• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Los grandes computadores y servidores todavía a merced de un «error humano»

Los grandes computadores y servidores todavía a merced de un «error humano»

Erika Diaz by Erika Diaz
16/10/2021
in Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Se ha producido una caída masiva de los servicios de OVH y ha dejado inhabilitados miles de sitios web y plataformas a nivel mundial.

Se ha producido una caída masiva de los servicios de OVH y ha dejado inhabilitados miles de sitios web y plataformas a nivel mundial.

Este miércoles, el proveedor de alojamiento web y telecomunicaciones OVH tenía programada una reconfiguración de sus sistemas en un centro de datos en Estados Unidos. Este mantenimiento rutinario tenía el objetivo de reforzar la seguridad y evitar ciberataques, pues han sido víctima de varios de ellos en las últimas semanas. El problema llega cuando, a pesar de haber anunciado previamente en Twitter que ningún usuario saldría afectado, en la práctica se ha producido una caída masiva de los servicios y ha dejado inhabilitados a miles de sitios web y plataformas a nivel mundial.

El fallo en los servicios de OVH se debió a un «error humano», reconoció el presidente de la compañía Octave Klaba. Mientras se realizaba una configuración del centro de datos hubo un problema en toda la red troncal y tuvieron que aislar el data center para arreglar el problema.

OVH víctima de ciberataques

Dicho por su propio presidente, en los últimos días, la intensidad de los ataques DDoS «ha aumentado significativamente”. Esto ha hecho que sus servicios sean inaccesibles para los usuarios. Por esta razón, decidieron aumentar su capacidad de procesamiento agregando nuevas infraestructuras en su centro de datos de Vint Hill, Washington DC.

Esta misma semana, la empresa Microsoft Azure que también ofrece servicios de comunicación en la nube, dijo que había mitigado el ataque DDoS más grande del mundo sin impacto en los servicios, sobreviviendo a un asalto de tráfico de 2.4Tbps.

Una interrupción por un ciberataque puede poner en riesgo las operaciones de una empresa como OVH. Para ello se preparan, llevan a cabo distintas pruebas de mantenimiento de sus servidores y así evitar futuros inconvenientes. Además, cuentan con un plan de recuperación ante desastres, en el que realizan una recopilación de todos los datos y procesamiento informático de una organización en otra ubicación para que no se vea afectada por el mismo desastre. De esta forma, si los servidores se caen se pueden recuperar los datos perdidos desde una segunda ubicación. Pues esta aloja una copia de seguridad de los datos.

Suite à une erreur humaine durant la reconfiguration du network sur notre DC à VH (US-EST), nous avons un souci sur la toute la backbone. Nous allons isoler le DC VH puis fixer la conf. https://t.co/kDakq7FGBO

— Octave Klaba (@olesovhcom) October 13, 2021

El mayor proveedor de alojamiento web

OVH es uno de los proveedores de alojamiento web más populares del mundo. Actualmente cuenta con 400.000 servidores en más de 30 centros de datos en todo el planeta y presencia en 140 países. Además, tienen alrededor de 1.300.000 clientes a nivel mundial, a los que proporcionan alojamiento web, servicios de computación en la nube y servidores.

El pasado mes de marzo OVH dio mucho de qué hablar en las redes sociales debido a un incendio que destruyó parte de su centro de datos en la ciudad de Estrasburgo, Francia. Este incidente también afectó a 65.000 clientes, muchos de los cuales perdieron datos y negocios.

Al respecto, OVH dijo que estaba trabajando con aseguradoras y otras autoridades pero que no podía revelar la historia completa de la causa del incendio hasta 2022 . Los informes iniciales sugirieron que el incendio pudo haber comenzado en los sistemas UPS. Se espera que el incendio le cueste a la empresa unos de 105 millones de euros.

Un incendio destruyó parte del centro de datos de OVH en la ciudad de Estrasburgo

Interrupción de los servicios de OVH

Una mala configuración del router ha hecho que se produzca un error que derivó en la caída mundial de los servicios de la empresa internacional de hosting, OVH. Durante el mantenimiento, la página de estado del proveedor de alojamiento también dejó de funcionar.

Al cabo de una hora de la caída mundial, los servicios de OVH comenzaron a volver gradualmente. Sin embargo, muchos usuarios continuaron reportando errores «503: Backend no disponible» durante todo el día. Este tipo de fallo suele ser el resultado de la falta de disponibilidad de los servidores detrás de la IP, según dijo la compañía dedicada a las telecomunicaciones.

Posteriormente, OVH pidió disculpas en un comunicado. «Pedimos sinceras disculpas a todos nuestros clientes afectados y seremos muy transparentes sobre las causas y consecuencias de este incidente”, expresaron. Además aseguran que actualmente llevan a cabo «una campaña de verificación con los clientes para confirmar que todos los servicios han sido restaurados”.

Para muchos de sus usuarios, la empresa eligió un muy mal momento para realizar su actualización. Considerando que este tipo de configuraciones se pueden realizar fácilmente durante la noche y así evitar un fallo general en las horas donde más activos están sus clientes.

Lea también en Cambio16.com:

Facebook entre la espada y la pared con la caída masiva de sus servicios

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: caída mundialCiberataquesDDoSEstados UnidosEstrasburgoOVHServiciosTelecomunicacionesWashington
Anterior

Diseñan menú saludable tan apetitoso como la «comida chatarra»

Siguiente

La memoria de la Tierra

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

mujeres sociedad
Ciencia & Tecnología

Las mujeres y su papel determinante en la sociedad

16/03/2023
EE UU chips
Ciencia & Tecnología

Más países se alinean con EE UU para potenciar la industria global de chips

20/03/2023
genes saltarines
Ciencia & Tecnología

Barbara McClintock, la pasión por el maíz y los genes saltarines

08/03/2023
Ciencia & Tecnología

Los looks para lucir en el metaverso

24/02/2023
Next Post
Geoparques Mundiales

La memoria de la Tierra

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In