• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Los looks para lucir en el metaverso

Los looks para lucir en el metaverso

Cambio16 by Cambio16
24/02/2023
in Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.

Inspirados en los cortes más icónicos de la historia de la firma y su potente heritage, la colección cápsula de NFT Llongueras para el metaverso representa conceptos como la creatividad, el arte, la belleza o la singularidad. CONEXIÓN es para todas aquellas que busquen sentirse identificados en una realidad paralela que está mucho más cerca de lo que parece.

Dos nudos en la parte superior y la melena suelta, da un look muy casual que juega con los volúmenes
Este look de coleta muy pulida que nace en la zona más baja y se fija con el propio cabello es ideal para avatares con el rostro redondo u ovalado
Nuria Lloret es Catedrática en la Universitat Politécnica de Valencia (UPV) y Senior Advisor de Metric Salad. Durante toda su trayectoria ha dirigido diferentes departamentos y proyectos, como el Departamento de Comunicación Audiovisual, Documentación e Historia del Arte (CDADH) de 2004 a 2012. Es directora del Máster Oficial CALSI (Contenidos Legales de la Sociedad de la Información), directora del Máster en Música y miembro comité del Research Institute for Design and Manufacture. Actualmente, también lidera el proyecto “Atenea: Women in art and Stem”, una plataforma de mujeres artistas, tecnológicas y científicas

Los expertos de Llongueras han apostado por unirse a esta realidad paralela en el terreno en el que son todos unos maestros: la peluquería. Por ello, han creado para tu avatar los diseños más trendy que incluyen cortes de pelo, peinados y coloración del cabello. CONEXIÓN es la primera colección cápsula creada específicamente para el metaverso formada por cuatro looks emblemáticos, ya disponibles en NFT (Non-Fungible Token). Sus propuestas van mucho más allá de una propuesta de peinado, cada uno tiene un mensaje propio y buscan identificar a la clienta en esta realidad paralela.

CUATRO LOOKS EMBLEMÁTICOS LLONGUERAS

Para su primera colección NFT, Llongueras se ha inspirado en sus looks más icónicos a lo largo de su historia. Cuatro opciones que se han puesto a la venta en el metaverso y que forman parte de la colección cápsula CONEXIÓN que queda dividida en dos modelos más cercanos a la realidad y otros dos puramente de fantasía. En el caso de los realistas, están inspirados en las conexiones 2G y 1G, de hecho, así es como se han bautizado. Además, para esta colección han contado con Princesonga y Meri Lozano como modelos de excepción.

LOOK NO GENDER

Es un corte undercut con un corte pixie interno y f equillo largo lateral. Su característica más reconocible es el adorno de buganvillas que transmiten toda la esencia mediterránea que tanto caracteriza a Llongueras. Este look resulta muy favorecedor para los rostros con forma redondeada y de diamante. Será el favorito para todas aquellas mujeres que quieran que su avatar luzca un look diferente, arriesgado y favorecedor.

MULLET

Es el segundo corte de fantasía, un corte de pelo que es tendencia en la vida real y que en Llongueras han recreado para el metaverso con una nuca muy larga para darle el toque de It Woman con el que quizás no te atreves en persona. Sin embargo, la seña de identidad de este look se encuentra en su explosión de color. No resulta para nada improvisado porque para su diseño los expertos se han inspirado en una pintura real del propio Lluis Llongueras. Si siempre has deseado el aspecto de Úrsula Corberó o Camila Cabello, ahora ha llegado el momento de que plagies digitalmente su mullet en el metaverso.

Además, este estilo favorece a todas las formas de rostro. Tu avatar puede contar con un óvalo más redondeado o triangular porque sea como sea despertará todas las ciberenvidias. Tu otro yo transmitirá una personalidad arrolladora y un estilo muy fresco gracias a este característico mullet de Llongueras. Dos nudos en la parte superior dejando la melena suelta, da lugar a un look muy casual que juega con diferentes volúmenes.

LOOK 2G

Si buscas un estilo más clásico, no desconectes. La nueva colección de la fi rma te ofrece también dos looks más realistas. El primero de ellos es el conocido como Look 2G, o Top Knot, y consiste en dos nudos en el lado superior del cabello, dejando el resto de la melena suelta y dando lugar a un look muy casual, pero jugando mucho con los volúmenes. Te encantará saber que para este look los diseñadores han querido representar un par de antenas como idea de conexión en el metaverso.

