internacional estima que debido a la pandemia y al confinamiento por el coronavirus la economía mundial podría contraerse un 4,9% en 2020. Una cifra que aumenta hasta el 10,2% en la zona euro y hasta el 9,4% en América Latina y el Caribe.

Para afrontar la «nueva realidad», la Unión Europea debate un plan de 750.000 millones de euros que la Comisión Europea tomaría prestados en nombre de los 27, un hito en el proyecto europeo. Pero los detalles del plan no convencen a las naciones «frugales» fieles al rigor fiscal: Países Bajos, Austria, Suecia y Dinamarca y Finlandia.

Las cuatro exigen reducir el monto del plan que aúna subsidios y préstamos. Sobre los primeros, del medio billón de euros propuesto piden pasar a menos de 300.000 millones, 100.000 por debajo de la línea roja de Francia y Alemania.

El plan inicial preveía que los países que quieran la ayuda deben presentar un plan de recuperación que tenga en cuenta las recomendaciones anuales de la Comisión y la transición ecológica y digital. Los 27 deberían aprobar por mayoría el desembolso.

Lea también:

La UE insiste en acercar a los países “frugales” al plan de recuperación

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AlemaniacumbreEspañaFondo de recuperaciónFranciapaíses "frugales"UEUnión Europea
Previous Post

La destrucción del potencial humano

Next Post

Así le pasa factura el estrés a nuestro cerebro (y más en pandemia)

Citations & References:

https://es.reuters.com/article/topNews/idESKCN24K0CQ/ - Reuters

https://www.afp.com/es/noticias/17/el-fracaso-sobrevuela-la-cumbre-de-la-ue-sobre-su-plan-de-recuperacion-doc-1vf73u3/ - AFP

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Política
Economía
Diversa índole.

Location Expertise:

Latinoamérica
Venezuela
Estados Unidos

Official Title:

Coordinadora y redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

lisbeth.pineros@cambio16.com

Lisbeth Piñeros

Lisbeth Piñeros

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela, Postgrado en Periodismo Digital en la Universidad Monteávila. Redactora editorial de Cambio16. Con amplia experiencia en el mundo del periodismo digital, en medios como Últimas Noticias, El Nacional, La Patilla.com. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
Next Post
estrés, cerebro y COVID-19

Así le pasa factura el estrés a nuestro cerebro (y más en pandemia)

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In