• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Los nuevos oasis del ‘Grooming’

Los nuevos oasis del ‘Grooming’

Ores Lario by Ores Lario
19/03/2017
in Actualidad, Sociedad
0
malayerba.  Un espacio madrileño donde se corta el pelo y se cuidan barbas con esmero y oficio y se mantiene el ritual de afeitado con toallas calientes.

malayerba. Un espacio madrileño donde se corta el pelo y se cuidan barbas con esmero y oficio y se mantiene el ritual de afeitado con toallas calientes.

Por Ores Lario
19/03/2017

Ilustración: Luis Moreno

Según el último estudio realizado por Philips sobre hábitos de cuidado personal masculino, el 78% de los hombres jóvenes luce habitualmente algún estilo de vello facial, siendo la barba de tres días el look preferido por el 43% de los consultados, seguida de la barba más poblada (25,6%). En el olvido quedan los tiempos en los que el cuidado masculino era un tema tabú. Hoy los hombres no se avergüenzan al decir que se cuidan y que tienen sus propios cosméticos o al confesar que más de una vez le han robado la crema de noche a su chica.

Tras años de decadencia, las barberías han vuelto con fuerza para quedarse, ofreciendo tanto un espacio, como servicios y productos exclusivos para el hombre actual. Llega la fiebre del grooming, una terminología anglosajona utilizada en el mundo de la moda y la belleza y que hace referencia al cuidado de la piel del hombre y a la relación del look capilar con el facial. Las barbas se han convertido en una alegoría de distinción, gusto y elegancia y por eso los establecimientos tradicionales dedicados al cuidado personal masculino triunfan y han encontrado su sitio en España. Estos templos del arte del cuidado del pelo facial con estilo, en los que también se aplica algún bálsamo reparador y se cuida la piel, están a medio camino entre el centro de belleza y la peluquería de caballeros. Lo vintage se alía con lo moderno en las nuevas barberías modernas que recuperan el buen afeitado.

La apertura de locales empezó tímidamente con centros como Blackstone, que se instaló en 2010 en pleno corazón del barrio de Salamanca de Madrid. Este club wellness para hombres se inspira en las barberías tradicionales victorianas, donde el corte de pelo, al afeitado a navaja o el servicio de limpia-botas recuerdan a los clubes masculinos, propios de décadas pasadas. Estética exprés, masajes, depilación, pedicura y una amplia carta de tratamientos son algunas de las propuestas que ofrecen para disfrutar en un exclusivo entorno de madera de roble y acero.

También en la capital, Aveda abrió el año pasado su nueva barbería. Maderas oscuras, muebles ecológicos, suelos hidráulicos y un look definitivamente masculino definen el lugar. Cortes de pelo, afeitados, tratamientos de spa, manicuras, pedicuras y baños de brillo figuran entre sus servicios, “aunque el más solicitado es el arreglo de la barba, que consiste en diseñar contornos. Aveda Men Barbershop ofrece un servicio personalizado, con productos específicos para ellos, elaborados a base de flores y plantas”, explica Sergio Ruiz, barbero de la firma de origen americano que crea productos sostenibles. “Hemos notado un incremento muy significativo de hombres que se preocupan más por su imagen”, corrobora este especialista de la belleza.

BEARBERO. Es una barbería clásica en Madrid, dedicada a los hombres, en un local retro, en la que barbas y cabellos se arreglan con herramientas y técnicas de toda la vida.
AVEDA. Maderas oscuras, muebles ecológicos, suelos hidráulicos y un look masculino. Es la barbería en Madrid de Aveda. Cortes de pelo, afeitados, arreglos de barba, tratamientos de spa, manicuras, pedicuras y baños de brillo entre su oferta.
LA BARBERÍA DE GRÀCIA. Un espacio en Barcelona de estética minimalista, donde impera el color blanco. Los cuidados se reciben en sillas que datan de 1964.

La capital aglutina establecimientos para todos los gustos y estilos, como Bearbero, centro de peregrinaje de los más hipsters, donde utilizan técnicas clásicas de afeitado. El nombre viene del apodo de su propietario, Mario El Bearbero, que se inició en el oficio instruido por su padre. “En nuestra barbería ofrecemos distintos tipos de servicios. Aunque eliminar canas incipientes en las barbas es algo que cada vez nos solicitan más. El corte de pelo y, sobre todo, el arreglo de la barba son las grandes estrellas de nuestros servicios”, asegura.

En Barcelona, un referente es Iranzo Peluqueros. Por las manos de su fundador, Pascual Iranzo, han pasado las cabezas más privilegiadas del país y del extranjero. García Márquez, Emilio Botín, Joan Manuel Serrat, Pasqual Maragall, Antoni Tàpies, Alfredo Krauss y el Rey son algunos de ellas. Comenzó en los años 40 y este maestro de las tijeras ha convertido el oficio de barbero en una profesión de futuro. “A cualquier hombre, un cambio en su fisonomía por un nuevo peinado, una singular barba o bigote, siempre le infunde optimismo y representa un nuevo estímulo para su carácter”, asegura este peluquero que se manifiesta orgulloso de haber dignificado la profesión. El precio de un corte de pelo en su establecimiento cuesta 24,50 euros. Respecto al cuidado de la barba, por afeitarla se abonan 14,50 euros y por arreglarla, 10.

También heredero de una tradición familiar, en Barcelona está Jordi Pérez al frente de la Barbería de Gràcia. Heredó el oficio de su padre, quien puso en marcha el negocio en 1964 y vive en una constante búsqueda de la fusión de las técnicas tradicionales y las vanguardistas

Los templos al esmerado cuidado del pelo facial masculino han proliferado por toda la península. Destacan La Barbería del Norte, en Bilbao; Basilio’s Barber Shop, en Mérida; La Barbería en Valencia; Álvaro The Barber en Logroño o Malayerba, en el madrileño barrio de Malasaña, donde incluso se ha recuperado el ritual del afeitado con toallas calientes. Aquí la música y los uniformes trasladan a sus clientes a otro tiempo.

Además de una cita mensual en un establecimiento, para mantener una barba impecable en casa hay que seguir una rutina de cuidados. “Hay que utilizar jabones específicos a diario para la barba, que aportan nutrición y brillo. También hay que hidratarla todos los días con aceites que tratan el vello facial, así como la piel, que es una gran olvidada. Después se debe cepillar la barba, a ser posible, varias veces al día, para ayudar a que tenga un crecimiento sano”, recomienda Mario.

“El cuidado de la barba en un hombre se nota muchísimo. Puede dar un aspecto elegante, moderno y vanguardista, o todo lo contrario: un aspecto sucio y descuidado. Por lo tanto, siempre existirá la tendencia de la barba muy corta o afeitada por completo. Este último look es menos arriesgado”, sentencia el barbero de Aveda Sergio Ruiz.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

La digitalización como motor del cambio

Próximo artículo

Azkuna Zentroa, el corazón sociocultural del Bilbao

Conforme a los criterios de
Saber más
Ores Lario

Ores Lario

Articulos Relacionados

tortura en Venezuela
C16Denuncia Derechos Humanos

Informe Provea: Aumentaron un 148% los casos de tortura en Venezuela

14/05/2022
maldad sevicia
C16Denuncia Derechos Humanos

Sobre la maldad y la sevicia

09/05/2022
frutas y verduras crudas
Sociedad

Claves para comer vegetales crudos de forma segura

09/05/2022
historia oculta
Actualidad

Las grandes petroleras sabían sobre el cambio climático y lo ocultaron en sus palabras

02/05/2022
Next Post

Azkuna Zentroa, el corazón sociocultural del Bilbao

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In