El Look 2G favorece a los rostros más redondos o cuadrados ya que ayudan a tener una frente más despejada y con más volumen en la parte superior. Seguro que lo identificas rápidamente con fi guras mediáticas como Rosalía o Chiara Ferragni. Ahora te toca a ti defenderlo, ya sea en tu día a día o a través de tu avatar porque, si le gustan tanto las tendencias como a ti, este peinado será el idóneo.

metaverso Llongueras
La primera edición de Metaverse Fashion Week (MVFW) se celebró en marzo de la mano de la plataforma de realidad virtual descentralizada Decentraland. Dolce & Gabbana, Tommy Hilfiger, Karl Lagerfeld o Philippe Plein fueron algunas de las firmas participantes.

LOOK 1G

Por último, podemos contar con este look Low Tail. Se trata de una coleta muy pulida que nace en la zona más baja y se fi ja con el propio cabello dejando los baby hairs en la parte frontal para darle un toque diferente. Para este look, Llongueras también se ha inspirado en la era digital. En este caso, la coleta viene a representar los cables de tierra. Estos cuatro looks de cabello se pueden adquirir en Opensea y en Decentraland Marketplace de forma limitada ya que sólo se ponen a la venta 25 unidades de cada diseño y se podrán comprar por un precio de 60€.

Además, por la adquisición de uno de estos cuatro NFT, el comprador recibirá un tratamiento Plasma en el salón Llongueras que elija para reparar su cabello y recuperar la hidratación del mismo. Plasma es el ritual de hidra-nutrición de Llongueras que repara profundamente la fibra capilar del cabello ya que está elaborado con principios activos, un concentrado de proteínas enriquecido con polvo de diamante y nácar de perla.

Gracias a esta combinación, y a las manos expertas de sus profesionales, lucirás unas puntas suaves y fuertes además de una melena saludable, reparada y reestructurada desde el interior. Un tratamiento indicado especialmente para cabellos finos y sin volumen, tratados químicamente o con puntas debilitadas.

Imagen más trendy y con estilo propio

Tu yo virtual ahora tiene la posibilidad de ofrecer una imagen más trendy gracias a los looks de cabello NFT de Llongueras. No esperes para hacerte con tu favorito porque el tiempo en el metaverso también es oro. Este look de coleta muy pulida que nace en la zona más baja y se fija con el propio cabello es ideal para avatares con el rostro redondo u ovalado.

Algunas marcas están presentando en esta edición de la New York Fashion Week sus colecciones de manera híbri­da (físicamente y en espacios metaver­so), “tal es el caso de Tommy Hilfiger, que ha realizado su desfile simultánea­mente en un espacio en Brooklyn y en Roblox, la plataforma online donde los usuarios pue­den crear sus propios mundos virtuales con el sistema de creación llamado Roblox Studio.

Se calcula que se en­vían aproximadamente 60.000 millones de mensajes”, comenta Nuria Lloret para dar un dato sobre la dimen­sión actual de las interacciones que ya suceden en los di­ferentes metaversos. Aunque, quizás, el más llamativo de los datos sea el volumen de negocio que representará un mercado de alrededor de 700.000 millones de euros ha­cia 2024, una cifra lógica si atendemos a los 450.000 mi­llones de euros que generó en 2020.

Sobre estos datos, y basándose en su amplia experien­cia como Senior Advisor de Metric Salad, empresa espe­cializada en la creación y gestión de estos espacios vir­tuales, maximizando la interacción con sus clientes y empleados, Nuria Lloret vaticina que el metaverso “re­sultará en ganancias para las marcas de moda y lujo por más de 50.000 millones de euros para el 2030”.

Siete claves para triunfar en el metaverso

No obs­tante, para sacarle el máximo partido a lo que puede ofre­cernos el metaverso es fundamental diseñar estrategias adaptadas a los nuevos canales y muy alineadas a los va­lores, hábitos de consumo y expectativas de los usuarios a los que se pretende llegar. Con este objetivo en mente, Lloret ha identificado siete claves que nos permitirán de­sarrollar estrategias para marcas y empresas del sector del lujo y la moda en los distintos espacios del metaverso

1. Crear experiencias de compra únicas tan necesarias en el sector de la moda y el lujo y que pueden ampli­ficarse gracias a que el metaverso es un entorno libre de restricciones tangibles, ofreciendo aún más opcio­nes para crear experiencias de compra innovadoras que derivarán en la hiperpersonalización y captura de datos de comportamiento en profundidad para crear experiencias a medida.

