SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Los nuevos nombres para describir mejor los colores llegan a 28

Los nuevos nombres para describir mejor los colores llegan a 28

Cambio16 by Cambio16
04/02/2021
in Actualidad
0
los nuevos nombres de los colores

Los 11 colores básicos (negro, azul, marrón, gris, verde, naranja, rosa, púrpura, rojo, blanco y amarillo) y los 28 adicionales (turquesa, verde oliva, verde menta, borgoña, lavanda, magenta, salmón, cian, beige, rosado, verde oscuro, verde oliva, lila, amarillo pálido, fucsia, mostaza, ocre, trullo, malva, púrpura oscuro, verde lima, verde claro, ciruela, azul claro, melocotón, violeta, tan y granate. / Lu Yu et al.

Para definir los colores de una imagen se suele utilizar un sistema de once nombres bien conocidos, como blanco, rojo, verde y azul, pero un equipo de científicos chinos y europeos ha propuesto usar otros 28 adicionales, como borgoña, salmón, lavanda, ciruela, tan y verde oliva. Estos nuevos descriptores ofrecen mejores resultados al clasificar imágenes, identificar personas y realizar el seguimiento visual de individuos

Negro, azul, marrón, gris, verde, naranja, rosa, púrpura, rojo, blanco y amarillo. Estos son los once colores básicos que integran una de las clasificaciones de nombres de colores más populares –sobre todo en el mundo anglosajón–, utilizada habitualmente para describir la tonalidad de una imagen. La determinación de colores se aplica, a su vez, en el campo de la visión artificial en multitud de ámbitos, como el reconocimiento y seguimiento de personas.

Pero ahora, investigadores del Centro de Visión por Computador (CVC) de la Universidad Autónoma de Barcelona y otras instituciones internacionales presentan en la revista Machine Vision and Applications un nuevo sistema en el que, además de los colores básicos, se añaden otros 28 complementarios. En conjunto describen mucho mejor las distintas coloraciones, según los autores.

La nueva clasificación de nombres de colores, además de los 11 básicos, añade otros 28 complementarios

Los 28 nombres de los colores adicionales son turquesa, verde oliva, verde menta, borgoña, lavanda, magenta, salmón, cian, beige, rosado, verde oscuro, verde oliva, lila, amarillo pálido, fucsia, mostaza, ocre, trullo, malva, púrpura oscuro, verde lima, verde claro, ciruela, azul claro, melocotón, violeta, tan y granate.

Entrenamiento de nuevos colores con imágenes de Google

El sistema se ha entrenado con una base de datos de 250 imágenes extraídas de Google para cada uno de los 39 colores (11+28), aplicando modelos estadísticos para estimar valores de probabilidad. De esta forma un algoritmo ha aprendido a diferenciar, de forma automática y con precisión, cada color; y la nueva clasificación se ha aplicado con éxito en distintos experimentos.

Estos descriptores superan a los existentes en tareas como el seguimiento visual y la reidentificación de personas

“Estos descriptores superan a los existentes en tareas como el seguimiento visual de personas, la reidentificación de individuos ‘fichados’ anteriormente y en la clasificación de imágenes”, destaca Lu Yu, investigadora del CVC y coautora del trabajo.

En concreto, el nuevo sistema de colores ha probado su eficacia para identificar píxeles y crear máscaras en fotografías de coches, zapatos, vestidos y piezas de cerámica. También para describir las tonalidades de colecciones de flores incluidas en una base de datos con más de 8.000 imágenes.

Los nuevos descriptores también ofrecen mejores resultados para realizar el seguimiento de rostros y figuras de personas mediante cámaras, aunque las condiciones de iluminación no sean buenas, los fotogramas tengan baja resolución o se produzcan desenfoques y oclusiones por el movimiento del sujeto.

nuevos nombres de colores
Representaciones de tres colores para seguir objetos en situaciones complejas, como cambios de iluminación, ocultaciones temporales, difuminados o rotaciones de plano. / Lu Yu et al. / Machine Vision and Applications

En el caso de que el objetivo sea volver a identificar a una persona de la que ya se tiene su referencia en una base de datos, se ha confirmado que un sistema con más colores describe mejor los tonos de elementos como la ropa. Así, por ejemplo, individuos que por el color rojo de su camiseta parecen el mismo con un sistema de 11 colores, se comprueba que en realidad son varios diferentes cuando se distinguen bien los distintos tonos rojizos.

Por último, los investigadores también realizaron un experimento psicofísico con voluntarios, que tuvieron que decidir si el color y nombre que veían en una pantalla de ordenador coincidían. Sus respuestas también confirmaron que para describir mejor los colores preferían el sistema de 11+28 nombres en lugar de solo los 11 básicos.

Diferencias de género y culturales

Aunque el estudio no haya entrado en estos detalles, Yu también recuerda que existen diferencias sutiles en la apreciación de las coloraciones dependiendo del género del observador: “No sabemos si por temas sociales o biológicos, las mujeres parecen distinguir las tonalidades de color con mayor facilidad que los hombres”. La amplia gama de esmaltes de uñas es un ejemplo.

“Y también he apreciado diferencias culturales –añade la experta– a la hora de designar algunos colores, como el rosa (pink), que para los europeos está más cerca del fucsia (fuchsia), mientras que para los chinos se aproxima más al rosado (rose)”. Futuras investigaciones podrían profundizar en la influencia del género y la cultura en la clasificación de los colores.

Fuente: SINC Derechos: Creative Commons

Lea también en Cambio16.com:

Los colibríes ven colores que los humanos no pueden distinguir

Artículo Anterior

¿Puede la Inteligencia Artificial escribir como un afamado autor de novelas?

Próximo Artículo

Shell arrojó pérdidas por casi $22.000 millones en 2020 por la caída de precios y el confinamiento global

Citations & References:

Referencia bibliográfica:

Lu Yu, Lichao Zhang, Joost van de Weijer, Fahad Shahbaz Khan,Yongmei Cheng, C. Alejandro Parraga. “Beyond Eleven Color Names for Image Understanding”. Machine Vision and Applications 29 (2): 361–373, 2018.

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Economía de la atención
Actualidad

Michael Goldhaber, el profeta de Internet: Ahora se lucha por la atención, el nuevo poder

14/02/2021
abandonaron la tórtola europea
Actualidad

Los políticos españoles le dan la espalda a la ciencia, abandonaron la tórtola europea

08/02/2021
premios nobel
Actualidad

¿Algunos cuestionados reconocimientos degradan los premios Nobel?

06/02/2021
Próximo Artículo
Shell perdidas

Shell arrojó pérdidas por casi $22.000 millones en 2020 por la caída de precios y el confinamiento global

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad