• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Sin acuerdo sobre el reparto de refugiados

Sin acuerdo sobre el reparto de refugiados

Cambio 16 by Cambio 16
12/05/2016
in Actualidad, Mundo
0

Por María Ruiz Nievas (Efe)

  • Tecnología al servicio del refugiado

Los ministros de Interior de la UE han sido incapaces de dar un respaldo político unánime al reparto de 120.000 refugiados llegados a Hungría, Grecia e Italia que propuso la Comisión Europea (CE), por el rechazo de algunos socios al propio sistema de cuotas y al carácter obligatorio de la medida.

El ministro luxemburgués de Asuntos Exteriores, Europeos y de Inmigración y Asilo, Jean Asselborn, cuyo país preside la Unión Europea (UE) este semestre, explicó al término del encuentro del lunes que los Veintiocho no lograron acordar un texto de conclusiones sobre el reparto, por lo que solo hubo una declaración de la Presidencia.

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, había anunciado antes del encuentro que si los Veintiocho no enviaban el lunes una señal clara para atajar la crisis de refugiados convocaría una cumbre de jefes de Estado y de Gobierno para abordar la cuestión.

Sin embargo, cuando Asselborn fue preguntado al respecto consideró que pese a que no se lograse un acuerdo unánime, sí hubo una mayoría de países que expresó su deseo de participar en el reparto, lo que consideró un paso en la buena dirección.

Confió por ello en que los países logren un acuerdo por mayoría cualificada en el Consejo informal de Ministros de Interior y de Justicia del próximo 8 de octubre en Luxemburgo.

El ministro español de Interior, Jorge Fernández Díaz, explicó por su parte que una serie de países que tenían problemas con el carácter obligatorio del mecanismo de reparto.

Bloqueo

Fuentes comunitarias indicaron que los países que bloquearon el acuerdo fueron la República Checa, Eslovaquia, Polonia, Hungría, Letonia y Rumanía, y apuntaron a que el anuncio por parte de Francia y Alemania de un acuerdo político antes del fin de la reunión no ayudó a conciliar las posiciones de los países.

«El mundo nos está mirando. Ha llegado el momento de asumir nuestras responsabilidades», insistió el comisario europeo de Migración, Dimitris Avramopoulos, visiblemente molesto por la falta de acuerdo. «Necesitaremos otra reunión. Así es como funciona Europa», añadió.

En la declaración de la Presidencia, no obstante, consta que «el Consejo ha acordado en principio la reubicación de 120.000 personas adicionales» y que «todos los Estados miembros confirman su disposición a participar».

«Las cifras propuestas por la Comisión constituyen la base para un acuerdo sobre la distribución de esas personas dentro de la UE», añade el texto.

Eso sí, este compromiso general lleva como contrapartida una serie de afirmaciones sobre la necesidad «imperativa» de un control efectivo de las fronteras exteriores y la importancia de contar con políticas efectivas de repatriación de inmigrantes irregulares, en las que se debe reforzar el papel de Frontex.

También de establecer campamentos de refugiados cercanos a los países de origen, por ejemplo, en Jordania, el Líbano o Turquía.

Precisamente el refuerzo de la colaboración con Turquía es otra de las cuestiones que se evoca en las conclusiones, una medida sobre todo dirigida a luchar de forma coordinada contra los traficantes.

Turquía no figurará en la lista de países de origen seguros que elaborará la UE, esencialmente por la situación con los kurdos.

La única decisión en firme

La única decisión tomada el lunes de fue la aprobación formal de los ministros sobre la distribución en dos años de 40.000 refugiados llegados a Grecia e Italia, una medida que entrará en vigor mañana y podrá aplicarse desde el miércoles.

Los compromisos voluntarios puestos sobre la mesa por los países hasta ahora solo suman un total de 32.256 refugiados, pero las delegaciones confían en llegar a un acuerdo para alcanzar los casi 8.000 que faltan en noviembre o diciembre.

España ha adelantado que por el momento no prevé aumentar su ofrecimiento de recibir a 1.300 refugiados, pese a que la CE le había solicitado 4.288.

El apoyo al reparto de 40.000 refugiados también tiene condiciones, como que Grecia a Italia se comprometan a registrar y tomar las huellas dactilares a todos los demandantes de asilo que lleguen a su territorio.

Asimismo, cuando se detecten inmigrantes irregulares y no existan acuerdos de devolución con el país de origen los países se comprometen a aplicar las medidas previstas en las normas europeas, incluidas las detenciones, para impedir que escapen a otros Estados miembros.

El mal resultado de la jornada, siguió al anuncio de países como Alemania y Austria sobre la reintroducción temporal de las fronteras interiores por cuestiones de seguridad ante la avalancha de demandantes, y a los comentarios de otros como Eslovaquia y Bélgica que no descartaron tomar también medidas si la situación se volvía insostenible.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Actualidad
Artículo anterio

El contagio chino

Próximo artículo

Anticorrupción pide imputar al exministro Pimentel en el caso de los ERE

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

volver a la luna
Ciencia & Tecnología

Programa Artemis de la NASA pide recursos para volver a la Luna

18/05/2022
El número de niños con emaciación grave aumenta cada día y según Unicef la situación podría empeorar en los próximos seis meses. Foto: Unicef.org
Mundo

La pandemia, la guerra y el cambio climático exacerban las cifras de desnutrición infantil

18/05/2022
menores
Mundo

225 niños han muerto en Ucrania por la guerra

17/05/2022
lluvias
Mundo

Lluvias catastróficas en Colombia: muertos, heridos y miles de viviendas destruidas

18/05/2022
Next Post

Anticorrupción pide imputar al exministro Pimentel en el caso de los ERE

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In