2. Aumentar la lealtad de nuestra comunidad virtual. Otro de los aspectos esenciales en la gestión de mar­cas de moda y lujo en el presente, es aumentar la leal­tad de nuestros compradores gracias a que los espa­cios de compras en el metaverso pueden fomentar una mayor interacción entre los clientes, aunque se encuentren en mundos separados.

3. Nuevas formas de accesibilidad. La sensación de ex­clusividad y escasez tan necesaria en la moda y el lujo es posible aumentarla en el metaverso con espacios pri­vados para clientes de primer nivel con acceso exclusi­vo a NFTs de edición limitada. Por ejemplo, añade Lloret, “el bolso Dionysus de Gucci se vendió por valor de 4.100 de dólares en moneda Roblox, un precio mucho más alto que el de un bolso físico”.

4. Seguimiento del historial del producto para la trans­parencia. “Es importante asimilar que las tecnologías detrás del metaverso también ofrecen soluciones para prevenir el fraude y detectar productos falsificados, uno de los talones de Aquiles del mundo del lujo y la moda”, señala Lloret, quien concreta este beneficio a través de NFTs y pasaportes digitales habilitados para blockchain, gracias a los cuales se puede verificar la autenticidad de los artículos físicos.

5. Reducción de la brecha online y offline con experien­cias omnicanal. “El metaverso no sólo no debe suponer renunciar a la realidad física necesaria para los produc­tos de moda y lujo, sino que puede tener una alternativa física de un elemento digital o viceversa”, comenta Lloret como ejemplo a lo que ya están haciendo marcas como Nike y su metaverso Nikeland, que reta a sus usuarios a combinar ambas realidades.

6. Descubrimiento de productos con ideas innovado­ras. “Todo nuevo contexto abre un campo infinito para la innovación en nuevos productos”, destaca la Senior Advisor de Metric Salad, compañía que está mostran­do a sus clientes las posibilidades que ofrece el meta­verso para descubrir nuevos productos más efectivos permitiendo a diferentes marcas del sector expandir­se a nuevos mercados o vincular NFTs a un activo di­gital específico en el metaverso.

7. Aumento del potencial de I+D. “El metaverso no tendrá parangón en términos de investigación de mercado y de­sarrollo de productos”, comenta Lloret refiriéndose a que las marcas del sector de la moda y el lujo podrán activar a sus clientes involucrándolos en el proceso de desarro­llo de nuevos productos en todas las etapas y usar NFT como recompensa por sus esfuerzos, por ejemplo.

GLOSARIO

Metaverso: espacio emergente donde se combinan varias tecnologías, incluidas las criptomonedas, cadena de bloques, realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV).

NFT: token no fungible que permite a los compradores poseer un activo digital único que no se puede duplicar ni encontrar en ningún otro sitio.

Realidad virtual (RV): entorno de escenas y objetos de apariencia real que generan la sensación de estar inmerso en él, por ejemplo, el lugar donde los clientes de todo el mundo pueden interactuar con los productos que muestran las empresas.

Blockchain: estructura matemática para almacenar datos de una manera que es casi imposible de falsificar. Es un libro electrónico público que se puede compartir abiertamente entre usuarios dispares y que crea un registro inmutable de sus transacciones.

Lea también en Cambio16.com:

Vivir en el metaverso

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: 2294 Somos el cambioavatarescolección NFTLlonguerasmetaversorealidad virtual
Anterior

Suicidio adolescente, qué hacer al primer intento

Siguiente

Asegurar la movilidad de todas las personas, un gran desafío

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

perros botones
Ciencia & Tecnología

Los perros ahora pueden «pedir» comida y paseo, ¿pero se comunican?

24/03/2023
El mechón del que se secuenció todo el genoma de Beethoven, con una inscripción de su antiguo propietario Patrick Stirling. Fotografía de Kevin Brown
Ciencia & Tecnología

El ADN de Beethoven indica que sufría hepatitis B avanzada

25/03/2023
CRISPR Montoya
Ciencia & Tecnología

Guillermo Montoya, el científico español que innova en CRISPR desde Dinamarca

24/03/2023
mujeres sociedad
Ciencia & Tecnología

Las mujeres y su papel determinante en la sociedad

16/03/2023
Next Post
movilidad MAPFRE segura

Asegurar la movilidad de todas las personas, un gran desafío

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In